• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: ¿cuál es la percepción de la marca Tesla entre los consumidores?
Marketing

México: ¿cuál es la percepción de la marca Tesla entre los consumidores?

By Redactor V03/04/2023
Facebook LinkedIn Twitter
El anuncio de la gigafábrica de Tesla en México aumentó la presencia de la marca en las noticias locales, pero ¿dónde está ubicada frente a otros líderes de la industria? Datos de YouGov muestran que la exposición boca a boca de Tesla mejoró en 2.5 % entre el 1 de enero y el 2 de marzo de 2023.

Recientemente, Tesla anunció su próxima inversión en México en lo que será la fábrica más grande a nivel global en producción de vehículos eléctricos. Resultado de ello y de acuerdo con una encuesta de YouGov, compañía global de tecnología de análisis y datos de investigación en línea, realizada a través de su herramienta BrandIndex, las menciones positivas alrededor de la marca han crecido constantemente a lo largo de 2023. 

Te compartimos algunos datos destacados de la encuesta realizada por YouGov:

  • La calificación de buzz de la automotriz se incrementó a casi el triple entre el 22 de diciembre de 2022 (su punto más bajo de los últimos tres meses) y el 2 de marzo de 2023 (el último dato disponible), pasando de 6.8 a 16.8 puntos (el buzz mide el total de las menciones de una marca, incluidos anuncios, redes sociales, noticias y conversaciones con otras personas).

  • La exposición boca a boca de Tesla mejoró 2.5 puntos, de 11.5% a 14% entre el 1 de enero y el 2 de marzo de 2023. 

  • Su calificación de reconocimiento publicitario logró subir en 3 puntos, de 9% a 12% en el mismo periodo mencionado en el punto anterior.

  • La métrica de consideración (puntuación que refleja si los mexicanos pensarían en un coche de la marca al comprar un auto nuevo) se ha mantenido casi sin cambios en los últimos tres meses. Entre el 1 de enero y el 2 de marzo de este año, la automotriz de Elon Musk apenas ha podido alzar su calificación en México en dos décimas de punto, llegando a 6.2 puntos, mientras que el líder es Ford con 12.9.

  • Esta visibilidad, sin embargo, ha mejorado poco el atractivo de los autos Tesla como un producto deseable. En este rubro, la calificación de calidad subió a lo largo de todo 2023, pasando de 17.9 puntos el 1 de enero a 22.3 el 2 de marzo.

Uno de los rubros que representa un mayor reto para el fabricante de vehículos eléctricos ante los consumidores mexicanos es la relación calidad/precio. Esta puntuación siempre se ha mantenido baja desde marzo de 2022, cuando tenía una calificación de calidad de 22.1. Y desde octubre pasado, la calificación ha mostrado severos altibajos, sin adoptar una tendencia estable al alza. De hecho, en dos mediciones, noviembre-diciembre de 2022 y en febrero pasado, la métrica fue negativa llegando a -3.2 y -1.4 respectivamente.      

Tesla vs. la industria automotriz nacional

En cuanto a reconocimiento, Tesla muestra un rendimiento superior. Cuando nos referimos a reconocimiento se mide cuántas personas conocen los productos de la marca. 

  • En reconocimiento la ventaja es de 54.5% vs 41.5%, respectivamente.

Sin embargo, otros indicadores no son tan altos (para ninguno de los dos jugadores), por ejemplo:

  • Refiriéndose a Satisfacción la marca muestra un puntaje de 1.1 sobre 100 vs 2.6 de la industria en general.

  • Cliente Actual -aquellos que tienen un auto de la marca-: 0.8% vs 2.2% para autos eléctricos.

  • Recomendación (5.3 sobre 100 vs. 8.8 sobre 100). 

Hasta ahora, Tesla ha sido principalmente una marca de nicho en México, lo que explica por qué muchos de los indicadores que están ligados directamente a su rendimiento comercial no muestran una evolución tan favorable, aun con las noticias de la nueva fábrica en Nuevo León. Por lo que, si la intención es construir un mercado en el país (y no solo fabricar vehículos para su venta en Estados Unidos), Tesla tiene un retador camino por recorrer, y un buen comienzo es entender qué quieren y buscan los potenciales compradores de vehículos eléctricos en México.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018