• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nokia y AT&T México despliegan la primera red privada LTE de grado industrial en una terminal marítima en México
Innovación

Nokia y AT&T México despliegan la primera red privada LTE de grado industrial en una terminal marítima en México

By Redactor31/08/2022
Facebook LinkedIn Twitter
La red privada inalámbrica desplegada en APM Terminals, en Puerto Progreso, Yucatán, proporcionará conectividad de banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidad.

Nokia y AT&T México anunciaron hoy el despliegue de una red privada inalámbrica LTE de grado industrial en la terminal de APM Terminals en Puerto Progreso, Yucatán, usando la plataforma Nokia Digital Automation Cloud (DAC).

La nueva red privada inalámbrica, impulsada por AT&T México, usa 4.9G LTE para brindar conectividad penetrante de banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidad en muelles y patios, conectando de forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos y vehículos, en un área que abarca 11.5 hectáreas.

Nokia DAC proporciona conectividad inalámbrica de grado industrial para el nuevo Sistema virtualizado de Operación de la Terminal de APM Terminals y permitirá futuros casos de uso como operación remota y autónoma de grúas en muelles y patios, así como habilitar nuevas capacidades en APM Terminals. Nokia DAC es una plataforma de cómputo al borde y red inalámbrica de alto desempeño, de extremo a extremo, diseñada para cubrir los requerimientos de misión crítica en industrias intensivas en activos, como las terminales portuarias.

AT&T México ha agregado las funcionalidades de extremo a extremo y de grado industrial de Nokia a su portafolio de soluciones AT&T Private Cellular Networks. APM Terminals ahora puede expandir su visión de automatización y digitalización, habilitada por una red LTE privada, robusta, confiable y flexible, construida sobre espectro licenciado.

APM Terminals Yucatán es la única terminal de contenedores en Puerto Progreso, un puerto de aguas profundas, que es clave en la infraestructura logística de la península de Yucatán y el sureste de México, región habitada por cerca de 13 millones de habitantes. 

Nathalie Rush, Directora General de APM Terminals Yucatán, comentó: “Estamos trabajando con AT&T y Nokia debido a su experiencia y conocimiento único del mercado mexicano de telecomunicaciones. Hasta este momento, la potencia de la señal ha excedido nuestras expectativas. Podemos cubrir todo el puerto con la solución, alcanzando un radio de cobertura de aproximadamente 6 kilómetros. Esta plataforma ya es considerada una referencia para el resto de las terminales del grupo”.

Gabriel Fernández, Director de Innovación & IoT en AT&T México, dijo: “Esta ha sido la primera red privada celular para la unidad de negocios AT&T Mexico Business. Las necesidades y requerimientos de nuestros clientes están en constante evolución y nos estamos actualizando con ellos. Las redes privadas son cada vez más importantes para los negocios, especialmente en ambientes Industria 4.0, que cuentan con muchos dispositivos conectados, en donde la privacidad, el control de datos y el desempeño son todos cruciales”.

Marcelo Entreconti, Director de Nokia Enterprise en América Latina, dijo a su vez: “El tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha acelerado las inversiones y ha impulsado la transformación de la cadena logística, incluyendo el soporte a las terminales marítimas. Al desplegar una red privada inalámbrica de grado industrial con nuestro socio estratégico AT&T Mexico, podemos proporcionar conectividad robusta, segura y predecible, capaz de soportar los nuevos casos de uso de digitalización y automatización. Con este proyecto, APM Terminals confirma su liderazgo en la digitalización de operaciones portuarias en América Latina. Agradecemos a AT&T Mexico y APM Terminals su confianza y estamos entusiasmados por posibles proyectos futuros”.

Nokia ha desplegado redes de misión crítica para más de 2,200 clientes empresariales de los sectores de transporte, energía, grandes empresas, manufactura, puertos, webscale y sector público alrededor del mundo. La compañía también ha llevado su experiencia a más de 485 clientes de redes privadas inalámbricas de múltiples sectores en todo el mundo y ha sido citada por varios analistas como el líder mundial en redes privadas inalámbricas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

DeeperDive: la novedad de Taboola presentada en el festival Cannes Lions

25/06/2025

Cómo KANTAR utiliza la IA para redefinir la investigación cualitativa

23/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018