• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Publicidad digital: ¿el nuevo motor económico global?
Informes

Publicidad digital: ¿el nuevo motor económico global?

By Redactor V20/03/2025Updated:20/03/2025
Facebook LinkedIn
La publicidad digital sigue ganando terreno y, según el informe TYNY de GroupM, representará casi el 73% de los ingresos publicitarios en 2025. Con la inteligencia artificial y la digitalización como motores clave, el mercado experimenta una reconfiguración sin precedentes que redefine las estrategias de comunicación.

El crecimiento de la publicidad digital no solo está redefiniendo la industria, sino también las dinámicas económicas globales. Según el reporte TYNY de GroupM, el pronóstico para 2025 de los ingresos publicitarios globales alcanzó por primera vez el billón de dólares, y se espera que este impulso se acelere hasta 2029. La consolidación de la publicidad digital, que representará casi el 73% de los ingresos en 2025, refleja cómo la tecnología está transformando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores.

Las plataformas de streaming, las redes sociales y los nuevos formatos como la publicidad exterior digital (DOOH) están contribuyendo a esta evolución. La transformación también está marcada por una mayor inversión en inteligencia artificial (IA), que promete aumentar la eficiencia y la personalización en las estrategias publicitarias.

Rubén Gómez, Business Intelligence Director para GroupM Latam, destaca: “La rápida adopción de IA en la publicidad no solo mejora la personalización de los anuncios, sino que redefine la manera en que las marcas construyen relaciones con sus audiencias. Sin embargo, el reto es garantizar que estas innovaciones tecnológicas se implementen de manera ética y transparente”.

Sin embargo, este crecimiento plantea retos significativos. Las principales plataformas, como Google, Meta y ByteDance, tienen un fuerte liderazgo en el mercado, pero esta concentración podría generar mayores preocupaciones sobre la equidad y la libre competencia en el sector tecnológico. Además, la rápida adopción de IA genera expectativas, pero también incertidumbres en cuanto a su impacto en la ética y la privacidad del consumidor. Esto exige que los actores clave establezcan salvaguardas éticas y mecanismos de regulación.

Las marcas, por su parte, tienen la responsabilidad de adoptar un enfoque equilibrado que combine la innovación con el respeto a las preferencias y derechos de los consumidores. En este contexto, los anunciantes deben equilibrar las métricas de rendimiento a corto plazo con la construcción de marcas auténticas y duraderas. La diferenciación y la confianza serán esenciales en un mercado donde la competencia se intensifica no solo entre empresas, sino también en la percepción pública.

Además, la evolución del entorno regulatorio en distintas regiones, incluyendo cambios en las normativas en plataformas digitales en Estados Unidos y Europa, podría redefinir el panorama global. Ante estos desafíos y oportunidades, las marcas deben responder con agilidad y adaptarse a un escenario donde la interacción entre tecnología y consumo sigue transformándose a gran velocidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018