• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » NielsenIQ analiza las nuevas tendencias de consumo en México
Informes

NielsenIQ analiza las nuevas tendencias de consumo en México

By Redactor V09/01/2025Updated:09/01/2025
Facebook LinkedIn
Durante el tercer trimestre de 2024, México evidenció claras tendencias de consumo donde los canales de Hypersuper, Conveniencia y Bodegas lideraron en valor y unidades, según datos de NielsenIQ.

Durante el tercer trimestre de 2024, México presentó un panorama claro respecto a las tendencias de consumo y los canales que lideran el mercado. Según datos de NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia de mercado, los canales de Hypersuper, Conveniencia y Bodegas se consolidaron como los más relevantes en términos de valor. Hypersuper destacó con un 21% de participación en unidades y 24% en valor, seguido de Conveniencia (20% en unidades y 19% en valor) y Bodegas (19% en ambos indicadores).

En un entorno marcado por constantes cambios, el canal de eCommerce sobresalió como el más dinámico, mostrando un crecimiento de 8.7% en valor y 4.8% en unidades en comparación con el trimestre anterior. Este desempeño refleja el creciente interés de los consumidores mexicanos por las compras en línea, una tendencia que se ha consolidado y continuará marcando el rumbo del mercado.

¿Promociones o valor? El consumidor mexicano se redefine

Un dato clave del análisis de NIQ es que el 76% del volumen total de ventas se realizó sin promociones, mientras que solo el 24% fue influido por descuentos. Esto sugiere que, aunque las promociones son una herramienta poderosa, los consumidores son cada vez más estratégicos y valoran la relación calidad-precio.

“El consumidor mexicano está cambiando. Aunque las promociones siguen siendo relevantes, la decisión de compra está más orientada hacia el valor percibido. Esto representa una oportunidad para las marcas de conectar con una mentalidad más consciente y enfocada en calidad”, explicó Iván Franchini, Associate Manager RGM de NIQ México.

La sensibilidad a precios también varía por canal. En plataformas como eCommerce y Farmacias, el 61% y el 62% de los consumidores muestran mayor atención a sus propios puntos de precio, mientras que en Conveniencia y Megamercados prevalece la comparación entre productos, alcanzando elasticidades de hasta -0.9.

México: Líder en sensibilidad a promociones en América Latina
México es uno de los países más sensibles a las promociones en la región, con una elasticidad de precio promocionado de -1.79. Este comportamiento es comparable al de mercados como Brasil (-2.97) y Puerto Rico (-1.99). Las categorías más sensibles incluyen Refrescos, Jugos, Cerveza y Lácteos (Leche, Queso, Yogurt), con elasticidades superiores a -1.5, lo que demuestra el potencial de las estrategias promocionales en estos productos. 

“El consumidor mexicano responde favorablemente a las promociones, especialmente en categorías clave como bebidas y lácteos. Las marcas que diseñen campañas enfocadas en estas áreas pueden maximizar su impacto y aprovechar oportunidades significativas en el mercado”, agregó Iván Franchini.

Oportunidades clave en categorías de alto impacto

Entre las categorías más reactivas a promociones destacan los Refrescos y Jugos, con elasticidades de -1.8 y -2.0 respectivamente. Sin embargo, la Cerveza lidera el listado con una elasticidad de -2.3, consolidándose como la categoría estrella en términos de sensibilidad promocional. Las Galletas (-2.0) también presentan un gran potencial, frente a productos como Pan (-1.2), cuya elasticidad es más moderada.

Estos insights son cruciales para que las marcas ajusten sus estrategias de precios y promociones en un entorno cada vez más competitivo. Identificar las categorías clave y diseñar campañas alineadas con las expectativas de los consumidores puede marcar la diferencia en términos de participación de mercado y rentabilidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018