• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La relación entre el alojamiento seguro y la transformación digital
  • Teads lanza CTV Performance: una nueva forma de optimizar y medir resultados reales en televisión conectada
  • El EMMS Digital Trends reunió a más de 25 mil participantes y anunció tendencias en marketing digital
  • Vendaval abre oficinas en Chile, con Diego Tolin como CCO
  • Retail media inteligente: cómo la data se convierte en decisiones de negocio según Groovinads y la AMVO
  • Martina Seré de Mindgruve: “Es muy importante que las marcas consideren el social commerce dentro de su media mix modeling”
  • Mama Hungara presenta FUTCON 2025: el primer festival de cultura futbolera del mundo
  • Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: qué hay detrás de la percepción de los roles de género, según Kantar
Marketing

México: qué hay detrás de la percepción de los roles de género, según Kantar

By Redactor V08/03/2022
Facebook LinkedIn
El 40% de las mujeres en México se han sentido presionadas para que cambien su apariencia. El 76% de las mujeres y el 71% de los hombres consideran que, la forma en que están siendo representados en la publicidad no se adecua a la realidad actual.

Los roles tradicionales de género han cambiado considerablemente. El crecimiento de la mujer en el mercado laboral, y el incremento de su poder adquisitivo han detonado que el empoderamiento femenino sea una fuerte tendencia en los últimos años.

De acuerdo con un estudio de Kantar, el empoderamiento femenino ha alentado a las mujeres a que salgan del rol tradicional y a que busquen nuevas actividades que les permitan interpretar un papel diferente; incluso se han desafiado los estándares convencionales de la belleza femenina.

En México tanto hombres como mujeres, sienten presión por cumplir con ciertas expectativas según su sexo, aunado a ello permea la violencia por género. Las faltas de respeto en la vía pública presentan alta incidencia principalmente contra las mujeres (66%). Sin embargo, el hombre también es víctima de esta situación (56%).

Además, las mujeres mexicanas se han sentido presionadas para que cambien su apariencia (40%), mientras que los hombres se han sentido presionados para tener una vida laboral exitosa (50%).

Kantar menciona que los hombres tienen una percepción de la “mujer perfecta” más apegada a los roles tradicionales.

Las nociones de masculinidad y feminidad están profundamente arraigadas en la cultura, sin embargo, las funciones tradicionales de género han cambiado considerablemente.

De acuerdo con el estudio de Kantar AdReaction “Get Gender Right”, los consumidores sienten que los estereotipos de la publicidad ya no les hablan. El 76% de las mujeres y el 71% de los hombres consideran que, la forma en que están siendo representados en la comunicación de las marcas no se adecua a la realidad actual.

Sin embargo, el estudio también muestra que los consumidores perciben estos esfuerzos de comunicación de las marcas, asociándolo a la búsqueda de la equidad de género (41%), al interés por cambiar la perspectiva hacia la mujer (37%), a romper esquemas (33%) y a ser una marca diferente (31%).

“Actualmente existe una tendencia que busca difuminar la segmentación de género en diferentes industrias, lo cual representa una oportunidad para establecer claramente el rol que cada uno juega en la sociedad de manera adecuada. Hay que priorizar la necesidad de un enfoque de género que realce los valores y que se manifieste en diversas categorías; los consumidores quieren expresar su personalidad sin importar los estereotipos. Además de ser un tema con mucha aceptación, es nuestro compromiso como marcas y como ejecutivos hacia la sociedad” comentó Marion Tangassi, VP Business Development Kantar México.

Además, las marcas están reaccionando al énfasis social, al aceptar la diversidad y el interés por el contenido real y sincero, este tiene mayor relevancia para las nuevas generaciones, es decir, que los baby boomers, millennials y centennials, se involucran más con las marcas y productos que generan un impacto positivo en la comunidad.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025

TRESemmé refuerza su liderazgo con innovación climáticamente inteligente: el Sistema de Sellado Profesional Antifrizz

05/11/2025

Dove redefine la categoría capilar con una propuesta de valor basada en la ciencia y el propósito

05/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018