• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos
  • Grupo Lala y Zurda & Conciergency inician una colaboración creativa
  • Perú: APAP presenta su nueva directiva 2025-2027
  • Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov
  • Naranja X incorpora nuevo Head de NX Media
  • Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: los chatbots, aliados de las marcas para impulsar ventas en El Buen Fin 2023
Marketing

México: los chatbots, aliados de las marcas para impulsar ventas en El Buen Fin 2023

By Periodista Mex12/10/2023
Facebook LinkedIn Twitter
El Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, se ha convertido en una de las principales fechas del comercio en México. Estar preparado para este momento y no perder ninguna oportunidad de atender la demanda de los clientes, ya sea a través de redes sociales, WhatsApp o canales de atención oficiales, implica la inversión en herramientas conversacionales digitales.

La época más barata del año se aproxima, y las empresas necesitan prepararse para satisfacer la creciente demanda de sus clientes. El Buen Fin 2023 no es un período cualquiera, ya que el comercio minorista o de servicios ha entrado en la era del Conversational Commerce (comercio conversacional), en la que las ventas son posibles a través de conversaciones con los clientes con un servicio humano, híbrido o automatizado.

Garantizar una experiencia conversacional humanizada en medio de una alta demanda es el desafío para las marcas. Así lo advierte Botmaker, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) líder en el desarrollo de chatbots en América Latina.

“Los clientes quieren una experiencia de compra en el canal que ya utilizan, sin tener que ir a una tienda física, a otra aplicación o incluso al sitio web de una marca. Su viaje ya está en el teléfono celular y la tendencia es continuar y resolver todas las etapas de la compra móvil, a partir de conversaciones con ayuda de chatbots”, afirma Jorge Ruiz Escamilla, Country Manager México de Botmaker.

El Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, se ha convertido en una de las principales fechas del comercio en México. Según la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el panorama es alentador; las ventas serán superiores a los 141 mil 120 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al 2022 (134 mil 400 millones de pesos).

Estar preparado para este momento y no perder ninguna oportunidad de atender la demanda de los clientes, ya sea a través de redes sociales, WhatsApp o canales de atención oficiales, como sitios web, hotsites o landing pages, significa invertir en el uso de herramientas conversacionales digitales, preferiblemente aquellas que se integran fácilmente con otros sistemas.

“Los clientes quieren ser atendidos en el día, hora y canal de su elección. Los chatbots son capaces de hacerlo, reduciendo costos operativos y de forma humanizada, además de mantener el tono de voz de la marca. Con las formas actuales de entrenar chatbots, la implementación para ofrecer una experiencia completa al usuario es cada vez más rápida y asertiva”, añade Jorge Ruiz.

Conversational Commerce y Chatbots, una inversión necesaria

Los chatbots son una tendencia creciente en México; los consumidores están conectados todo el tiempo y requieren soluciones al momento. De acuerdo con Capterra, este 2023 el 21% de las compras por comercio electrónico en México se realizan por computadora, y el 79% con dispositivos móviles.

Son numerosas las ventajas que tienen las marcas para generar ventas utilizando el Conversational Commerce:

  • Disponibilidad las 24 horas: el horario comercial va más allá de lo estándar. Poder responder en cualquier momento a las preguntas de los clientes, ofreciendo soporte constante, brinda a los clientes una experiencia conveniente y efectiva.
  • Comunicación multicanal: los clientes buscan ventas a través de diferentes canales y los chatbots capacitados permiten mantener un estándar de servicio de alta calidad en los diferentes canales, manteniendo una comunicación cohesiva sin información contradictoria.
  • Servicios de geolocalización: además de muchos canales, phygital retail necesita atender a clientes en diferentes ubicaciones. Personalizar el contenido y el servicio con datos de ubicación aporta más valor al consumidor, quien puede encontrar tiendas cercanas u ofertas de productos adecuados para su región.
  • Volver al carrito: los chatbots no sólo pueden recibir sino también enviar mensajes activos. Por ejemplo, ofrecer cupones de descuento, llamar para solicitar carritos de compras abandonados y notificar sobre las entregas de pedidos realizados.
  • Integración de funciones: las API permiten la integración con diferentes plataformas, en el caso de empresas que ya utilizan otros sistemas para canales de conversación, como CRM y Call Center, sistemas de pago, ERP, aplicaciones de entrega y otros.

Las diversas ventajas del comercio conversacional aportan resultados de ventas positivos en varios indicadores: mayores tasas de lectura y conversión, menores costos operativos, mayor satisfacción del cliente, mayor valor en el ticket promedio, menores costos de adquisición y mayor conversión en todo el embudo de ventas.

Cómo entrenar a tu robot

El sistema de capacitación de chatbot se ve facilitado en Botmaker por funcionalidades como el uso de ChatGPT y la Base de Conocimiento, que permite enseñar a los robots de forma sencilla y automatizada a ampliar el conocimiento y comprensión de temas relevantes para cada empresa, utilizando fuentes de información: páginas web, documentos y respuestas dadas previamente por asistentes humanos. Esto permite atender a los clientes de forma más precisa y sobre diferentes temas.

A medida que nos acercamos a El Buen Fin, las empresas que inviertan en chatbots de IA estarán en una mejor posición para impulsar las ventas. La IA está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus audiencias y El Buen Fin es el momento ideal para aprovechar al máximo esta tecnología.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

La nueva edición especial de Primavera que busca conquistar el paladar de los mexicanos

02/07/2025

Rumbo al Mundial 2026: las marcas favoritas de los mexicanos, según YouGov

02/07/2025

Banco Azteca, Essity, Turibús ADO y MITS, se suman al foro “Mujeres en la Lucha 2025”, del CMLL

02/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018