• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Movistar presenta una solución para navegar seguro en redes públicas de Wifi
Mobile

Movistar presenta una solución para navegar seguro en redes públicas de Wifi

By Redactor25/02/2021
Facebook LinkedIn
Desarrollada en conjunto con la firma global de seguridad McAfee, permite transformar cualquier red Wifi pública en una conexión segura para el celular.

Con el regreso gradual a las actividades cotidianas anteriores a la pandemia, las personas vuelven a conectar sus celulares a redes de WiFi públicas en subtes, restaurantes, cafés, gimnasios y espacios abiertos en busca de entretenimiento, adelantar algún trámite pendiente laboral o simplemente responder a ese correo electrónico que había quedado en la bandeja de entrada. Por lo general esas redes públicas de Wifi suelen ser las elegidas por los ciberdelincuentes por sus bajos o nulos niveles de seguridad y vulnerabilidad. No sólo es importante conectarse a la red en forma segura, sino también proteger la privacidad de la conexión mientras se navega o se utiliza la conexión.

Según los últimos relevamientos, durante el aislamiento el uso de internet se intensificó principalmente en operaciones bancarias, videollamadas con amigos y familiares y, finalmente, conferencias de video laborales. En la actualidad, muchas personas continúan con las mismas rutinas en Internet, pero utilizando redes públicas que ponen en peligro la seguridad de sus datos y dispositivos. 

Datos recientes de McAfee sostienen que un 40% de usuarios navegan por internet a través de redes Wi-Fi abiertas y casi la mitad de ellos introducen contraseñas para operar desde su celular mientras están conectados a esas redes.

En ese contexto, Movistar presenta Conexión Privada Móvil, una solución desarrollada junto a la firma global de seguridad McAfee, que permite transformar cualquier red Wifi pública en una conexión segura para el celular, manteniendo toda la navegación dentro de un canal privado donde se resguarda la información del usuario conectado, brindando protección contra virus, malware y detección de sitios peligrosos.

“En Movistar tenemos un doble compromiso con la seguridad en Internet: generar conciencia en los usuarios sobre los riesgos actuales, y brindar soluciones que protejan a los usuarios con los más altos estándares de calidad. Con Conexión Privada Móvil buscamos generar un nuevo hábito de seguridad para que nuestros clientes usen su celular para trabajar o divertirse en cualquier lugar donde se conecten en forma segura”, explicó Hernán La Rosa, Gerente Conectividad Móvil y Desarrollo Productos y Servicios de Movistar.

Proteger los datos contra el ciberdelito

La novedad principal de esta solución es la posibilidad de una conexión cifrada por medio de una Red Privada Virtual (Virtual Private NetWork – VPN). Una VPN es un canal de conexión encriptado que permite acceder a documentos, aplicaciones y sitios en general alojados en la nube, sin posibilidad de intromisiones ajenas. Una VPN protege su actividad cifrando los datos cuando se conecta a Internet desde una ubicación remota o pública.

Una VPN le permite al usuario ocultar su ubicación, dirección IP y actividad en línea. En caso de que alguna persona malintencionada intente interceptar ese tráfico web, solo podrá ver contenido ilegible gracias a la función de cifrado.

Antes las VPN se usaban sólo en empresas para asegurar un intercambio de información sensible. Pero hoy ya son una necesidad para las familias también. A medida que crecen las opciones de conexión en distintos lugares, crecen también las amenazas digitales que buscan datos privados.

En conjunto con McAfee

“La utilización de las redes públicas son el equivalente a pasear por un barrio peligroso en el que aumentan las posibilidades de sufrir algún ciberataque que deje nuestra información personal a disposición de hackers”, asegura Carlos Aramburu, Gerente de McAfee. Para ello el ejecutivo asegura que la utilización de una Red Privada Virtual ayuda a evitar cualquier dolor de cabeza y robo de información, en un contexto donde el 80% de las personas consideran que Internet es muy importante para su vida diaria. “Cuando usamos una red pública los datos son utilizados principalmente con fines publicitarios, pero también tenemos que ser conscientes de que acecha el peligro del robo de datos personales y el peligro aumenta cuando las personas realizan transacciones financieras sin las medidas de seguridad adecuadas”, subraya Aramburu.

Es por ello que muchos intrusos pueden utilizar métodos para robar información y posteriormente incluirnos en listas de Spam, enviar publicidad orientada o incluso venderlos a terceros.

“El 60% de los usuarios de internet siente que no navega tranquilo. Estos datos demuestran que el uso de una red pública de WIFI puede aún puede poner más en riesgo a los usuarios a la hora de exponerse al uso de internet”, destacó Aramburu.

Con esta iniciativa, Movistar suma otro innovador servicio a los que ya viene lanzando: “Conexión Segura Hogar”, “Guarda Gigas”, “Movistar TV y Movistar Play”, “Movistar Fibra”, “Pasá Gigas”, “Tu Plan Ideal”, “Plan Canje”, “TestDrive”, “Paquetizate”, “Movistar FRI Music”, “Club Movistar”, etc.; todos ellos basados en hacer más eficiente el servicio de sus clientes, en línea con los últimos avances del mercado mundial, para que puedan disfrutar siempre de una experiencia inigualable en comunicaciones integradas.

Destacado-Mobile
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018