• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Jacobo Fernández de Starcom: “Valoraré campañas que integren creatividad, estrategia y ejecución de manera poderosa”
  • PepsiCo lanza la séptima edición de Next Gen, su programa de jóvenes profesionales
  • “Cómo Sí”: la nueva campaña de BBVA que celebra la actitud de los mexicanos
  • Coca-Cola es la marca más elegida en Argentina por quinto año consecutivo
  • Misión IAB STGO 2025: un espacio para repensar el marketing, la creatividad y el comercio
  • The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico
  • Adiós a los mitos: así se vive el cuidado íntimo en 2025, según Nosotras
  • ShowHeroes relanza su propuesta presentando SemanticHero IA: la tecnología de segmentación que unifica CTV y video online
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Música para los oídos y también para los ojos: PepsiCo y el poder de los algoritmos
Creatividad

Música para los oídos y también para los ojos: PepsiCo y el poder de los algoritmos

By Redactor V05/05/2021
Facebook LinkedIn
La marca de energizantes premium de PepsiCo presentó una edición de latas diseñadas a partir del beat de distintos ritmos musicales. La compañía trabajó junto al estudio ROCKNROLLA para el desarrollo de la innovación tecnológica y la campaña de lanzamiento.

Adrenaline Rush, la marca premium de energy drink de PepsiCo, trabajó junto a ROCKNROLLA en el desarrollo y lanzamiento de una edición limitada de latas diseñadas a partir de los beats de distintos ritmos musicales.

Líder en ventas y share en el mercado centroamericano, la marca, que viene creciendo doble dígito en los últimos años, incluso durante la pandemia, necesitaba renovar su imagen. “Veníamos de crecer en el ambiente de la música, pero más desde el underground y los eventos. La marca necesitaba un refresh, así que buscamos vincular masivamente la relación entre Adrenaline y la música con una idea impactante, visible y novedosa”, explica Julio Corado, Regional Brand Manager de energizantes de PepsiCO.

Para el lanzamiento de “Diseñadas con música”, la marca y ROCKNROLLA desarrollaron un algoritmo que pudiera analizar y reconocer los beats de distintos ritmos musicales (Dance, Rock, Techno y Hip-Hop) para crear los diseños que visten esta edición limitada de latas de Adrenaline. “Trabajar con ROCKNROLLA siempre empuja nuestras intenciones a lugares inesperados. La idea era simple: sumar a la jugada el diseño y la tecnología (que son parte fundamental también de lo que la marca propone a su público) y crear algo único: una tecnología que permitiera que la música fuera la que diseñara las latas de Adrenaline. Sin embargo, el proceso de realización fue difícil, llevó casi un año y hasta último momento se generaron upgrades para que la experiencia fuera óptima”, comenta Julio Corado.

Además del diseño de las latas, la experiencia se completa cuando los usuarios escanean el código QR del frente de la lata e ingresan a la web app para escuchar la canción con la que fue diseñado su modelo. Además, pueden acceder al algoritmo y usarlo para crear sus propios diseños con la canción que más les guste. La tecnología responde a la diferencia de beats y cambia el diseño en tiempo real, permitiendo al usuario detenerlo cuando crea que la versión es definitiva.

“Con la lata en la mano, los usuarios pueden descubrir con realidad aumentada la música con la que fue diseñada, ingresar al algoritmo y diseñar su propia lata con su música. El journey completo, previo a promos y lanzamientos de comunicación está siendo realizado por el 17% de las personas que ingresan a ver el augmented reality, lo que ya nos empieza a indicar una relevancia alta y una experiencia muy atractiva para el consumidor”, cuenta Julio Corado, quien destaca que marcas como Adrenaline RUSH tienen el deber de arriesgarse para proponer experiencias únicas, vanguardistas, diferenciadas en todos los territorios donde participa. “La marca la relanzamos con ROCKNROLLA hace 8 años y desde allá para acá hemos ido empujando los límites un poquito más cada año”.

La edición limitada de latas ya está disponible en canales retail de todo Centroamérica y ha contado con números récord de participación solo con la comunicación y experiencia que las latas proponen.

Ficha técnica

  • Nombre: Latas Adrenaline Rush
  • Anunciante: Pepsico
  • Responsable por el Cliente: Julio Corado y Cristina Patiño
  • Agencia: ROCKNROLLA
  • Dirección Creativa: Fede Ahunchain, Santiago Dobrich
  • Dirección de Producción: Leo Cornejo
  • Productora: Bowie Café, SkyCube.tv
  • Director: Fede Ahunchain, Gastón Fernandez, Alejo Fernandez
  • AD: Fede Ahunchain, Gastón Fernandez, Jorge Ortiz-Molina
  • Sonido: La Rockolita, Diego Alvarado
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Archer Troy comienza a trabajar en nuevos proyectos para Google

03/09/2025

WPP anuncia cambios en su junta directiva

29/08/2025

Trópica, la agencia fundada por ex-Googlers, se lanza oficialmente desde México

25/08/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Decathlon elige a OMD en Argentina como su agencia integral de medios 

Paula Mandraccio, jurado de El Dorado: “Las marcas valientes serán las que salgan mejor paradas de este momento”

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018