• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
  • Estudio de McCann México revela la euforia mundialista pero sentimientos encontrados con respecto al futbol nacional
  • Conexión Insider: cómo la IA de Meta está cambiando la relación entre usuarios, marcas y creadores
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Pedro Forwe: “Grupo Índigo surge de la necesidad de acompañar a las marcas en un contexto de transformación constante”
Marketing

Pedro Forwe: “Grupo Índigo surge de la necesidad de acompañar a las marcas en un contexto de transformación constante”

By Redactor V21/11/2024Updated:22/11/2024
Facebook LinkedIn
Recientemente, se lanzó el Grupo Índigo, holding de agencias especializadas en marketing digital, integrado por las marcas Kickads, Gloaming, ADmonkey y Supernova. Pedro Forwe, CEO del Grupo Índigo, y quien también fundó Kickads hace 11 años, adelanta en esta entrevista con Insider Latam el surgimiento de Índigo, cómo es la integración de las cuatro agencias y profundiza sobre las demandas actuales de los anunciantes.

IL: ¿Cómo definirías a Grupo Índigo?

PF: Índigo es un ecosistema integral de marketing digital. Somos mucho más que una empresa; somos un grupo de especialistas en diferentes áreas que trabajan en conjunto para crear experiencias de marca memorables y efectivas.

IL: ¿Cómo surgió la idea de lanzar Grupo Índigo?

PF: Índigo surge de la necesidad de acompañar a las marcas en un contexto de transformación constante. Nace con el claro objetivo de construir un ecosistema que reúna las mejores soluciones del marketing digital, abarcando desde el branding hasta la monetización. Kickads fue el primer paso, y luego entendimos que podíamos agregar más valor incorporando la potencia de ADmonkey, Supernova y Gloaming. Así nace Índigo, como una expansión de Kickads, para integrar experiencias, conocimiento y talento en un solo grupo, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales.

En Grupo Índigo estamos comprometidos con el crecimiento de la industria en Latinoamérica. Creemos en un marketing digital que conecta, transforma y deja una huella real en las personas y en las marcas.

IL: A partir de la integración, ¿cómo trabajan las 4 marcas del Grupo Índigo?

PF: Cada una mantiene su identidad y foco, pero ahora trabajan de forma coordinada. Kickads lidera en estrategia y branding, ADmonkey se enfoca en monetización y Private Marketplace (PMP), Supernova se especializa en el crecimiento de aplicaciones, y Gloaming conecta con la Generación Z a través del entretenimiento. La sinergia entre las 4 agencias, nos permite ofrecer una solución completa.

IL: ¿Cuáles son las demandas actuales de las marcas en materia digital?

PF: Las marcas buscan conectar de forma auténtica con sus audiencias, generar experiencias personalizadas y optimizar sus campañas en tiempo real. Además, demandan transparencia y eficiencia en cada interacción digital.

IL: ¿Qué ventajas competitivas consideras que tiene hoy Grupo Índigo frente a otros grupos de agencias?

PF: Nuestra ventaja está en la combinación de talento, tecnología y un enfoque integral que realmente entiende las necesidades de cada cliente. Nos destacamos por nuestra capacidad de adaptación y por estar siempre a la vanguardia en innovación y creatividad.

Desde Índigo, aportamos innovación, alcance y soluciones a medida. Somos un socio estratégico que entiende las necesidades de cada marca y las ayuda a alcanzar sus objetivos, brindando soporte en cada etapa del journey digital.

IL: Hace más de 10 años fundaste Kickads. ¿Cuáles fueron los aprendizajes al frente de la compañía en ese tiempo y cómo evolucionó la industria y el negocio en la última década?

PF: Los aprendizajes fueron muchos, pero uno de los principales fue adaptarse y siempre estar dispuesto a innovar. La industria cambió radicalmente en estos años: pasamos de un marketing digital emergente a un ecosistema consolidado, donde la tecnología, los datos y la creatividad son los grandes protagonistas.

IL: Kickads nació inicialmente como una compañía con fuerte foco en mobile marketing. ¿Cómo fue evolucionando la empresa y qué servicios ofrece hoy?

PF: Kickads fue evolucionando a la par de la industria. Hoy es una agencia estratégica integral que ofrece desde branding hasta performance, adaptándose siempre a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado. Es un referente en innovación dentro del grupo.

IL: ¿Qué tendencias observan desde el grupo para 2025 para el ecosistema digital?

PF: Para 2025, prevemos que la IA y la automatización van a ser aún más protagonistas. El contenido personalizado, el marketing conversacional y la omnicanalidad van a ser clave. Además, las marcas van a buscar cada vez más conectar con sus audiencias en forma auténtica y sustentable.

argentina
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro

25/11/2025

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018