• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
  • Gustavo Lara de Zeekr y Link & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”
  • Un ecosistema integral: cómo Spin by OXXO combina la cercanía física con la experiencia digital
  • Christine Saouda de Publicis Colombia: “Mantener el propósito y el rol de la marca es clave en cualquier idea”
  • Mike Arciniega de Archer Troy: “El verdadero poder de la gráfica es cuando sale del papel y toca la vida real”
  • Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes
  • Retail media, IA y cercanía con el cliente: la visión de Jezer Alarcón sobre Publicis Groupe México en 2026
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: (anónimo) y Fundación Freedom, juntos contra la trata y explotación infantil 
Creatividad

México: (anónimo) y Fundación Freedom, juntos contra la trata y explotación infantil 

By Redactor V04/04/2022
Facebook LinkedIn
“Fake Gamers” está presentada en un formato de videojuego, debido a que este mundo ficticio se ha convertido en un medio popular entre las bandas criminales para contactar a los menores. La campaña, que estará en televisión, radio, medios impresos y plataformas digitales, hace un llamado a los padres para monitorear la actividad online de sus hijos, pues la captación de infantes a través de redes sociales pasó de 11% a 22% desde el inicio de la pandemia.

En México, que cada día se acerca más a convertirse en un país completamente digital, basta con crear un avatar atractivo, lleno de colores y con muchos accesorios para ganarse la confianza de los niños a través de las redes sociales. “Dos o tres palabras bonitas y te dan el whats, les sacas el face y de pronto hasta ya sabes a qué escuela van o dónde viven”, se expone en la última campaña creativa de la agencia (anónimo).

“Fake Gamers” es el nombre del proyecto que la firma de publicidad elaboró para el lanzamiento de la Fundación Freedom, una asociación civil mexicana que lucha contra la trata, explotación y abuso sexual de niños en México, con el que busca crear conciencia sobre estos delitos que están incrementando en el país.

De acuerdo con datos de la consultora Rebold, en México hay 21 millones de niños menores de 15 años jugando videojuegos, lo que ha hecho que este mundo ficticio se convierta en el ideal para que las bandas criminales contacten a niños. Además, la hiper exposición digital provocada por la pandemia incrementó la captación de víctimas a través de redes sociales, al pasar de 11% a 22% desde marzo de 2020.

“Esta campaña va a hacer historia en Mexico. Es la primera vez que se habla abiertamente, en medios de comunicación, de este flagelo para los niños. Confío que logrará su cometido: prevenir que nuestros niños caigan en las redes de engaño de estos delincuentes. Agradezco a Anónimo su gran trabajo profesional. Agradezco su generosidad al trabajar ProBono para esta causa”, dijo Fernando Landeros, Presidente de Fundación Freedom.

En un video de casi un minuto, la agencia (anónimo) muestra la facilidad con la que se puede crear un personaje ficticio con características físicas que sean atractivas para la población infantil y, como a través de éste, se vuelve sencillo acercarse a los niños sin que estos se sientan amenazados.

Este spot será difundido en televisión, radio, medios impresos y plataformas digitales como un llamado a los padres para monitorear la actividad online de sus hijos, y así evitar que sean víctimas de un delito grave.

“Hoy en día el mundo digital puede convertirse en un espacio sin ley para el engaño, el chantaje y la trata de niños.  Es importante visibilizar esta situación con los padres para evitar que los niños sean víctimas de criminales que se hacen pasar por buenas personas”, mencionó Otto Poncelis, Director Estrategia de (anónimo).

“Hoy en día los menores de edad reciben una cantidad de estímulos e información que es complicado tratar de controlar y eso ha abierto la puerta a criminales que fácilmente se esconden en el anonimato. No sólo buscan a sus víctimas en las redes sociales, sino ahora en los videojuegos, un lugar dónde todavía es más complicado como padres estar observando que interactúen de manera sana y no estén expuestos al peligro. Desde esa observación es que nace la idea de la campaña que busca visibilizar y demostrar que existen jugadores que buscan otro tipo de juego y que como padres e hijos tenemos que estar muy al pendiente de las personas con quien interactuamos de manera virtual”, comentó Jorge Méndez, Vicepresidente Creativo de (anónimo).

“Para poder ser relevantes con los padres y menores de edad que son fanáticos de los videojuegos era importante encontrar un formato visual que les pudiera visibilizar la problemática a la que se pueden exponer de una manera clara. Por eso diseñamos la interface de un videojuego simulando el momento en que un criminal busca una identidad “amigable” para poder interactuar con su víctima”, explicaron Rodrigo Casas y Mauricio Sánchez, Directores Creativos de Grupo en (anónimo).

La campaña “Fake Gamers” fue presentada por Raul Cardós, presidente de anónimo, durante el evento de lanzamiento de la Fundación Freedom, liderada por Fernando Landeros, Presidente de Fundación Teletón, en la que se hizo un llamado a la sociedad civil y a los gobiernos para trabajar en conjunto y erradicar la trata y la explotación sexual infantil, delitos que han convertido a México en el primer proveedor de víctimas de trata de menores a Estados Unidos, y en el productor de 60% de la pornografía infantil que se distribuye en todo el mundo.

Ficha técnica
  • Agencia: (anónimo)
  • CEO: Raúl Cardós
  • Vicepresidente Creativo: Jorge Méndez
  • Directores Creativos de Grupo: Rodrigo Casas y Mauricio Sánchez
  • Redactor: Rodrigo Casas
  • Director de Arte: Mauricio Sánchez
  • Director de Planeación Estratégica: Otto Poncelis
  • Planner Jr: David Córdoba
  • Directora de Servicio a Clientes: Luciana Novo
  • Directora de producción: María Fernanda Sodi
  • Cliente: Fundación Freedom
  • Presidente: Fernando Landeros
  • Directora de Comunicación: Paola Albarrán
  • Casa productora: Central Films
  • Director: Rodrigo García
  • Director de producción: Mauricio Francini
  • Productor ejecutivo: Carolina Kostbahn
  • Productor de línea: Gerardo Pichi Gutierrez
  • AD: Aline Zarazua
  • DOP: Federico Cantini
  • Director de arte: Manuel González
  • Vestuario: Juan Chialvo
  • Maquillaje: Adriana Chara
  • Casting: Marcelo Maiola
  • Coordinación de Post Produccion: Patricia Guerra
  • Editor/ Post productor: Leonel Pérez
  • Diseño y Mezcla de Audio: Bravo Audio
  • Animación: Ploop
  • Dirección de arte Ploop: Mario Navarro
  • Producción: Alejandra Banda, Abril Sánchez, Nora Feliz
  • Supervisor General: Jose Roberto Moreno
  • Modelado/Texturizado: Igor Castellanos, Osvaldo Cervantes, Alma Lizarraga, Luis Carlo Márquez
  • Rigging: Salvador Maldonado
  • Animación: Azucena Castillo
  • Layout: Daniel Acevedo
  • Lighting &shading/ Render: Jose Carlos Becerra Macias, Cassandra Mercado, Cristina Prida, Christopher Amaya, Eduardo Vaca
  • Compositing: Guillermo Esqueda, Diego Martin
  • Supervisor VFX: Jorge Granados
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018