• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mobility Media: de transporte al próximo gran medio de comunicación en México
  • Parque de la Costa, Mundo Gea y Aquafan eligen a Havas Argentina como su agencia de medios
  • HEINEKEN México presentó los resultados de su estrategia de sustentabilidad
  • Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia
  • Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”
  • FilmSuez organizó una función especial para disfrutar del cine en familia
  • Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario
  • Las claves creativas que dejó el festival Cannes Lions, según NINCH
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » México: 3 consejos para iniciar un emprendimiento antes de que termine el año
Marketing

México: 3 consejos para iniciar un emprendimiento antes de que termine el año

By Redactor V16/05/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Según “Emprendimiento Global”, el 29% de los mexicanos buscan tener un emprendimiento en un futuro cercano.

¿Tienes el sueño de levantar un negocio y entrar al mercado con ideas innovadoras? Sabemos que puede sonar difícil, pues necesitas un capital inicial y futuras contrataciones, así como establecer cadenas de suministros, capacitaciones, puntos de venta, etcétera. 

Sin embargo, el emprendimiento está dejando de ser un tabú entre los mexicanos, por lo que podría ser tu oportunidad para entrar al juego. Según un estudio de “Emprendimiento Global” (2022), 5 de cada 10 mexicanos durante la pandemia emprendió y un 29% busca hacerlo en un futuro cercano.

Por eso te traemos algunos consejos para que des los primeros pasos en tu emprendimiento, no sólo de forma adecuada, sino antes de que acabe 2023, sobre todo ante la desaceleración de la inflación y el avance de tecnologías digitales. 

1- Estudia el mercado y lo que hace especial a tu negocio. Primero, tus oportunidades de triunfar en el mundo de los negocios mejoran significativamente si realizas una investigación previa, muy detallada, de las necesidades de tu mercado. En ese contexto, busca qué es lo especial que tendrá tu negocio, cuál será tu diferenciador, para que así puedas avanzar entre la competencia. Esto ayudará a que los consumidores tomen mejores decisiones. 

2- Encuentra el lugar adecuado. Tanto si quieres dar un servicio como si quieres vender un producto, la zona en la que te ubiques es esencial. Esto no significa que tengas necesariamente que pagar más por un lugar exclusivo, pero sí buscar establecerte en un espacio que mejore tus ventas. En el caso de la comida, por ejemplo, puedes buscar un local cerca de una avenida o, si tienes más presupuesto, establecerte en un lugar donde tu negocio sea una necesidad; por ejemplo, cerca de un despacho legal o de una dependencia del gobierno. 

3- Utiliza la tecnología a tu favor. Cualquier negocio en el que decidas invertir tiene que usar la tecnología a su favor. Desde aplicaciones para entregas hasta redes sociales, lo importante es aprender sobre el software adecuado para las necesidades de tu negocio. 

En este sentido, Siigo-Aspel es justo lo que necesitas para tu emprendimiento, pues es un sistema administrativo que puede ayudarte, en especial en la automatización de procesos de facturación electrónica, contabilidad y nómina. Puede asistirte para digitalizar todos los procesos de puntos de venta y nómina, favoreciendo la correcta toma de decisiones para el crecimiento del emprendimiento. También es útil para el cumplimiento de las obligaciones fiscales electrónicas pues cumple con todos los requerimientos establecidos por el SAT. 

Si bien casi todos los problemas se atienden sobre la marcha, no olvides tener un plan, sobre todo en cuestión de finanzas, para que las personas talentosas en tu negocio puedan gestionar bien los recursos de tu empresa y de acuerdo con la ley. 

Así que ya lo sabes. Para desarrollar un negocio sólido puedes valerte de tu ingenio, la tecnología y el establecimiento de metas claras para llegar a cada vez más compradores o solicitantes de un servicio. El emprendimiento es una pasión que se puede lograr en las mejores condiciones ¡Sigue adelante con tus sueños!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Chevrolet y Dentsu inauguran WhatsApp Ads en Colombia

01/07/2025

Álvaro Cárdenas, de Diageo: “El Mundial es una plataforma única para conectar nuestras marcas con la cultura latinoamericana”

01/07/2025

Chocolinas celebró sus 50 años con un multitudinario evento en el Planetario

01/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018