• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Ogilvy Colombia demuestra que la generación de electricidad puede ir de la mano de la gastronomía
Creatividad

Ogilvy Colombia demuestra que la generación de electricidad puede ir de la mano de la gastronomía

By Redactor V15/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
La agencia presenta “Self sufficient Food Cart”, una invención para generar electricidad a partir de la reutilización del aceite en los típicos carros gastronómicos colombianos.

En la costa caribeña de Colombia existen más de 150.000 puestos móviles que mantienen vigente la gastronomía tradicional y se han convertido ya en patrimonio de un país y símbolo de identidad. Así, los carros de comida representan una parte importante de la microeconomía de la zona y constituyen la principal fuente de ingresos de más de 200.000 familias.

En su actividad diaria, para preparar las comidas típicas que ofrecen, como las arepas, cada carrito utiliza por día más de 3 litros de aceite, el cual luego se desecha generalmente por las alcantarillas. Esto genera un alto riesgo de contaminación, si se tiene en cuenta que con tan solo 1 litro de aceite se pueden llegar a contaminar 40.000 litros de agua. Además, el 96% de los carros extrae electricidad ilegalmente de los postes de alta tensión, lo que supone un riesgo para la seguridad y la salud.

Ante esta situación, Ogilvy, junto con Centelsa by Nexans, crearon un prototipo de carro que genera electricidad a partir de la reutilización del aceite que se utiliza para cocinar, evitando que se deseche y reduciendo el impacto ambiental.

Gastón Potasz, VP Creativo de Ogilvy Colombia, comentó: “La idea de “Self Sufficient Food Carts” surge de dos necesidades. La primera, la sustentabilidad: desarrollamos un dispositivo completamente nuevo que funciona a partir de los desechos del aceite para generar electricidad. Y la segunda está relacionada con poder ayudar a las personas que trabajan con los carritos, brindándoles un lugar de trabajo más seguro y barato porque utilizan un recurso que ya de por sí tienen”; y agregó: “La creatividad tiene este poder transformador, por eso estamos realmente orgullosos de esta idea, porque hará una contribución real en la vida de las personas y en el cuidado del planeta, en línea con los 3 pilares que promueve Centelsa by Nexans: environment, engagement y economic”.

Por su parte, Luis Carlos Parra, el ingeniero mecánico que participó del proyecto, explicó:

“Tomamos los tradicionales carros de fritos y les agregamos un motor, y en lugar de ponerlo a operar con gasolina, utilizamos el aceite de cocina para producir energía. Este nuevo carro produce 11 horas de energía por cada 3 litros de aceite, por lo que podrán trabajar durante la noche, e incluso desplazarse por la ciudad”.

Staff
  • CEO: Fabio Quiroga
  • CCO Global: Liz Taylor
  • CCO Global: Joe Sciarrotta
  • CGO:  Ángela María Durán
  • VP Creative: Gastón Potasz
  • VP Planning: Julio César Herazo
  • Executive Creative Director: Daniel Ávila
  • Executive Creative Director: Francisco Villa
  • Copywriter: Daniel Ávila
  • Art Director: Francisco Villa
  • Motion Graphics: Julián Quevedo
  • Planner: Mauricio Ospina
  • Account Executive: María José Caicedo
  • Agency Producer: Gala Vence
  • Agency Producer: Rosario Carvajal
  • Photographer: Nicolás Fernández
  • Head of social media: Camila Castro
  • Field producer: Freddy Rivero
  • Centelsa by Nexans: Julien Brin
  • Production Company: Plan 9
  • Director: José Mejía
  • Executive Producer: José Ignacio Morales
  • Post Producer: Camilo Penagos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018