En una acción inédita dentro del mercado de bebidas, Manaos y Cunnington se unen para presentar una campaña que celebra la producción local y reivindica el valor de acompañar las fiestas con gaseosas elaboradas en Argentina.
Manaos y Cunnington, dos marcas emblemáticas de la industria de bebidas, presentan “Navidad argentina”, una campaña conjunta que invita a los argentinos a acompañar las fiestas con productos elaborados en el país. Bajo el claim “Nuestras fiestas, nuestras gaseosas”, la iniciativa destaca la importancia de elegir opciones locales en un momento de encuentro, tradición y celebración.
Se trata de una acción inédita entre dos marcas que comparten góndola pero que, en esta oportunidad, se unen para poner en valor la producción nacional y reforzar el orgullo por lo argentino. Ambas compañías vienen trabajando desde hace años en propuestas que reafirman la importancia de elegir productos locales.
Asimismo, la campaña —que incluye piezas para TV, radio, vía pública, redes sociales y video— busca reflejar la realidad cotidiana de las familias argentinas durante diciembre, reivindicando el trabajo, la producción y la calidad de las bebidas desarrolladas por ambas compañías.
“La campaña está pensada para argentinos, y la forma más creativa para que se tomen nuestras gaseosas era mostrar lo que somos capaces de producir con orgullo. Hoy la industria argentina está a la vanguardia de la tecnología mundial, tenemos que estar orgullosos de lo que somos capaces de producir en nuestra patria. Manaos y Cunnington ya demostraron una amplia aceptación en todo el país, y vamos a ir por más”, afirmó Orlando Canido, Presidente de Refres Now.
La pieza central del comercial muestra una conversación entre dos protagonistas que representan a cada marca: él, vinculado al universo de Manaos; ella, al de Cunnington, especialmente a su línea sin azúcar, una de las propuestas más buscadas por los consumidores. La dinámica entre ambos transmite cercanía y resalta la complementariedad entre las dos gaseosas argentinas más elegidas del mercado masivo además de reforzar el espíritu navideño.
La campaña creativa y de medios estuvo a cargo de la agencia Password Argentina. Su director, Joaquín Jordán, agregó: “En esta campaña trabajamos desde la idea inicial hasta la producción y la estrategia de medios. Para la agencia fue un desafío comunicar dos marcas que suelen percibirse como competencia en un mismo mensaje de unión por lo nacional”, y concluyó: “La idea tiene la picardía y el espíritu aguerrido del ADN argentino, y eso conectó emocionalmente con la gente. En una categoría donde la inversión del líder es determinante, destacarse es un desafío. Y una vez más, lo estamos logrando y estamos felices de hacerlo”.
