• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
  • Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 
  • Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina
  • Stella Artois y draftLine AR resuelven uno de los mayores desafíos del Día del Amigo
  • Stella Artois llega a Wimbledon y presenta a María Sharapova como embajadora global
  • La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: los baby boomers, cautivados por la digitalización
Marketing

México: los baby boomers, cautivados por la digitalización

By Redactor21/10/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Los internautas que tienen de 46 a 70 años prefieren consumir noticias por internet, mientras que los contenidos lúdicos y de entretenimiento son más relevantes para un segmento que va de los 17 a los 24 años.

 Para los baby boomers -personas nacidas entre 1946 y 1964- el auge de la digitalización a raíz de la pandemia del covid-19 significó un reto interesante, pues en 2020 tuvieron que adaptarse al uso de plataformas digitales que les permitieran seguir operando en ciertas labores, sobre todo, de trabajo.

Los ejemplos más claros de esto son las videollamadas, el envío de mensajes instantáneos, el manejo de la paquetería de Office, las páginas de quiz online y las aulas virtuales con plataformas LMS o de educación a distancia.  

Sin embargo, en el comportamiento cotidiano del 2021 ya se perciben cambios más profundos en los internautas mexicanos, especialmente en esta generación que hace dos años estaba muy acostumbrada a los medios tradicionales.

Para develarlos, la agencia de investigación Kantar, en conjunto con IAB, presentó la decimotercera edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, patrocinado por Televisa y Xandr. A diferencia de las ediciones anteriores, la versión actual incluye el efecto de la digitalización en los grupos de 45 o más años.   

Entre los hallazgos destaca que el comportamiento del consumidor está evolucionando y lo cotidiano es cada vez más lo digital. Los baby boomers en particular recurren a internet para comunicarse con sus contactos, escuchar audios, leer libros, revistas o periódicos. 

Llama la atención que aquellos internautas de 46 a 70 años prefieren consumir noticias a través del uso de dispositivos móviles, ya que el internet se ha convertido en un medio que los ayuda a mantener una cercanía con otros internautas y una fuente valiosa de información.

En contraste, los contenidos lúdicos y de entretenimiento son más relevantes para un segmento de público que va de los 17 a los 24 años. Estas generaciones optan por buscar memes, música y videos en redes sociales y suelen visitar en promedio ocho páginas web por semana.

Como puede observarse, el perfil y edad de cada persona incide en la frecuencia de uso aplicaciones y su journey por internet; mientras unos ocupan aplicaciones de videollamadas a diario, otros generan interacciones más pasivas como mandar mensajes o buscar en línea.

Otra develación en el estudio es que los dispositivos desde donde los internautas se conectan han aumentado sobremanera; a los smartphones y computadoras -tanto portátiles como de escritorio- se suman los dispositivos emergentes como las consolas de videojuegos, las bocinas y relojes inteligentes. En total, los internautas mexicanos tienen 4.8 dispositivos y usan 3.8 para conectarse a internet.

Cada vez hay más actividades que se hacen de forma digital o en un esquema mixto. Los baby boomers no están exentos de esta realidad. No obstante, aún hay barreras por romper en relación con la seguridad de los sitios y redes que pueden disminuirse a través de certificados de seguridad. Actualmente, el 6% de los internautas no tiene conocimiento sobre cómo proteger su información.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú

14/07/2025

LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions

14/07/2025

Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018