• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Jimmy Martínez de UM México: “El reto de las marcas en el Mundial será ganar atención”
  • DoubleVerify impulsa una nueva era de transparencia y verificación en redes sociales
  • Cyber Monday 2025: ¿cuáles son los productos más vendidos en Mercado Libre?
  • Netflix Ads presentó en Advertising Week Latam su nuevo estudio global “Still watching”
  • DoubleVerify lanza DV AI Verification, para identificar y gestionar interacciones con agentes de IA
  • Future is Female Awards Latam 2025 reconoció a las líderes que están transformando la industria del marketing en la región
  • La Academia Argentina de la Publicidad distingue a los Académicos de Honor 2025
  • El poder del fandom: cómo Spotify transforma la pasión de los fans en valor para las marcas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México, un mercado cada vez más atractivo para empresas y emprendedores argentinos
Marketing

México, un mercado cada vez más atractivo para empresas y emprendedores argentinos

By Redactor V05/06/2024
Facebook LinkedIn
Fabián Perfetti, Co-Founder y Director de Streambe
La Secretaría de Economía de México informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina a México totalizó 2,454 millones de dólares entre enero y septiembre de 2023. Grandes compañías como Mercado Libre y Despegar han destacado en este mercado, mostrando el camino para otros inversores.

En los últimos años, México se convirtió en un destino cada vez más atractivo para las inversiones extranjeras, especialmente en el sector tecnológico. A medida que los emprendedores y empresas buscan nuevos mercados, el país emerge como un centro neurálgico de innovación y oportunidades. Este cambio de enfoque se refleja en los datos: según el estudio “El fenómeno de la migración de emprendimiento a México” elaborado por Endeavor y EY, los emprendedores extranjeros crearon más de 9.800 empleos y recaudaron 1,720 millones de dólares en capital solo en Ciudad de México.

Los inversores argentinos no son la excepción y están entre los que han adoptado a México como destino. La Secretaría de Economía de ese país informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina a México totalizó 2,454 millones de dólares entre enero y septiembre de 2023. Grandes compañías como Mercado Libre y Despegar han destacado en este mercado, mostrando el camino para otros inversores.

México es el segundo mercado tecnológico más grande de América Latina, con un enfoque en el desarrollo de software, fintech y comercio electrónico. Ocupa el puesto 12 a nivel mundial en innovación y el 3 en América Latina y el Caribe.

Uno de los ejemplos más recientes de este fenómeno es la empresa argentina Streambe, que inició hace poco su expansión en México. Tras consolidarse como líder en el mercado local, Streambe, una compañía pionera en soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, emprendió un ambicioso proceso de internacionalización. En los últimos años, la empresa estableció oficinas en Estados Unidos, España, Uruguay y Paraguay, expandiendo su alcance y operatividad a nivel global. Uno de los pasos más recientes en esta estrategia fue su desembarco en México, un mercado que promete grandes oportunidades para la firma.

Desde su llegada en julio de 2023, Streambe ha trabajado intensamente en México, cerrando varios contratos importantes y proyectando una facturación cercana a los 2 millones de dólares en 2024. “Estamos trabajando desde julio de 2023 sobre México, ya tuvimos la oportunidad de cerrar varios clientes y proyectos muy grandes”, destacó Fabián Perfetti, Co-Founder y Director de Streambe.

El mercado mexicano no solo representa una oportunidad en términos de tamaño, con una población de aproximadamente 127 millones de habitantes, sino también por su proximidad a Estados Unidos, un factor estratégico clave. “México en sí puede ser una puerta para Estados Unidos, pero principalmente nos interesa el mercado mexicano por su cultura, su forma de trabajar y el crecimiento que tiene”, afirmó Perfetti. La economía mexicana alberga grandes empresas con considerable capital para invertir, especialmente en sectores como la innovación tecnológica, procesos, finanzas y salud, áreas en las que Streambe se ha especializado.

El mercado de desarrollo de software en México está en plena expansión: se prevé que alcanzará 4,160 millones de dólares en 2024, según un trabajo de Statista, y no hay señales de desaceleración. De acuerdo con el portal especializado en estadísticas, una de las principales razones por las que la industria tecnológica mexicana está llena de potencial es el auge de la nube, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, las tecnologías financieras, la ciberseguridad y otras innovaciones.

En términos de operación, la filial de Streambe en México se alinea con el core de negocios que la empresa mantiene en Argentina y otros países. “No hay diferencias en cuanto al foco de negocios; tenemos mucho foco en México porque es una población muy grande y al tener en el norte a Estados Unidos, es una potencia muy grande que queremos aprovechar”, concluyó Perfetti.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025

Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween

03/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018