• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Un motor económico ignorado: el gaming reúne millones de jugadores, pero poca inversión publicitaria
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: ¿Qué categorías lideraron la publicidad digital en la temporada navideña?
Informes

México: ¿Qué categorías lideraron la publicidad digital en la temporada navideña?

By Redactor V26/12/2023
Facebook LinkedIn
Gobierno, Bancos y Tarjetas de Crédito, Juegos de azar, Alimentos y Telecomunicaciones, y Petróleo y Química, fueron las categorías con mayor presencia publicitaria online en las semanas previas a la Navidad en México. 

AdCuality , plataforma de monitoreo de publicidad digital en tiempo real con cobertura en 17 países de América, presentó el reporte “Publicidad en línea en México para la Navidad”.

El estudio profundizó sobre las categorías que mayor presencia tuvieron en la pauta digital en las tres semanas previas a Navidad. Gobierno lideró el top 10 de industrias con más participación publicitaria en Internet, con un 21,5 %, seguido por Bancos y Tarjetas de crédito con el 8,3 %, Juegos de Azar con 6,6 %, Alimentos con 4,3 %, y en quinto lugar aparece Telecomunicaciones con 4 %, mientras que la sexta posición la ocupa Petróleo y Química con el 3,8 %. Luego, aparecen los siguientes sectores: Finanzas, Turismo, Automotriz, Belleza y Cosmética, y Retail.

Con respecto a las categorías de medios elegidas por los anunciantes para promocionar sus productos y servicios para la Navidad, el informe de adCuality señaló que los de noticias e información concentraron prácticamente la mitad de la publicidad digital, con una participación del 49,1 %. En segundo lugar, aparece Entretenimiento con un 22,6 %, seguido por Deportes con un 7,7 %, las redes sociales con un 5,1 %, y Negocios y Finanzas con un 4,3 %.

El estudio también reveló que el 56,1 % de la publicidad en Internet en las semanas previas a Navidad se destinó a medios online, el 38,7 % a las versiones móviles de los medios y el 5,2 % a las redes sociales.

Por último, el reporte de adCuality informó sobre cuáles fueron los anunciantes que lideraron la pauta publicitaria para la época navideña. En primer lugar, se ubicó Gobierno de México, con un 10,4 % de participación, seguido por Banco Santander con un 5,1 %, Caliente Casino con 4,3 %, Lala con 2,4 %, y en quinto lugar, Codere con 2 %. Del sexto al décimo lugar, se encuentran: Unicoin, Jean Paul Gaultier, Infonavit, Starbucks y Gobierno del Estado de Jalisco.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018