• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate cumple 100 años en México y lo celebra transformando la vida de niños y niñas con labio y/o paladar hendido.
  • ¿Están las agencias independientes transformando la creatividad global? La mirada de Nallely Recinas de Vendaval México
  • Dailymotion Pro integra TCL Channel en intercambio global de videos para ampliar la publicidad de CTV Premium
  • Mariana Miranda comparte la visión detrás de Jellyfish, la agencia digital más avanzada de Latinoamérica según Google
  • La propuesta de Archer Troy: valorar lo que nos hace diferentes
  • Creatividad en evolución: cómo WPP Media impulsa ideas que trascienden en la era de la IA
  • Génesis de un Futuro Digital y Semillero Digital se unen para formar jóvenes en habilidades digitales y fomentar la inclusión
  • Fundamentally apuesta por democratizar la sostenibilidad en la moda latinoamericana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Perder para ganar? El panorama de Netflix después de la incorporación de anuncios y eliminación de cuentas compartidas
Marketing

¿Perder para ganar? El panorama de Netflix después de la incorporación de anuncios y eliminación de cuentas compartidas

By Periodista Mex24/07/2023
Facebook LinkedIn
La plataforma de streaming asumió el riesgo que implicaba migrar a un modelo de negocio con publicidad y declaró en su más reciente informe trimestral que si bien este cambio costaría algunas cancelaciones, también se prevé que los beneficios en ganancias se reflejen a largo plazo.

En los últimos meses Netflix sorprendió al anunciar su incursión en el mundo publicitario, modalidad a la que se resistió previamente. Sin embargo, este cambio ha generado una serie de reacciones tanto entre los suscriptores como en los anunciantes interesados en llegar a su extensa audiencia.

El cambio de postura de la plataforma hacia la publicidad ha impactado el negocio, pues desde sus inicios, Netflix se había destacado por ofrecer un servicio de streaming sin interrupciones publicitarias. Su modelo de negocio se basaba en la suscripción mensual, brindando acceso ilimitado a un amplio catálogo de películas y series originales.

Esto cambió a principios de 2023, cuando la compañía anunció su intención de probar anuncios publicitarios en su plataforma, bajo el argumento de una necesidad de diversificar las fuentes de ingresos y enfrentar la creciente competencia en el mercado del entretenimiento en línea.

La decisión no ha estado exenta de retos, pues se consideraba que no tener publicidad daba a Netflix un distintivo que hacía la plataforma más atractiva; y, por el contrario, las interrupciones publicitarias afectarían negativamente la experiencia del usuario, lo que podría derivar en una insatisfacción general.

Netflix en México y Latinoamérica

Netflix ha sido una de las plataformas de streaming más populares en Latinoamérica, atrayendo a millones de suscriptores en la región. Hasta la fecha, se estima que 80 por ciento del tráfico de internet en horarios pico en varios países latinoamericanos está dedicado al consumo de contenido en streaming, siendo Netflix una de las principales opciones para los usuarios.

En cuanto a México, el país ha sido uno de los mercados más importantes para Netflix en la región. Según cifras proporcionadas por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), hasta el segundo trimestre de 2023, México contaba con más de 23 millones de suscriptores a servicios de streaming, y se espera que esta cifra siga en aumento.

Aunque no hay datos específicos sobre el impacto directo de la incursión publicitaria en el consumo de Netflix en Latinoamérica y México, existen indicios que sugieren que el cambio ha generado cierta inquietud entre los usuarios. La aparición de anuncios podría haber llevado a una disminución en la satisfacción del cliente, especialmente aquellos que se suscribieron a la plataforma para evitar interrupciones publicitarias en su contenido.

Aunado a ello, Netflix también optó por eliminar las cuentas compartidas, al señalar que se trata de un uso generalizado que afecta la capacidad de invertir y mejorar la plataforma, por lo que añadió el cobro de una tarifa adicional para compartir una suscripción.

Netflix asumió el riesgo que implicaba esta decisión y declaró en su más reciente reporte de ganancias que si bien este cambio costaría algunas cancelaciones, también se prevé que los beneficios en ganancias se reflejen a largo plazo.

El esfuerzo por acabar con las contraseñas compartidas no se detendrá, dado que “socavan la capacidad a largo plazo para invertir y mejorar Netflix”, ha asegurado la empresa destacando que hay más de 100 millones de hogares con cuentas compartidas y eso representa “mucho dinero por cobrar”.

Retos a enfrentar

El informe de ganancias del segundo trimestre de 2023 de Netflix reveló que se mantiene la tendencia de crecimiento de suscriptores. En el segundo trimestre reportó 5.89 millones de nuevos clientes, para un total de 238.4 millones. A pesar de esto, una de las mayores preocupaciones de la compañía son los ingresos.

En este sentido, todo apunta a que Netflix seguirá muy enfocado en vigilar el tema de las contraseñas compartidas como clave para su desempeño; además de impulsar sus ingresos, que se han visto afectados por la suscripción con anuncios.

“Los ingresos del segundo trimestre, de 8.200 millones de dólares, y los beneficios de explotación, de 1.800 millones, se ajustaron a nuestras previsiones y esperamos que el crecimiento se acelere en la segunda mitad de 2023 a medida que empecemos a ver todos los beneficios del pago compartido y el crecimiento constante de nuestro plan apoyado por publicidad. Seguimos apuntando a un margen operativo para todo el año 2023 del 18% al 20%”, reveló la compañía en su reporte trimestral.

Aunque Netflix sigue siendo la plataforma de streaming con más usuarios y una opción popular para el entretenimiento en línea en la región, todo parece indicar que seguirá enfrentando varios retos; entre ellos la dura competencia con el ascenso de otras plataformas, la reducción de precios en algunos mercados, los elevados costos de financiación para las producciones y la incertidumbre macroeconómica a escala global.

Por: Berenice Ibarra

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

McDonald’s abre su primer local en Tandil y suma un nuevo hito en su expansión en Argentina

27/08/2025

Catch, nueva agencia de Culture Marketing para Diageo en Argentina y Uruguay

27/08/2025

México: Mercado Libre lanza su primera campaña de Shopping en Pinterest

27/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA

Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente

Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018