• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
  • Estudio de McCann México revela la euforia mundialista pero sentimientos encontrados con respecto al futbol nacional
  • Conexión Insider: cómo la IA de Meta está cambiando la relación entre usuarios, marcas y creadores
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Marketing

Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless

By Periodista Mex25/11/2025
Facebook LinkedIn
Al menos el 57% de los pagos procesados en septiembre a través de las terminales de Mercado Pago se realizaron sin contacto. Además, los pagos digitales mantienen su crecimiento: las transacciones con tarjetas de Mercado Pago aumentaron 130% frente a 2024.

La adopción del pago sin contacto avanza rápidamente en México y Mercado Pago se consolida como uno de los principales habilitadores de esta transformación: 37% de los pagos con las tarjetas de Mercado Pago se realizan sin contacto, mientras que en las terminales Point el contactless alcanza 57% de todas las transacciones.

“El crecimiento del contactless está cambiando la forma en que los mexicanos pagan todos los días. Es más rápido, seguro y conveniente y permite que millones de personas den un salto natural hacia servicios financieros más modernos”, afirmó Ramiro Nández, director de Usuarios de Mercado Pago. “Estos pagos, sumados al resto de pagos digitales, impulsan la inclusión financiera y la reducción del dinero en efectivo”, agregó.

La aceleración digital también se observa en el ecosistema físico: el volumen total de pagos procesados en terminales Point (las terminales punto de venta de Mercado Pago) creció 100% anual entre septiembre 2025 y el mismo mes de 2024, lo que refleja la demanda creciente de soluciones accesibles entre pequeños y medianos comercios. De manera paralela, el total de pagos realizados con tarjetas de Mercado Pago aumentó 130% en el último año.

Mercado Pago ha ampliado su infraestructura para facilitar este crecimiento y ya cuenta con más de un millón de terminales activas en México, además de una red con más de 40.000 puntos físicos para ingresar o retirar efectivo, lo que acelera la digitalización del dinero en regiones con diferentes niveles de acceso financiero.

De cara al Mundial 2026 (que traerá al país más de 5.5 millones de turistas internacionales de acuerdo con estimaciones del Gobierno de México) la adopción del pago sin contacto se vuelve aún más relevante. A esto se suma que, según el estudio “Entre Goles, Marcas y Afición” de Kantar, el torneo generará una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos en las ciudades sede (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey).

El evento futbolístico representa una oportunidad única para detonar la expansión definitiva de los pagos digitales en México. Un mayor uso de métodos sin contacto no solo beneficia a visitantes internacionales; también fortalece a comercios locales, reduce la dependencia del efectivo y brinda a millones de mexicanos acceso a experiencias de pago más simples, rápidas y modernas.

Mercado Pago está trabajando para acelerar esta transición con acciones concretas: la aceleración en la emisión de tarjetas, la mayor penetración de terminales punto de venta en todo el país y la ampliación de su red de digitalización del efectivo. Con estas iniciativas, la compañía reafirma su compromiso de impulsar un ecosistema de pagos más accesible, moderno e inclusivo para millones de mexicanos.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018