• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Mobile gaming 2021: ¿cuántas horas le dedican los jugadores argentinos?
Mobile

Mobile gaming 2021: ¿cuántas horas le dedican los jugadores argentinos?

By Redactor25/10/2021
Facebook LinkedIn
El 74% de los adultos argentinos juegan en sus dispositivos; el 43% de los encuestados lo hace entre 2 y 3 veces por día.

El año pasado, la forma de trabajar, relacionarnos y consumir cambió para siempre. La digitalización traspasó todas las esferas sociales y el canal online pasó a ser el preferido para comprar, trabajar, estudiar, relacionarse y entretenerse. 

Los hábitos de consumo han cambiado y continuarán haciéndolo de la mano de la tecnología. A medida que evolucionó el aislamiento mundial, los consumidores modificaron la forma de interactuar y consumir contenido, y esa tendencia se ha mantenido hasta el día de hoy.

El mobile gaming se disparó durante ese período como una de las actividades de ocio más importantes y preferidas por los argentinos, y esta tendencia llegó para quedarse.

Los juegos ya no son medios de consumo esporádicos, sino que ahora son la base de nuevas comunidades masivas en línea. Un reciente estudio realizado por Adcolony y difundido por Adsmovil, su partner exclusivo en Latinoamérica, da a conocer cuál es el perfil del gamer argentino, así como sus hábitos de consumo, donde se refleja que ha aumentado la periodicidad y cantidad de veces que se accede al dispositivo móvil para jugar, donde el 43% de los encuestados juega entre 2 a 3 veces al día, el 29% juega más de 10 horas por semana y el 24% tiene al menos 2 juegos diferentes.

Perfil de los jugadores y sus hábitos en Argentina

La mayoría de los adultos en Argentina pasan tiempo jugando en sus dispositivos móviles (74%). Cuando analizamos los grupos por edad en Argentina, se ve que la masa de jugadores móviles se extiende sobre un amplio rango de edades que van desde los 14 a los 65 años y entre los juegos preferidos se destacan los que son de tipo acción y aventura (68%), shooter (58%), combate (54%) y puzzle/trivia/word (43%).

Entre las principales razones para jugar están: la relajación (64%), entretenimiento (62%) y porque el jugador es bueno (52%).

Otro de los aspectos importantes que se destacan en el estudio son las actividades online que los jugadores móviles en Argentina realizan mientras utilizan el dispositivo móvil, entre ellas: escuchar música, mirar TV, navegar en redes sociales y comunicarse con otros a través de las redes sociales.

“Es importante para los anunciantes conocer no solo la preferencia de contenido asociado al juego y otras actividades que realizan los gamers mientras juegan, sino saber si están interesados en los anuncios que aparecen en estos y qué productos son los que más captan su atención. De esta manera la idea es impactar no solo con el mensaje relevante en el momento justo sino impulsar la compra de productos de interés según el perfil del consumidor para que las marcas logren maximizar los beneficios de la inversión realizada”, afirmó Alberto Pardo Fundador & CEO Adsmovil. 

Según la encuesta, el 76% de los jugadores está dispuesto a ver anuncios con recompensa para avanzar en los juegos, y las categorías en las que se encuentran interesados son dispositivos móviles, cuidado personal, chocolates, caramelos, galletas, así como alimentos y bebidas saludables, entre otras.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018