• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La visión de Agustín Cárdenas de McCann Worldgroup México sobre IA y creatividad
  • Ricardo Molina de la Agencia Alvarado Molina: “La IA es una nueva especie con la que tenemos que aprender a convivir”
  • Reconectar talento y propósito: el nuevo ciclo de la publicidad según Ricardo Ferraris de Think Catalyst
  • Facundo Pla de COR: “La IA no reemplaza la intuición humana, la potencia”
  • Verben Solutions: productos simples y flexibles que se adaptan a cada necesidad de mercado, agencia y anunciante
  • AFA y adidas presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026
  • Diego Bolaños de Acast México: “Hoy más que nunca el futuro de la publicidad se escucha”
  • Coral Arnedo de The JuJu México: “La relevancia no se compra, se construye”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » M.AD lanza un nuevo programa de especialización dirigido a la industria creativa
Creatividad

M.AD lanza un nuevo programa de especialización dirigido a la industria creativa

By Redactor V07/12/2022
Facebook LinkedIn
La nueva propuesta de capacitación será liderada por prestigiosos profesionales de reconocidas agencias de la región y expertos en cada materia. Este trimestre se dictan Branded Entertainment y Creative Technology, y se les irán sumando en los próximos trimestres Creación de experiencias (CX), Ejecución audiovisual de ideas y Creatividad con impacto social.

Atenta a los requerimientos profesionales del mundo de hoy, M.AD School of Ideas produjo un cambio sustantivo en la currícula de sus programas de Redacción y Dirección de Arte con la incorporación de especializaciones que completan la formación de los estudiantes y están abiertas a los profesionales que necesiten adquirir nuevos skills o actualizarse en las áreas más demandadas del mercado.

Fruto de ello, en la actualidad se están llevando a cabo las especializaciones en Branded Entertainment y Creative Technology, y en el trimestre enero-marzo se lanzarán las especializaciones en Creación de experiencias y Ejecución audiovisual de ideas.

En Branded Entertainment, los estudiantes ven a lo largo de un trimestre cómo aprovechar con creatividad todas las posibilidades que el creciente mundo del entretenimiento pone al servicio de las marcas, y ejercitan sus habilidades a través del desarrollo de un trabajo integral para un cliente internacional. Esta especialización está dirigida por Bernabé Botte, CEO de Backstory contenidos y cuenta con el apoyo institucional del Grupo Havas, a través de la participación de destacados profesionales de la red dictando las clases. 

“En Havas, al ser una empresa que es parte del grupo Vivendi, nos consideramos una agencia de entretenimiento más que una agencia de comunicación. Entonces para nosotros dar este curso dentro de M.AD School, es muy importante para poder seguir viendo la publicidad desde ese punto de vista de conectar con las personas a través de sus intereses y pasiones, más que con un mensaje tradicional”, comentó Mary Redondo, VP Creative & Growth en Havas Miami y codirectora de la especialización.

La otra especialización en curso es Creative Technology, dirigida por David Arafat, Vicepresidente Creativo de Element, agencia mexicana especializada en transformación digital. En un trimestre hecho de 90 horas de clase y mucha práctica, David y un grupo internacional de profesionales de vanguardia familiarizan a los estudiantes con las tecnologías que revolucionan el ecosistema de las comunicaciones y les entregan herramientas que les permiten ampliar sus oportunidades laborales.

“Hoy la industria del gaming tiene mucha más tracción en los creativos. Se necesitan perfiles creativos para diseñar esas experiencias y por eso en la especialización abarcamos la tecnología con miras a la creatividad no solamente publicitaria, sino también en otras industrias que están emergiendo y que van a ser muy relevantes en los próximos años”, declaró David Arafat.

Para el trimestre enero-marzo ya está previsto el lanzamiento de otras dos especializaciones:

  1. Creación de experiencias (CX), cocreada con VMLY&R Latam, dirigida por Santiago Cuesta, ECD de VMLY&R Kansas City, y con participación de Marcelo Almejún, Director Creativo de VMLY&R Commerce, entre otros destacados docentes.
  2. Ejecución audiovisual de ideas, cuya dirección estará a cargo del reconocido fotógrafo y productor Juan Salvarredy.

“La especialización en los nuevos campos de la comunicación es un abre-puertas a carreras profesionales más exitosas. Estamos orgullosos de contar con una selección de instructores internacionales de primer orden para ofrecer mejores oportunidades a nuestros estudiantes y los profesionales en general”, dice Bernardo Geoghegan, Director de M.AD School, Buenos Aires.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025

“La Vuole Nera”: TogetherWith y Car One recrean una anécdota legendaria

29/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

John Raúl Forero será el Presidente del Jurado de la 40ª edición del Festival El Sol

VKNG Group se posiciona como un aliado estratégico en el ecosistema del social commerce en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018