• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Marketing Digital: 11 puestos clave para alcanzar un desempeño exitoso
Marketing

Marketing Digital: 11 puestos clave para alcanzar un desempeño exitoso

By Redactor V07/04/2021
Facebook LinkedIn
Desde hace varios años se vislumbraba el potencial del marketing digital; sin embargo, durante el 2020 su crecimiento se disparó exponencialmente y las empresas buscan contar con especialistas en el tema dentro de la plantilla laboral.

El crecimiento del e-Commerce que vimos durante el 2020 tuvo como resultado que surgieran nuevas posiciones en el área de marketing y específicamente en la parte digital. El Estudio de Remuneración 2021 de Michael Page detectó algunas tendencias, como la transformación digital en el sector retail y la democratización del proceso de reclutamiento de forma digital.

Otras industrias que entendieron que necesitan personas expertas en atender a los clientes y desarrollar nuevas estrategias digitales además del e-Commerce en retail fueron las aplicaciones digitales, alimentos y bebidas, así como la de healthcare.

Actualmente, el mayor reto del marketing digital es encontrar talento calificado para ocupar nuevas posiciones y de alta demanda que surgieron en esta área.

El  marketing digital puede llevar a encarar experiencias desafiantes, creativas y siempre cambiantes que existen en el mundo de hoy en día, por eso Michael Page a través del Estudio de Remuneración 2021 detectó las once nuevas posiciones en el mercado, así como las cuatro habilidades o competencias necesarias que deben tener los candidatos: ser innovadores, analíticos, tener adaptabilidad y resiliencia.

11 posiciones clave para las empresas

1.Growth Marketing Manager: el perfil profesional de esta posición debe ser capaz de trabajar en la construcción de estrategias de marketing sostenibles, rentables, escalables, replicables y duraderas orientadas al crecimiento del negocio a través de las acciones de marketing digital.

2.Head of Growth: esta posición podría calificarse como multidisciplinaria, es un perfil que realiza las funciones dedicadas al desarrollo del negocio, las ventas, el marketing y las IT.

3.Product owner (IT): este profesional es el responsable de la cartera de productos, conocida como pila de producto. Debe comprender las necesidades de los usuarios dentro del negocio. Esta encargado de obtener el máximo valor posible al mínimo costo a partir de las metodologías ágiles.

4.Head of Production: esta posición lidera y administra el equipo de producción de la empresa y es responsable de la implementación exitosa de las actividades de producción, asegurando que los recursos se distribuyan de acuerdo con los objetivos artísticos y comerciales de la empresa.

5.Head of Audience: la responsabilidad de esta posición es garantizar que la percepción, los datos y los insights de la audiencia estén en el centro de todas las decisiones estratégicas importantes que se tomen dentro del área del marketing.

6.Head of Programming: esta posición tiene como responsabilidad coordinar, lanzar programas y proyectos nuevos y mejorados, seguir los principios de gestión de programas y realizar las mejores prácticas para garantizar el éxito de todas las implementaciones de nuevos proyectos y programas.

7.Head BU Advertising Media: la responsabilidad de esta posición es trabajar mano a mano con el cliente, el equipo de cuentas y el departamento creativo. Además, es el responsable de asegurarse de que la campaña publicitaria tenga un alcance enorme al mejor precio posible.

8.Head of Music Partnership: es el responsable del desarrollo de alianzas estratégicas con marcas, anunciantes, compañias de licencias y plataformas a nivel nacional e internacional. Debe de contar con una amplia experiencia en desarrollo comercial dentro de la música y el brand marketing.

9.Content Manager: es el principal responsable de la estrategia de contenidos de una marca o empresa. Esto significa que su labor dentro del equipo de marketing de la empresa se fundamenta en la creación, coordinación y edición de contenido de interés para ser consumido y aportar valor a un público objetivo.

10.Partnerships Manager: el perfil de esta posición es un profesional de marketing especializado en implementar y desarrollar relaciones comerciales y estratégicas con organizaciones de acuerdo con el objetivo general, las metas estratégicas y las estrategias de la empresa o marca.

11.Esports Event Manager: para aplicar a esta posición se debe tener habilidades para conceptualizar, desarrollar, liderar y ejecutar completamente una variedad de eventos deportivos electrónicos. Asimismo, debe tener conocimiento de comunicación de marketing.

“Estas nuevas posiciones son nativas digitalmente”, comentó Giuliana Aguilar, Manager de Digital en Michael Page, “por ejemplo, para ocupar un puesto como Expansion Growth adicionalmente se requieren conocimientos técnicos en la parte digital, lo que empuja a profesionales con esta formación para aplicar en estos puestos”, concluye.

Durante el 2020, una gran cantidad de empresas y negocios en el mundo se vieron obligados a cambiar o modificar sus procesos de trabajo, y migrar al mundo online, es por eso que, en estos tiempos, el marketing digital resulta un apoyo trascendental para generar alternativas viables.

Destacado-Marketing
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018