• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: crece 47% la inversión en redes sociales durante Hot Sale 2021
Marketing

México: crece 47% la inversión en redes sociales durante Hot Sale 2021

By Redactor V23/06/2021
Facebook LinkedIn
El gasto publicitario de las marcas ascendió este año a una media de 584 mil dólares, contra 397 mil dólares en 2020. Facebook se consolida como el canal con mejor alcance para el contenido de las marcas, mientras que Instagram registra la mayor interacción.

Emplifi, plataforma líder en experiencia del cliente, participó en la elaboración del Reporte 2021 de AMVO sobre la 8ª edición de Hot Sale en México, la campaña de ventas online más grande del país, con el apartado Indicadores Publicitarios en Redes Sociales, el cual analiza la inversión y el desempeño del contenido de las marcas en redes sociales.

Entre los principales resultados de este año, destaca que la inversión en canales digitales aumentó en +47%, siendo las industrias de Alojamiento / Hospedaje y Alcohol las de mayor crecimiento, con variaciones positivas de cuatro dígitos. En particular, la categoría de cervezas se posicionó como líder en términos de inversión, con un crecimiento de +3236% en gasto publicitario vs. el año pasado.

En términos de objetivos de las campañas, las 627 empresas participantes enfocaron su share de inversión mayoritariamente hacia conversión y clics, con 86% y 13%, respectivamente. En este rubro, las industrias Retail y Belleza lideraron las campañas por objetivos de conversión y generación de tráfico; sin embargo ambas presentan una reducción de inversión en estos objetivos de campaña en -29% y -30% respectivamente vs. 2020.

Con respecto al volumen de clics hacia sitio, Moda y Belleza se posicionan como las categorías con mayor crecimiento de clics durante el evento, con un incremento de +20% y +15% respectivamente. Por su parte, Moda se posiciona también como una de las categorías con mayor crecimiento en términos de alcance, incrementando 7x el alcance promedio durante la semana de Hot Sale vs. la semana previa al evento.

Cifras de Contenido

En el Hot Sale 2021, Instagram se posicionó como la plataforma líder para objetivos de engagement o interacción, además de que aporta 26% del alcance total de la audiencia en redes sociales. Por su parte, Facebook se consolida como la plataforma líder para alcanzar al mayor volumen de usuarios a través de redes sociales, con una mayor saturación de contenido (66%) respecto a Instagram y Twitter.

En esta edición de Hot Sale, el alcance promedio por pieza de contenido registró un incremento de +69% vs. los resultados de 2020, año en el que se apreció una disminución por el efecto COVID-19 con respecto a los resultados de la edición 2019. Por su parte, la creación de contenido también incrementó +43%.

Por lo que toca a los formatos más exitosos en redes sociales, la Foto representa el formato con mayor contribución en términos de contenido y clics hacia sitios web de los diferentes anunciantes y marcas durante Hot Sale (53%), mientras que video genera el mayor alcance durante el evento (59%).

En referencia a las industrias con mayor volumen de clics, las aerolíneas presentan una recuperación importante respecto a 2020, con un aumento en clics de +246%, y en publicación de contenido de +90%. En contraste, Belleza y Artículos deportivos disminuyeron el volumen de clics hacia sitios web, seguidos de la industria Retail, que también presenta una caída de -77%, a pesar del incremento en publicación de contenido de +12%.

Las categorías de Artículos para el hogar y Ropa se colocan en el top 10 con mayor volumen de clics hacia sitios web, con un crecimiento positivo respecto a la edición 2020, de +770% y +50%, respectivamente. Ropa lidera el volumen de clics a pesar de registrar una disminución en la publicación de contenido de -28%YoY.

Este año, el volumen total de comentarios con respecto al Hot Sale en las redes sociales, disminuyó -70%. De igual forma, el sentimiento positivo sobre el evento se redujo en 2 puntos porcentuales, con un incremento de comentarios neutrales sobre el contenido en 6 pp. Por industria, Retail obtiene la mayor cantidad de comentarios positivos, pero también de comentarios negativos. Por categoría, los supermercados y tiendas departamentales obtienen el volumen más alto de comentarios positivos, mientras que las tiendas online registran la mayor cantidad de comentarios negativos. Volaris es la marca con mayor número de comentarios positivos, y Claro Shop obtiene el mayor volumen de comentarios negativos.

“Cada vez más, queda claro que el journey del consumidor tiene múltiples puntos de contacto, y que las empresas deben brindar la mejor experiencia en cada uno de ellos”, señaló Juan Carlos Luján, Regional Lead de Emplifi para América Latina. “Las redes sociales juegan un rol primordial en ese recorrido, por lo que entender lo que ahí sucede, debe ser una prioridad para las marcas. En este sentido, desde Emplifi, buscamos apoyar a las empresas a optimizar la experiencia y a colocar la empatía en cada interacción, en cada conversación, y a cada momento, en cada punto de contacto del consumidor”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018