• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Publicidad digital: ¿el nuevo motor económico global?
Informes

Publicidad digital: ¿el nuevo motor económico global?

By Redactor V20/03/2025Updated:20/03/2025
Facebook LinkedIn
La publicidad digital sigue ganando terreno y, según el informe TYNY de GroupM, representará casi el 73% de los ingresos publicitarios en 2025. Con la inteligencia artificial y la digitalización como motores clave, el mercado experimenta una reconfiguración sin precedentes que redefine las estrategias de comunicación.

El crecimiento de la publicidad digital no solo está redefiniendo la industria, sino también las dinámicas económicas globales. Según el reporte TYNY de GroupM, el pronóstico para 2025 de los ingresos publicitarios globales alcanzó por primera vez el billón de dólares, y se espera que este impulso se acelere hasta 2029. La consolidación de la publicidad digital, que representará casi el 73% de los ingresos en 2025, refleja cómo la tecnología está transformando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores.

Las plataformas de streaming, las redes sociales y los nuevos formatos como la publicidad exterior digital (DOOH) están contribuyendo a esta evolución. La transformación también está marcada por una mayor inversión en inteligencia artificial (IA), que promete aumentar la eficiencia y la personalización en las estrategias publicitarias.

Rubén Gómez, Business Intelligence Director para GroupM Latam, destaca: “La rápida adopción de IA en la publicidad no solo mejora la personalización de los anuncios, sino que redefine la manera en que las marcas construyen relaciones con sus audiencias. Sin embargo, el reto es garantizar que estas innovaciones tecnológicas se implementen de manera ética y transparente”.

Sin embargo, este crecimiento plantea retos significativos. Las principales plataformas, como Google, Meta y ByteDance, tienen un fuerte liderazgo en el mercado, pero esta concentración podría generar mayores preocupaciones sobre la equidad y la libre competencia en el sector tecnológico. Además, la rápida adopción de IA genera expectativas, pero también incertidumbres en cuanto a su impacto en la ética y la privacidad del consumidor. Esto exige que los actores clave establezcan salvaguardas éticas y mecanismos de regulación.

Las marcas, por su parte, tienen la responsabilidad de adoptar un enfoque equilibrado que combine la innovación con el respeto a las preferencias y derechos de los consumidores. En este contexto, los anunciantes deben equilibrar las métricas de rendimiento a corto plazo con la construcción de marcas auténticas y duraderas. La diferenciación y la confianza serán esenciales en un mercado donde la competencia se intensifica no solo entre empresas, sino también en la percepción pública.

Además, la evolución del entorno regulatorio en distintas regiones, incluyendo cambios en las normativas en plataformas digitales en Estados Unidos y Europa, podría redefinir el panorama global. Ante estos desafíos y oportunidades, las marcas deben responder con agilidad y adaptarse a un escenario donde la interacción entre tecnología y consumo sigue transformándose a gran velocidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025

17/09/2025

Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream

17/09/2025

Red Bull Batalla estrena un podcast que celebra sus 20 años de historia

17/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018