• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ProgramON Emprendidos, el proyecto educativo de Coca-Cola Argentina para jóvenes
Ed Tech

ProgramON Emprendidos, el proyecto educativo de Coca-Cola Argentina para jóvenes

By Redactor V14/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Belén Reible, una de las participantes del programa
Los jóvenes argentinos Florencia Ailén Martínez Maza (CABA), Santiago Rodríguez (Avellaneda) y Belén Reible (Santa Fe) aportan su testimonio sobre su paso por ProgramON Emprendidos en un ciclo de entrevistas desarrollado por Coca-Cola para inspirar a más jóvenes a elegir la capacitación digital y gratuita que los alienta a poner en marcha proyectos productivos. Este año se llegó a más de 600 jóvenes que participaron en todo el país.
Florencia Martínez Maza

Florencia Ailén Martínez Maza tiene 17 años y vive en San Nicolás, en Capital Federal. Colabora en el Pet Shop que inauguró su familia en el barrio, en plena pandemia, manejando las redes sociales del negocio para dar a conocer los productos y el servicio de peluquería canina que ofrecen en la zona. “Me siento más preparada para mi futuro”, reflexiona sobre su paso por ProgramON Emprendidos.

 

Belén Reible lleva adelante un proyecto con perspectiva sustentable en la cochera de su casa en Santa Fe. La joven de 23 años se dedica a la elaboración artesanal, intervención artística y venta de artículos como mates, cajas, frascos, entre otros elementos que en algunos casos recicla para poner en valor. “Lo que más me gusta de ProgramON es la interacción con gente de distintos lugares, y conocer diferentes negocios. Creo que lo que compartíamos todos ahí era el mismo deseo de querer progresar, hacer algo que nos guste”, remarca.

Santiago Rodríguez

Santiago Rodríguez vive en Wilde, en Avellaneda, y con sus 17 años decidió incursionar en el diseño gráfico y ya tiene algunos clientes. Con su computadora crea desde collages hasta portadas de discos y canciones que se pueden encontrar en las principales plataformas. “Mi clase favorita fue la de diseño porque tiene que ver con lo que yo hago. ProgramON Emprendidos te abre mucho las puertas y te da herramientas que no sabías que necesitabas”, valora.

Florencia, Belén y Santiago son tres de los más de 600 participantes que pasaron este año por las aulas virtuales de ProgramON Emprendidos, la propuesta de capacitación digital y gratuita que lanzó Coca-Cola junto a la Asociación Civil Chicos.net para alentar a los jóvenes a transformar sus ideas en proyectos productivos.

Con el objetivo de inspirar a otros jóvenes desde sus historias y contribuir con el crecimiento de sus proyectos, la Compañía Integral de Bebidas desarrolló un ciclo de micro documentales con entrevistas a ellos que se puede encontrar en su canal de Youtube (TheCoca-ColaCompany). La acción también incluye una campaña digital de amplificación en Instagram (@CocaColaCoAr), Twitter (@CocaColaCoAr) y Facebook (/CocaColaCoAr).

ProgramON Emprendidos en números

En mayo se lanzó la convocatoria desde la Compañía y se preinscribieron casi 1.800 chicos de 23 provincias -Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán- manifestando su interés por abrirse paso dentro del emprendedurismo. De ese total, alrededor del 60% son mujeres.

“ProgramON Emprendidos nació con la idea de seguir contribuyendo con los jóvenes, que integran uno de los sectores más perjudicados por la pandemia, para ayudarlos a llevar adelante sus emprendimientos. Hoy muchos de esos proyectos ya están en marcha, lo que nos enorgullece e impulsa a continuar con más propuestas en 2022”, adelanta Mariale Álvarez, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Participaron jóvenes de entre 17 y 24 años de todo el país que cursaban el último año del secundario (en cualquiera de sus modalidades) o quienes habían terminado el ciclo lectivo y no estaban inscriptos en estudios superiores. De 12 semanas de duración, la capacitación incluyó 3 módulos de contenidos (Emprender 1.0, Hagamos las cuentas y A un click) sobre cómo aplicar los conceptos económicos básicos para la toma de decisiones estratégica y conocer las potencialidades y ventajas que ofrece el marketing digital y el e-commerce para impulsar su negocio.  

Más de 4.000 jóvenes alcanzados

En paralelo, concluyó la segunda edición de ProgramON Primer Envión, la iniciativa integral de alfabetización digital que Coca-Cola puso en marcha en 2020 para capacitar a jóvenes en la adquisición y puesta en práctica de competencias laborales y habilidades digitales con herramientas que permitan elevar su nivel de empleabilidad para que estén mejor preparados a la hora de acceder o aplicar a un puesto de trabajo.

Este año, la iniciativa alcanzó a 2.400 jóvenes, que se suman a los 1.200 que cursaron durante 2020 y a los 600 que pasaron en 2021 por ProgramON Emprendidos, por lo que ya son más de 4.000 los chicos que recibieron capacitación.

La buena noticia es que ya está en los planes de Coca-Cola ampliar la propuesta para que más jóvenes puedan acceder a nuevos cursos durante el próximo año.   

Para más información y novedades, ingresar a https://www.cocacoladeargentina.com.ar/inicio

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018