• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
  • El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 87 premios
  • Doritos hace explotar las redes con el lanzamiento de “Dinamita”
  • Cannes Lions anuncia a los ganadores de la competencia Young Lions 2025
  • Cannes Lions: Dove y Ogilvy ganan el Grand Prix en Creative Strategy
  • Paola Escalante de LePub sobre Gulf Of Mexico: “La campaña despertó un sentimiento genuino de orgullo nacional”
  • Jesús Moreno Sosa de Mercado Ads: “Cannes Lions es el lugar donde teníamos que estar”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Netflix le rinde homenaje al cine mexicano
Plataformas de Video

Netflix le rinde homenaje al cine mexicano

By Redactor12/08/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano este 15 de agosto, Netflix anunció sus iniciativas para apoyar al cine del país azteca.

En los últimos cinco años cuatro de cada diez miembros de Netflix, en todo el mundo, eligieron ver una película mexicana.  Por datos como ese, este año el gigante del streaming ha decidido dedicar el mes de agosto a celebrar lo mejor del cine mexicano. Además, en sus redes sociales ha desarrollado materiales para iniciar conversaciones, y dar voz a talentos mexicanos, detrás y delante de cámaras.

Esto apenas empieza y para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano, este 15 de agosto, Netflix compartió las siguientes noticias:

  • Harán la adaptación cinematográfica de la novela seminal de Juan Rulfo, Pedro Páramo como parte de su compromiso con la cultura mexicana que también incluye adaptar al cine las grandes obras mexicanas y Pedro Páramo será el primer gran ejemplo de ello.
  • Del 15 de agosto al 15 de septiembre se podrá ver en Netflix una colección de películas mexicanas, curada especialmente por el IMCINE. Esta lista incluye grandes títulos como ROMA, Familia de medianoche, El baile de los 41 y Chicuarotes.
  • El 10 de septiembre llega Amores Perros a Netflix. La primera película del ganador del Óscar, Alejandro González Iñárritu, estará disponible con la versión restaurada, que se vio por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia por el 20 aniversario de su estreno inicial.

Netflix también anunció la llegada a su plataforma de algunas de las mejores películas mexicanas recientes, incluyendo:

Una película de policías
  • Una película de policías: Siguiendo la tradición familiar, Teresa y Montoya se incorporan a la policía, solo para encontrar que sus convicciones y esperanzas son aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, solo les queda su vínculo amoroso como refugio. A través de un experimento cinematográfico que juega con los límites de la ficción y el documental, Una película de policías sumerge al espectador en un espacio inusual. La película pone el reflector sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México y el mundo. Dirigida por Alonso Ruizpalacios y producida por Elena Fortes y Daniela Alatorre, fue premiada en el Festival de Cine de Berlín, donde su editor, Yibrán Asuad, recibió el Oso de Plata a la Contribución Artística Destacada.
  • Noche de fuego: El debut en la ficción de la documentalista Tatiana Huezo, llega a Netflix tras su paso por el Festival de Cannes, donde compitió dentro de la categoría Una cierta mirada, haciéndose acreedora a la “Mención Especial”. La película sigue a tres amigas en su paso a la adolescencia. En un pueblo donde solo hay mujeres y la siembra de amapola ha impuesto la violencia, ellas se cortan el pelo como varones y tienen escondites bajo la tierra para sobrevivir; pero en su propio universo, la magia y la alegría permanecen.
El comediante
  • El comediante: Con las actuaciones de Cassandra Cianguerotti y Adriana Paz, esta película de Netflix, dirigida por Gabriel Nuncio y Rodrigo Guardiola. Gabriel tiene poco cabello, poco dinero y poca fe. Cuando su mejor amiga Melisa le pide que sea el donador para tener un hijo, él ve una oportunidad para convertirse en padre, ser mejor persona, abandonar su irregular carrera de comediante y retomar sus ambiciones artísticas. Pero sus viejas frustraciones lo sabotean y sus sueños se despedazan y así, finalmente, encuentra su lugar en el mundo.
  • La vocera: Documental dirigido por Luciana Kaplan y producido por Carolina Coppel, Mónica Lozano y Eamon O’Farrill. Es un acercamiento a los pueblos indígenas de México a través de María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), propuesta por el Concejo Indígena de Gobierno del Congreso Nacional Indígena para portar su voz y ser la primera mujer indígena en contender por la presidencia de la República. A través de su mirada y reflexiones, retrata los retos que estos pueblos enfrentan para defender sus territorios del despojo y proteger la naturaleza de la destrucción actual.
  • Ruido: Dirigida por Natalia Beristáin, narra el descenso a los infiernos de Julia, una madre en busca de su hija. Y a través de este dantesco viaje la posibilidad de curarse por medio de la digna rabia de generaciones más jóvenes de mujeres que alzan la voz y toman las calles. Curarse, también al hacer comunidad con aquellas que, al igual que Julia, luchan por la justicia, memoria y dignidad de sus familiares desaparecidos en un país azotado por la violencia.

Además, dentro de la lista de películas mexicanas que ya comenzaron a llegar a Netflix, se sumarán clásicos del cine contemporáneo y esperados lanzamientos: La Ley de Herodes, Fondeados, El Infierno, El crimen del Padre Amaro, Dos veces tú, La diosa del asfalto, Amores Modernos, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, y Amor de mis amores.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año

20/06/2025

Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad

20/06/2025

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 87 premios

20/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Founders gana su primer León en Cannes con “Squid Games 2”, para Netflix

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industri 🦁 En @cannes_lions, @meta reunió a la industria publicitaria de Latam para compartir novedades clave:

🕶️ ¡Los Ray-Ban Meta llegan a la región! @rayban 
💬 @whatsapp suma nuevas herramientas publicitarias.

¿Qué significan estos anuncios para las marcas?
Insider te lo cuenta desde el corazón del festival.

👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com

#InsiderEnCannes #CannesLions2025 #Meta #RayBanMeta #WhatsAppAds #PublicidadDigital #MarketingLatam #AdTech
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018