• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Luis Araujo, de Mastercard: “Estamos experimentando nuevas maneras para ser más relevantes y significativos en la región”
Advertising Week Latam

Luis Araujo, de Mastercard: “Estamos experimentando nuevas maneras para ser más relevantes y significativos en la región”

By Redactor V09/11/2022
Facebook LinkedIn
Luis Araujo, Head of Consumer y Experiential Marketing para Latinoamérica y el Caribe de Mastercard
Luis Araujo, Head of Consumer y Experiential Marketing para Latinoamérica y el Caribe de Mastercard, charló con nosotros en el Advertising Week Latam 2022 sobre los objetivos de marketing de la marca y la relación que tiene la compañía con los medios digitales, y esto fue lo que nos contó.
¿Cómo trabajan los objetivos de marketing digital en MasterCard y qué importancia le dan a ese aspecto versus los medios tradicionales?

En MasterCard, la estrategia digital realmente es parte de nuestra estrategia de marca y nuestra estrategia de negocios. A raíz de la pandemia, hubo una aceleración en la digitalización de nuestras vidas y por ende, ya el tema “digital marketing” trasciende los medios y va mucho más allá, a plataformas de contenido, a desarrollo de nuevos espacios para interactuar con consumidores y con clientes.

¿Qué nos puedes contar acerca del mix de medios digitales que utiliza la compañía en la región?

Ha evolucionado muchísimo, la mayor parte de la inversión total de medios de la región se va hacia canales digitales, precisamente porque es un medio idóneo para targetizar las audiencias a las que nos interesa llegarles a través de nuestros programas de patrocinios, de nuestras iniciativas de construcción de nuevos productos y de lanzamiento de servicios, etcétera. Dentro del mundo digital, también hemos estado evolucionando en cómo es ese mix. Hoy en día, tenemos una inversión mucho más diversa hacia programmatic, social media, search, entre otros. Dentro de nuestra estrategia y todo lo que son plataformas propias, tenemos canales que también alimentamos con contenido en los que queremos generar ese engagement con el consumidor final.

¿En qué formatos digitales, tipo de contenidos y tipo de medios han puesto el foco?

Hemos diversificado lo que es la mezcla de medios tradicionales dentro de lo digital a irnos más hacia esos formatos que, incluso, estamos comenzando a probar, como lo es el metaverso. Este año, le estamos metiendo el acelerador a lo que es la innovación para llegarle a ese consumidor a través de canales digitales de maneras inesperadas.

¿Cuáles son las tendencias digitales que está explorando la compañía en ese sentido, y que consideras de mayor interés con vistas al futuro?

Estamos innovando y picando adelante combinando el web 3, intervenciones con el metaverso, con NFTs, haciendo colaboraciones con artistas locales y valiéndonos mucho de lo que son nuestros programas de patrocinios integrando toda la narrativa que tenemos como una marca de innovación y tecnología. Desde ese punto de vista, somos patrocinantes oficiales de la Copa América y, este año fue la edición femenina. Para ello, hicimos el lanzamiento de la campaña en una rueda de prensa que sucedió en el metaverso. Sumado a nuestro plan de patrocinios, estamos haciendo un festival de música en preparación a los Latin Grammy donde también somos patrocinadores. Es una activación especial también en el metaverso dando a conocer talentos nuevos de la industria musical en la región, algunos de ellos nominados a mejor artista nuevo en los premios.

La compañía también realizó otras acciones digitales vinculadas a la temática de diversidad e inclusión, ¿qué nos puedes contar acerca de ello?

Estamos combinando narrativas que tienen que ver con diversidad e inclusión trayendo eso a estos nuevos espacios del metaverso. Por ejemplo, durante el mes del orgullo LGTBIQ+, tuvimos una intervención en Decentraland y creamos una plaza de Mastercard del orgullo y durante todo el mes estuvimos haciendo activaciones trayendo artistas, desarrollando NFTs wearables para que los avatares pudieran entrar usando una pieza única que diseñamos con artistas de la comunidad LGTBIQ+ de México. Fue una experiencia increíble con más de dos mil NFTs que se adquirieron en cuestión de horas. Estamos en esta ola de experimentar con nuestra marca nuevas maneras de llegar de una manera más significativa y relevante en la región.

El marketing digital está evolucionando a una velocidad nunca vista, ¿cuál crees que es el camino correcto para afrontar este panorama?

Este es un tren que se viene y ya el tema de plataformas programáticas, social media, súper ads, etcétera, son casi parte del statu quo. Ahora, nuestra responsabilidad como desarrolladores de marca con marketeros y anunciantes en la región es comenzar a explorar qué son estos nuevos canales para no solamente contactar a consumidores, sino para crear realmente nuevas plataformas de contenido, y el potencial es enorme. Creo que estamos viendo apenas la punta del iceberg de lo que viene en camino.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Copilot redefine la experiencia de los anunciantes con IA conversacional y nuevas herramientas creativas

17/11/2025

Carlos Nasi de Media Lab Agency: “La inteligencia artificial redefinirá quiénes son los verdaderos influencers”

17/11/2025

Gustavo Lara de Zeekr y Lynk & Co y su apuesta por un marketing disruptivo: “Si no está en la pantalla, no vale”

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018