• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Be Influencers ganó un Oro en los premios +Digital por su campaña para belo
  • Blender y Didi lanzan “Basado en viajes reales”, una miniserie que apuesta a la tecnología y al talento local
  • Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto
  • UM y Verben Solutions activan la primera campaña de una marca no endémica en PlayStation México
  • GUT, Quilmes y Landia fueron los grandes protagonistas de Diente 2025
  • Dentsu Day Argentina: creatividad disruptiva y enfoque humano en la era de los algoritmos 
  • El eCommerce Day Paraguay 2025, un impulso a la transformación del ecosistema digital de la región
  • Nestlé y Ogilvy Colombia consolidan su Content Studio en Centroamérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: Apps de ecommerce invirtieron más de 188 mdd en publicidad durante 2023, según Appsflyer
Marketing

México: Apps de ecommerce invirtieron más de 188 mdd en publicidad durante 2023, según Appsflyer

By Periodista Mex25/07/2024Updated:26/07/2024
Facebook LinkedIn
AppsFlyer presentó el reporte State of eCommerce App Marketing edición 2024, que analiza los cambios en los hábitos de los consumidores y los presupuestos de marketing. El informe reveló que la inversión global total en publicidad de aplicaciones alcanzó los 6.6 mil millones de dólares en 2023.

Estos hallazgos destacan el fuerte poder adquisitivo de los usuarios de iOS y una mayor determinación por parte de las empresas asiáticas para involucrar a los usuarios de iOS a nivel global durante todo el año. Las campañas dirigidas a usuarios de iOS han obtenido resultados impresionantes en mercados occidentales como Reino Unido, Estados Unidos y Francia, interrumpiendo los patrones de ventas estacionales típicos y logrando un aumento del 125% en las instalaciones de aplicaciones no orgánicas (NOI) durante el segundo y tercer trimestre de 2023.

La economía global muestra signos de estabilización, lo que ofrece un panorama prometedor para el comercio móvil. Este contexto proporciona a los especialistas en marketing una oportunidad para cultivar y fomentar la lealtad de los clientes.

La investigación de AppsFlyer revela que, aunque solo 1 de cada 10 consumidores realiza una compra en temporada alta a través de iOS, cerca del 60% se convierte en cliente leal después de su primera compra. Estos datos subrayan la influencia de las apps móviles en fortalecer el engagement, especialmente tras un aumento del 60% en las instalaciones no orgánicas (NOI) en el sistema de Apple.

El reporte indica que los marketers enfocan tácticamente la primera semana posterior a la instalación para activaciones de remarketing, logrando una tasa de conversión del 40% el primer día y superando el 75% dentro de la primera semana.

Además, el análisis de AppsFlyer muestra que, a nivel global, las compras dentro de las aplicaciones (IAP) de ecommerce aumentaron un 15% durante la temporada de fin de año en 2023 respecto al mismo periodo de 2022. En 2024, el volumen de compras creció un 21% comparado con el primer trimestre del año anterior.

Los usuarios de Apple protagonizan gran parte de este crecimiento en el mercado. Durante el último trimestre de 2023, impulsaron un aumento interanual del 60% en la instalación de aplicaciones no orgánicas (NOI) y un incremento del 21% en la tasa de compras dentro de la aplicación (IAP) desde 2022, superando a los usuarios de Android en un 21% y un 9% respectivamente.

Hallazgos clave del informe State of eCommerce de AppsFlyer 2024:
  • Los consumidores gastaron 15% más en apps de ecommerce en Q4 2023 que en el mismo periodo del año anterior. El gasto dentro de estas apps aumentó un 21% entre los usuarios de iOS y 9% entre los usuarios de Android, confirmando un pico previsible en el gasto de los consumidores hacia el final de cada año.
  • En México las apps de ecommerce invirtieron más de 188 millones de dólares en publicidad en el 2023. Android lideró las descargas durante la primavera y verano del año anterior, pero desde la temporada de compras de fin de año (T4), iOS lo rebasó y ha mantenido la ventaja en 2024.
  • Los ingresos por compras dentro de la aplicación (IAP) repuntaron más del 10% en iOS en México durante noviembre de 2023, mientras que Android tuvo un crecimiento del 8%.
  • La primera semana de la descarga de la aplicación debe ser una prioridad para los mercadólogos, ya que el usuario promedio realiza su primera compra 3.6 días después de descargar la app. En cuanto al retargeting, el 40% de las conversiones por remarketing ocurren el primer día y más del 75% durante la primera semana.

“El panorama de la publicidad en el comercio móvil está sujeto a un reajuste estratégico constante. Nuestros hallazgos más recientes indican que, a medida que la economía global comienza a estabilizarse, las marcas en este espacio están volviendo firmemente a la publicidad pagada como un medio clave de adquisición de usuarios, en lugar de depender en gran medida de los medios propios”, señaló Sue Azari, Industry Lead for eCommerce en AppsFlyer.

“Este cambio ilustra el doble impacto de la disminución de las preocupaciones económicas y el aumento de la presión para destacar frente a los competidores, especialmente con nuevos actores en el espacio, como Temu. Ambos factores impulsan el crecimiento en la inversión publicitaria en la promoción de aplicaciones de compras. A medida que se acerca la temporada navideña de 2024, las marcas que buscan destacarse deben centrarse en el remarketing y obtener recompensas a largo plazo a partir de la lealtad duradera”, concluyó Azari.

El reporte State of eCommerce App Marketing edición 2024 de AppsFlyer ofrece valiosas perspectivas sobre la evolución de la industria y las tendencias que las marcas deben aprovechar para impulsar métricas clave en la próxima temporada de descuentos, como descargas de aplicaciones y compras. Puede consultarse aquí.

mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Una marca pionera: HEINEKEN México celebra 135 años de impacto

27/11/2025

Top 10 agencias de marketing de contenidos en Latam 2025: guía completa y rankings

27/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Inteligencia artificial: ayudando a las marcas a crear vínculos más cercanos con el público

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera tra 🎧 ¿Y si la inteligencia artificial pudiera transformar los resultados de tu negocio en solo una semana? ⚡️

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de @meta , y Carla “Charly” Andrade, Head of Growth de Santander Argetina @santander_ar , cuentan cómo una estrategia basada en Advantage+ y WhatsApp redefinió el performance y la conexión con los usuarios.
.
💬 “La clave fue trabajar juntos, probar nuevas herramientas y pensar como un solo equipo.”
.
👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la innovación y la colaboración están marcando el futuro del marketing digital.

#Meta #Santander #IA #ConexiónInsider #Innovación #WhatsApp #MarketingDigital #Performance #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018