• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”
  • Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”
  • Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN
  • Última semana para vivir la experiencia “Compartí una Coca-Cola” en Buenos Aires
  • Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región
  • Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud
  • Rexona inicia su camino como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Dan Clays de OMG destacó el desempeño de Mercado Libre en la categoría Media de Cannes Lions
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más seguridad en pagos digitales: la tokenización se encuentra en auge
Fin Tech

Más seguridad en pagos digitales: la tokenización se encuentra en auge

By Redactor19/01/2023
Facebook LinkedIn Twitter
Brindar seguridad en las transacciones digitales es clave para el crecimiento sostenido de la industria.

La digitalización en la forma de comprar y pagar es un hecho instaurado socialmente, así como el creciente auge de aplicación de esta forma de transaccionar en las finanzas de los usuarios latinoamericanos. En consecuencia, las organizaciones alrededor del consumo y el desarrollo de servicios deben trabajar en aumentar los estándares de seguridad que nuclean toda la industria de forma ágil para hacer frente a la demanda que se ha disparado por el crecimiento y consolidación del universo digital.

“En Lyra contamos con la última tecnología y los estándares más altos del mercado. Promovemos las mejores prácticas de seguridad para desarrollar con eficacia los procesos de cobro y recaudo online que realizan las empresas. Somos PCI-DSS en la categoría más alta desde el año 2009 y 3DS EMVCOe Provider certificado Mastercard, Visa, AMEX, Elo, Diners Club, tanto para clientes de nuestro gateway PayZen como para pasarelas de pagos PSP Agregadores, Gateways o redes de adquirencia con nuestro servicio en la nube”, afirma Valeria Rodríguez, Directora de Lyra Argentina.

Sin duda, la tokenización es tendencia y sinónimo de facilidad, confianza y seguridad. El pago por token es una ventaja que se ha popularizado en los últimos años, considerando que este servicio es una manera de mantener salvaguardados los datos sensibles de una tarjeta, lo que resulta crucial para la seguridad de usuarios y comercios que buscan vender y crecer evitando el fraude. 

La tokenización permite a los comercios guardar en la pasarela de pagos el método de pago del comprador para compras futuras y lo disponibiliza a la vuelta del usuario en solo un click.  Al registrar en la pasarela un método de pago asociado a un código cliente, se facilitarán los pagos posteriores de los mismos; y, en los casos de negocio y cobranza, que aplique los pagos recurrentes a partir de un token. Esto brinda una excelente experiencia de compra y un proceso de pago fluido y ágil además de seguro, ya que los tokens son almacenados en una bóveda encriptada por la pasarela de pagos cumpliendo todos los requerimientos de seguridad, aplicando tecnología de punta. El uso de token permite la disminución del fraude, ya que se evita la exposición de los datos sensibles en la web, evitando robos de información durante el pago, y además es de uso exclusivo por el comercio que lo generó.

La tokenización de marca contrasta los datos de las tarjetas con los emisores (por ejemplo Visa o Mastercard) y no con los que tiene almacenados el comercio. De esta manera, el token se encuentra siempre actualizado y vigente en el gateway o pasarela de pagos y eliminando cualquier tipo de fricción, haciendo el proceso de compra más fluido para el consumidor y evitando al comercio la difícil tarea de la logística de re-tokenización sobre un usuario.

Los pagos digitales no funcionan de la misma manera en toda Latinoamérica debido a los diferentes marcos regulatorios que enmarcan a la banca y a las Fintech. Por ejemplo, la adopción y adaptación al 3DSecure pronto dejará de ser opcional para ser mandatorio en varios países este año. Así también los diferentes estándares de seguridad y mensajería requerirán consecuentemente uno de otro para su funcionamiento. “Como empresa global que opera localmente, en cada mercado trabajamos entendiendo las particularidades y demandas propias, acompañando siempre el crecimiento de los negocios y la prevención del fraude online en todos los recaudos web que se realicen mediante nuestra pasarela”, añadió Rodríguez.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Kappa, Almacén y La Joaqui presentan la campaña “Espalda con Espalda”

24/06/2025

Fantástica se afianza como una de las agencias independientes más efectivas de la región

24/06/2025

Argentina: YouTube reafirma su compromiso con el contenido de calidad y la salud

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Gina Muñoz de Agencia Quiroga: “Compass nace para dar sentido estratégico a la comunicación en un ecosistema cada vez más complejo”

Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions

El fuerte “rugido” de Hispanoamérica en Cannes Lions 2025: la región se alzó con 88 premios

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018