• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
  • Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025
  • Creatividad, trazabilidad e IA: los ejes de la publicidad del futuro según Jesús Moreno de Mercado Ads
  • Cencosud celebra el triunfo de The Fresh Market en los premios USA TODAY 10Best Readers’ Choice 2025
  • La campaña de Allegra y PHD que transformó “amores imposibles” en adopciones reales
  • Llega a Brasil el primer “eclipse bebible” de la mano de Blue Moon y Sol, marcas premium del Grupo Heineken
  • Mastellone Hnos. presenta su nuevo Bebible Cookies & Cream
  • TNT lanza una nueva identidad visual y consolida su universo de marcas en Latinoamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: ¿Cuáles son las perspectivas del ecommerce para 2024?
Informes

México: ¿Cuáles son las perspectivas del ecommerce para 2024?

By Redactor V15/02/2024
Facebook LinkedIn
Se espera que el comercio electrónico continúe creciendo a mediano y largo plazo en México. En 2023, se estimó que más de un 54% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea.

Durante el primer semestre de 2023 se observó un crecimiento importante de eCommerce en México (23.3%), siendo el segundo trimestre (Q2) el que más aportó al crecimiento. Durante la primera mitad del año, enero, febrero y abril tuvieron crecimientos por arriba del 20%; sin embargo, junio fue el mes más importante de la primera mitad del año con un crecimiento de +50%, señala el estudio NIQ Ebit – Webshoppers.

Ante este panorama, se espera que este 2024 el crecimiento de compras mediante e-commerce continúe creciendo ya que según datos de GfK, una compañía de NIQ, para realizar una compra el 23% del público investiga en línea y el 18% en las redes sociales, recurriendo a reseñas en sitios web especializados, sitios web de fabricantes y grandes marketplaces. 

México es uno de los principales mercados de e-commerce en América Latina ya que, en 2023, se estimó que más de un 54% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea. Solo tres años antes, en 2020, el porcentaje de compradores digitales en el país recién superaba el 40%, señala Statista en su estudio sobre la tasa de penetración de las compras online 2017-2027, en el cual calcula que esta tendencia al alza continúe en los próximos años, rozando el 60% de penetración en 2025.

“Sin duda en cualquier evaluación del comercio electrónico se habla del crecimiento utilizando datos de la electrónica de consumo como referencia, ya que se trata de un mercado muy relevante para el sector, pero que se ha enfrentado a retos de crecimiento en los dos últimos años, ya que la gente ha vuelto a su vida ‘exterior’ y se ha reducido el gasto en el hogar”, señala en su análisis “La situación del comercio electrónico” Felipe Mendes, Vicepresidente de Tech & Durables para GfK Latinoamérica.

No hay una dirección clara en términos de crecimiento, pero el comercio electrónico en México seguirá siendo positivo frente a los demás países, a pesar de la reducción del ritmo de crecimiento. Este es tal vez un nuevo nivel con el que los empresarios del sector necesitan aprender a vivir, ya que implica una forma de gestión muy diferente de pre-pandemia y que durante la pandemia, donde el crecimiento acelerado ya no enmascara la eficiencia operativa y la gestión de gastos es más relevante.

De acuerdo con un estudio de la consultora Payments and Commerce Market Intelligence PCMI, el comercio electrónico en México tendrá un crecimiento compuesto anual del 33% entre 2023 y 2026, hasta alcanzar los 176,8 mil millones de dólares.

El estudio de NIQ Ebit – Webshoppers también indica que dentro de las categorías de consumo masivo Alimentos, Higiene & Belleza, y Bebidas Alcohólicas fueron las más relevantes en cuanto a venta online, ya que representaron el 69.9% de las ventas. Sin embargo, las categorías Mascotas y Bebés tuvieron variaciones superiores al 20%.

Finalmente señala que la categoría de Tech & Durables fueron las que aportan más al crecimiento, principalmente Hogar, computadoras, tablets y celulares, las cuales también mostraron un buen desempeño. “Los consumidores 100% online se mantienen estables, sin embargo, los consumidores omnicanal aumentan ligeramente. La omnicanalidad es una tendencia que no debemos perder de vista en México, ya que nuestro país es el más omnicanal de la región (+8 pp)”, subraya el reporte.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Colombia: 9 de cada 10 pymes que aceptan pagos digitales reportan crecimiento, según Mastercard

13/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018