• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La Casa de los Famosos arrasa en la web: el reality se corona como fenómeno digital en México
  • Quilmes celebra su legado como ícono de argentinidad en su nueva campaña
  • El éxito de Gio Alemán, la influencer creada con inteligencia artificial por Medcom Panamá
  • FilmSuez impulsó relaciones y oportunidades en Brand100 Córdoba 2025
  • Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas
  • Saint-Gobain Argentina y Hábitat para la Humanidad Argentina transforman viviendas afectadas en Bahía Blanca
  • Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025
  • Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Meta elimina opciones de segmentación y expande sus controles de anuncios
Marketing

Meta elimina opciones de segmentación y expande sus controles de anuncios

By Redactor V11/11/2021
Facebook LinkedIn
Graham Mudd, Vicepresidente de Marketing de Producto y Anuncios en Meta
En su espíritu de ayudar a las empresas a llegar a sus audiencias pero, a la vez, establecer límites alrededor de temas que puedan resultar sensibles, la compañía anuncia próximos cambios en sus políticas publicitarias. Compartimos el artículo escrito por Graham Mudd, Vicepresidente de Marketing de Producto y Anuncios en Meta, acerca de este tema.

Creemos que las mejores experiencias publicitarias son personalizadas. Ayudan a las personas a descubrir productos y servicios de pequeñas empresas que quizás de otras formas no podrían hacerlo, ya que para muchas PyMEs no les es posible promocionarse en la televisión u otros canales de medios. También permiten que las causas sociales y sin fines de lucro lleguen a las personas con más probabilidades de apoyarlas o beneficiarse de ellas, conectando a los usuarios con campañas de recaudación de fondos para las causas con las que más se identifican.

Al mismo tiempo, queremos responder mejor a las expectativas cambiantes de las personas sobre cómo los anunciantes pueden llegar a ellas en nuestra plataforma. También buscamos responder a los comentarios de expertos en derechos civiles, legisladores y otras partes interesadas sobre la importancia de evitar que los anunciantes abusen de las opciones de segmentación que ofrecemos. Así que hoy anunciamos una decisión difícil que equilibra estas importantes consideraciones.

A partir del 19 de enero de 2022, eliminaremos las opciones de Segmentación Detallada relacionados con temas que las personas pueden encontrar sensibles. Son opciones que hacen referencia a causas, organizaciones o figuras públicas relacionadas con la salud, raza o etnia, afiliación política, religión u orientación sexual. Algunos ejemplos incluyen:

  • Causas de salud (Por Ej., “Concienciación sobre el cáncer de pulmón”, “Día Mundial de la diabetes”, “Quimioterapia”)

  • Orientación sexual (Por Ej., “matrimonio entre personas del mismo sexo” y “cultura LGBTQIA+”)

  • Prácticas y grupos religiosos (Por Ej., “Iglesia católica” y “Fiestas judías”)

  • Alineamientos políticos, temas sociales, causas, organizaciones y figuras políticas

Es importante tener en cuenta que las opciones de segmentación por intereses que estamos eliminando no se basan en las características físicas o los atributos personales de las personas, sino en aspectos como sus interacciones con el contenido de nuestras plataformas. Hemos escuchado de expertos que las opciones de segmentación como estas podrían usarse de maneras que podrían traer experiencias negativas a las personas en grupos subrepresentados. Revisamos, actualizamos y eliminamos de forma rutinaria las opciones de orientación para simplificar nuestro sistema de anuncios, brindar más valor a los anunciantes y a las personas, y reducir el potencial de abuso.

La decisión de eliminar estas opciones de segmentación detalladas no fue tarea sencilla. Fue una decisión que requirió un equilibrio de intereses en conflicto, con defensas en ambas direcciones. Sabemos que este cambio puede afectar negativamente a algunas empresas y organizaciones. Algunos de nuestros socios publicitarios han expresado su preocupación por la eliminación de estas opciones de segmentación debido a su capacidad para ayudar a generar un cambio social positivo. Otros entendieron la decisión de eliminarlos.

Confiamos en que podemos desarrollar nuestro sistema de anuncios para satisfacer las necesidades de todas las personas a las que servimos, mientras trabajamos para continuar respaldando una de las mejores cosas de nuestras plataformas: ayudar a las personas a conectarse y descubrir a las empresas y las organizaciones que les interesan.

Sigue llegando a tu audiencia

Seguimos comprometidos con ayudar a las pequeñas empresas, las organizaciones sin fines de lucro y las causas sociales a llegar a sus audiencias. Junto a la amplia segmentación, como el sexo y la edad, a continuación se muestran algunos de nuestros principales consejos y casos de uso para nuestros socios:

  • Tanto una organización sin fines de lucro que busca impulsar donaciones como una pequeña empresa que intenta conectarse con sus clientes pueden usar públicos personalizados. Como resultado, pueden llegar a las personas a las que les gustó su página o que vieron videos de la empresa en el Feed (públicos personalizados que visualizan los videos). Estas personas ya han demostrado un interés directo y un compromiso con la causa o la marca del anunciante y pueden estar interesadas en brindar apoyo cuando un anunciante se ponga en contacto nuevamente.

  • Las empresas y los grupos también pueden utilizar estos públicos personalizados como una audiencia objetivo inicial para construir públicos similares. Esta solución puede ayudarlos a ampliar aún más la cantidad de personas a las que pueden llegar.

  • Públicos personalizados de sitio Web y públicos similares basados en estas audiencias pueden ayudar a llegar a las personas que ya han estado involucradas con el sitio web o los productos de una empresa o grupo.

  • La segmentación geográfica se puede utilizar para llegar a las personas que se encuentran cerca de la tienda física de una empresa o dentro de su radio de envío si venden de forma online.

  • Además, las empresas y grupos que tienen permiso de sus clientes pueden utilizar sus datos para la segmentación a través de listas de clientes de un público personalizado.

Controles de anuncios adicionales

Incluso después de que hayamos actualizado nuestras opciones de segmentación, las personas aún pueden ver contenido publicitario que no les interesa. Es por eso que también estamos trabajando para expandir el control que permite a las personas elegir ver menos anuncios para ciertos tipos de contenido.

Hoy en día, las personas pueden optar por ver menos anuncios relacionados con la política, la maternidad y la paternidad, el alcohol y las mascotas. A principios del próximo año, daremos a las personas el control sobre más tipos de anuncios, incluidos los juegos de apuestas y la pérdida de peso, entre otros.

Como en los últimos años, continuaremos evaluando y desarrollando nuestro sistema de anuncios. Al mismo tiempo, proporcionaremos a nuestros socios las herramientas que necesitan para llegar a sus clientes y aumentar su rendimiento en nuestra plataforma.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Clarín continúa celebrando sus 80 años con un viaje de relacionamiento en el Amazonas

16/09/2025

Warner Bros. Discovery fue premiada en Brand100 2025

16/09/2025

SodaStream elige a OMD como su agencia integral de medios en Argentina

11/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018