• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Más que tendencia: el gaming, una industria en crecimiento
Gamification

Más que tendencia: el gaming, una industria en crecimiento

By Redactor V15/09/2023
Facebook LinkedIn Twitter
México, Brasil y Colombia son los principales mercados consumidores en LATAM.

La industria del gaming ha experimentado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas, transformándose en uno de los sectores más influyentes y lucrativos a nivel global. 7 de cada 10 latinoamericanos de la Generación Z consideran que los videojuegos son el mejor formato de entretenimiento. México, Brasil y Colombia son los principales mercados que consumen videojuegos en América Latina; no obstante, es importante destacar que al menos hay 261 millones de gamers activos en toda la región.

El gaming, más que una tendencia, es una realidad que se encuentra creciendo. Y cada día obtiene mayor presencia y relevancia en la vida de los latinoamericanos. Según un estudio hecho por EssenceMediacom, el 41% de las personas juega más de 1 hora al día en su celular. Así mismo, se evidencia cómo el consumo de los espacios vinculados al gaming está aproximándose al de medios tradicionales como las revistas, los periódicos o la radio.

De acuerdo con el estudio realizado por EssenceMediacom, los jugadores latinoamericanos tienen preferencias y comportamientos específicos que han moldeado el mercado, identificando cuatro clusters en la región, los cuales tienen una aproximación distinta en el espacio del gaming:

  • Hardcore Gamer: es un público que considera a los videojuegos como una parte muy importante de su vida, y sigue activamente esta categoría.
  • Mid-Core Gamer: es un gran aficionado de los videojuegos, y estos forman parte importante de su entretenimiento y su rutina.
  • Casual Gamer: es una persona que juega a videojuegos de forma esporádica, como una afición secundaria.
  • Viewer: son personas que se encuentran interesadas en el mundo gaming y les gusta ver como otras personas crean contenido alrededor de este.

En LATAM, tal como explica Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution en EssenceMediacom, “las marcas están encontrando oportunidades de comunicación en el gaming, Así encontramos que el 62% de los jugadores están dispuestos a ver publicidad por alguna recompensa en el juego y el 36% tiene una mejor percepción hacia las marcas que tiene anuncios en estas plataformas en comparación a las personas que no juegan. Es por ello que este tipo de plataformas se convierten en un espacio relevante para la presencia activa de las marcas”.

Para sacar el mayor partido al gaming, explica la ejecutiva que es importante identificar algunos aspectos clave para que puedan empezar a emplear estos espacios dentro de su estrategia, tales como:

1. Definir el target y conocerlo a profundidad

Conocer a la audiencia y saber cómo se expresa para utilizar un lenguaje cercano, tener en claro características como su edad, gustos y en qué áreas del gaming se encuentran presentes.

2. Crear contenido personalizado y variado

Para lograr buenos resultados se deben crear contenidos atractivos, contemplando desde la orientación de la pantalla de cada juego hasta la duración de los videos.

3. La publicidad debe ser lo más orgánica posible

Debe ser poco invasiva para la experiencia de juego, debe introducirse de manera que no impacte negativamente en el juego.

4. Debe estar específicamente diseñada para el territorio del gaming

Los videojuegos poseen una serie de características únicas, por esto no basta con reutilizar material publicitario destinado a otras plataformas, se debe diseñar en función a cada juego.

El gaming no es solo una plataforma de juego, sino todo un ecosistema digital que mantiene la fidelidad de los jugadores; y. para las marcas, una audiencia cautiva y receptiva que valora su apoyo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018