• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
  • Monks de S4Capital impulsa a las marcas latinoamericanas a dominar la búsqueda con IA
  • “Tracking Bad Bunny”: las claves del éxito de la original idea de DDB Latina Puerto Rico
  • Teads revela cómo alcanzar a los consumidores en la temporada de compras de fin de año
  • La revolución creativa según Andrés Terán y Joaquín Maldonado de Terán TBWA
  • Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas
  • Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Messi y Neymar, los más influyentes en redes sociales en Latinoamérica
Marketing

Messi y Neymar, los más influyentes en redes sociales en Latinoamérica

By Redactor02/03/2021
Facebook LinkedIn
Según un estudio de Comscore sobre las redes sociales de la región, se consolida el engagement de Instagram y los futbolistas son los principales influenciadores. Además, crece el contenido patrocinado.
Aunque el ascenso de las redes sociales no puede ser atribuido a la pandemia, lo vivido durante 2020 tuvo impacto en algunas de las principales redes, como Facebook, Instagram y Twitter. La foto del año pasado muestra que Instagram es la red con mayor índice de engagement en la región. En países como Argentina, Chile y Colombia el share de Instagram es, como máximo, un 5% menor al de Facebook; sin embargo, hay un 24% menos de propiedades sociales en Instagram que en Facebook.Esos datos, entre muchos otros, surgen del informe “Perspectivas del escenario digital latinoamericano” elaborado por Comscore, que incluye un capítulo de redes sociales. La  información proviene de las herramientas de medición de audiencias de la empresa y proporciona una fotografía del panorama digital global a partir de datos sobre tamaños de audiencia, sectores demográficos y comportamientos a través de todas las plataformas digitales.“Las redes sociales son cada vez más importantes para entender el comportamiento online de las personas y este estudio nos permite comprender mejor las principales tendencias. En ese sentido, el contenido patrocinado y los influencers se consolidan como ejes para el gran desafío que tienen las marcas que quieren participar en la conversación digital”, definió Alejandro Fosk, Vicepresidente Senior de Comscore para América Latina.Las publicaciones de los influencers en América Latina ya representan el 16,3% del total del contenido, según lo registrado por Comscore entre el 1 de enero y el 13 de diciembre de 2020. Los influenciadores que más interacción generan en la región son los futbolistas, según lo cotejado entre más de 250 categorías en Facebook e Instagram. Atrás les siguen los cantantes, los influencers en moda y belleza, y las personalidades de la TV.

Las celebrities que mayor interacción generan son Neymar, Leo Messi, Danna Paola, Maluma, Arturo Vidal y Luciana Fuster. En total, ellos solos lograron 1.810 millones de interacciones entre el 1 de enero y el 13 de diciembre de 2020.

A tono con el crecimiento de los influencers, el porcentaje de publicaciones de contenido patrocinado viene en ascenso. En la Argentina, por ejemplo, entre 2019 y 2018 la cantidad de publicaciones categorizadas de esta forma subió el doble y en 2020 siguió creciendo, algo similar a lo que pasó en otros países.

En las redes, revelan los datos de Comscore, el plano es vertical. El 58% de las interacciones son generadas en videos verticales, el 65% de las personas considera a los anuncios de ese estilo más innovadores y el 84% de los anunciantes prefiere este formato.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018