• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Romina Levi se incorpora a Zurda México como Managing Director 
  • TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz
  • Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito
  • Con el auspicio de Agencia Quiroga, Rebeca Hwang abordará el avance de la IA en Advertising Week Latam
  • María Paz Arias de Nestlé: “Argentina es un mercado con gran potencial de crecimiento”
  • Las compras de fin de año comienzan en movimiento con OLA Media
  • Francia Flores de TelevisaUnivision sobre el Mundial 2026: “La clave estará en contar historias que conecten con las personas”
  • Said Gil en Dentsu Day: el deporte y el entretenimiento se consolidan como vehículos culturales del marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “Nada cambia si nada cambia”: el diario español ARA se renueva y da el ejemplo
Medios

“Nada cambia si nada cambia”: el diario español ARA se renueva y da el ejemplo

By Redactor V15/04/2021
Facebook LinkedIn
Esther Vera, Directora de ARA
El rotativo, que fue pionero en España en la implementación de un modelo de suscripción, ha estado más de dos años en un proceso de digitalización. La nueva web, y sus aplicaciones, son una combinación entre análisis e inmediatez.

El diario ARA lanza su nueva web y aplicaciones con una cultura digital renovada, una nueva reivindicación del rotativo como líder en innovación y diseño, al servicio del periodismo, de una información más ordenada, dinámica y comprensible.

Para sus redactores, el medio ha renovado todos sus canales digitales (web y aplicaciones) tanto en la parte de “front-end” como en la parte de “back-end” con una nueva herramienta que se adapta a la manera de trabajar de la redacción.

Para los lectores, todos sus canales digitales son una simbiosis perfecta entre dos elementos indispensables de la actualidad: el análisis y la inmediatez. El usuario podrá encontrar el primero en la Portada con los artículos trabajados en profundidad por la redacción durante la jornada y también en el apartado Descobreix, que acoge el periodismo más reposado con grandes temas, entrevistas extensas, aquellas propuestas para acompañar los lectores, más allá del ruido de la información diaria.

El segundo elemento, la inmediatez, se puede consumir en el apartado Ahora, con actualizaciones en directo sobre los acontecimientos que están marcando la jornada.

El lector percibirá un cambio evidente en la nueva web, pero hay dos cambios invisibles para él que son determinantes y que van de la mano: la digitalización de la redacción con nuevos flujos internos y la renovación completa del gestor de contenidos para ganar en versatilidad. Además, a partir de ahora, los contenidos hechos originalmente en catalán estarán traducidos también al inglés y al castellano.

Los suscriptores son una parte importante de todos estos cambios: el diario ha incorporado una red de participación entre los suscriptores para que puedan comentar las noticias, seguirse, mencionarse y responderse mutuamente con el objetivo de enriquecer el diario a través del debate colectivo. Esta funcionalidad es exclusiva para los suscriptores, una ventaja más para agradecer su apoyo.

El diario ARA siempre ha defendido el modelo de suscripciones, de hecho, ha sido pionero en España y actualmente un 63,5% de los ingresos provienen de sus suscriptores (junto con las ventas de diarios a quiosco). Se basan en que la mejor manera de asegurar independencia editorial es teniendo independencia económica.

Una de las singularidades es que toda esta renovación se ha hecho a través de un proceso de cocreación entre periodistas, lectores y suscriptores. Se han llevado a cabo 50 talleres con estos tres perfiles, con 150 participantes presenciales y más de 10.000 participantes en remoto. Ha sido un cambio de abajo hacia arriba. Lo subraya la directora gerente, Georgina Ferri: “Lo esencial es que este cambio siempre sea implicando a todos los actores, desde los periodistas hasta los lectores y subscriptores. Y, si de verdad queremos escuchar su opinión, hace falta que fomentemos también la participación”.

En la misma línea Esther Vera, directora del medio, añade: “Vivimos inmersos en un cambio en la manera de informarnos y queremos innovar en la manera de presentar la información adaptándonos a las necesidades de cada lector en cada momento”.

La innovación también llega a la publicidad del medio. Se ha apostado por un modelo integrado no intrusivo que “favorece la lectura sin restar visibilidad a nuestros anunciantes. Un modelo en el cual todos salimos ganando: más comodidad para nuestros lectores y más eficacia para nuestros anunciantes”, detalla el director de Marketing, Pablo Casals.

En este sentido, el eslogan de la campaña de lanzamiento es “nada cambia si nada cambia”, un concepto que plantea la necesidad de hacer cambios para avanzar hacia un futuro mejor, de adaptarse a los nuevos tiempos y de mantener siempre este ADN de progreso y adaptación al cambio.

El diario ARA resume su cambio con esta frase: “llega el periodismo que siempre hemos hecho de una manera que nunca habías visto”, porque se tiene claro que el periodismo que defienden siempre -“libre y comprometido”- no cambia ni cambiará nunca, mientras que la forma de presentarlo, de compartirlo, de visualizarlo, sí.

10 años de periodismo comprometido y de innovación digital

El diario ARA nació en noviembre de 2010 con un ADN innovador y fue disruptivo en tener ya desde el primer día una redacción integrada que trabajaba simultáneamente para la edición impresa y la digital. ARA también fue pionero en España en la implementación de un muro de pago y cuenta con una comunidad de 41.150 suscriptores y más de 450.000 lectores registrados. Es una comunidad joven, con edades comprendidas entre los 35 y 54 años, el 40% de la comunidad cursó estudios superiores y un 58% tiene hijos.

Con tan solo 10 años de historia, es el medio digital líder en el mercado catalán y el séptimo en España. Con una difusión de pago auditada por OJD de 39.500 ejemplares al día, tiene un modelo de negocio por el cual el 63,5% de sus ingresos provienen directamente de sus lectores y suscriptores, una cifra solo comparable a la de las cabeceras de referencia anglosajonas. Otro 27% se obtiene de la publicidad, el 5% de subvenciones y el 4,5% restante de promociones y la organización de eventos.

Para más información, visitar https://www.ara.cat/. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

FilmSuez fortalece vínculos estratégicos en nuevos desayunos de trabajo

30/07/2025

FilmSuez: estrategias que nacen con café y cine de fondo

18/06/2025

IA y creatividad: cómo la tecnología está transformando la publicidad

04/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018