• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Cannes Lions reconoce a Colombia como el Mejor Representante del mundo en 2025
  • Cocos y Gloss llevaron el dólar a un stream callejero en tiempo real
  • Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina
  • DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV
  • El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro
  • Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025
  • Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global
  • Los pagos sin contacto ganan terreno en México: 57% de las transacciones en terminales de Mercado Pago ya son contactless
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nielsen implementa nuevas estrategias para la medición de audiencias digitales
Marketing

Nielsen implementa nuevas estrategias para la medición de audiencias digitales

By Periodista Mex16/08/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn
Las plataformas digitales y el streaming han transformado radicalmente el consumo de medios, de ahí que surja la necesidad de comprender de manera precisa y exhaustiva el comportamiento de la audiencia. Andrés Cabrera, Product Business Partner de Nielsen para Latinoamérica, nos ofreció una visión detallada sobre cómo la compañía afronta estos desafíos a través de nuevas tecnologías y metodologías de medición, adaptándose a un entorno que cambia a gran velocidad.

“La industria está en un momento súper importante y nosotros en Nielsen estamos implementando nuevas mediciones que ayuden a entender mejor este entorno tan cambiante”, comentó Cabrera. Esta transformación, que comenzó en 2021, ha llevado a Nielsen a integrar nuevas tecnologías que permiten una medición más precisa del consumo de medios, abarcando no solo la televisión tradicional, sino también el creciente mercado de streaming y otras formas de entretenimiento digital.

El estudio “The Gauge”, lanzado por primera vez en 2022, es pieza clave en este proceso, pues “da visibilidad de cuánto consumo hay de televisión abierta, paga, streaming y otros tipos de consumo, incluyendo audio y videojuegos”, explicó Cabrera.

A través de una submuestra representativa de 450 hogares, Nielsen ha comenzado a ofrecer datos más robustos desde abril de este año, expandiendo la cobertura a 28 ciudades y abarcando hogares con y sin acceso a Internet.

Destaca de esta evolución la integración de dos tecnologías de medición: el nanometer, que registra el consumo de televisión, y un meter adicional que mide el consumo de video en diversas plataformas dentro del hogar.

“Estos dos empiezan a trabajar en conjunto para dar visibilidad no solo de cuál era el contenido, sino por dónde fue consumido”, resaltó Cabrera, al subrayar la importancia de esta metodología para ofrecer datos fiables y sin necesidad de fusiones estadísticas, ya que se basa en la medición directa del comportamiento de los hogares.

Desafíos y oportunidades en un entorno en transformación

La implementación de estas tecnologías no ha sido sencilla. Cabrera destaca que uno de los mayores retos ha sido lograr la aceptación de los hogares para participar en el panel de medición.

“Tener una buena medición no es sencillo, requiere mucho trabajo, convencimiento del hogar y expertise en las personas que se relacionan con esto”, comentó. La confianza es un factor clave, especialmente cuando se trata de medir dispositivos personales como celulares, lo que ha llevado a Nielsen a desarrollar una relación sólida y transparente con los participantes del estudio.

En cuanto a los datos revelados por el estudio, Cabrera señala que “la televisión sigue siendo la pantalla más importante del hogar, con 84.4% del consumo total”, mientras que el celular se ubica como la segunda pantalla más utilizada, representando 14% del consumo.

Además, una de cada cinco personas consume contenido vía streaming, tendencia que sigue en crecimiento: “Hoy en día, el streaming representa 17.2% del consumo total de televisión en los hogares”, subrayó, marcando un punto de inflexión en cómo las audiencias están diversificando sus hábitos de consumo.

Nielsen está en un proceso continuo de robustecimiento de su panel de medición, con planes de expandir la cobertura a 900 hogares en el corto plazo y seguir mejorando la precisión de los datos para ofrecer una visión más completa y unificada del comportamiento de las audiencias.

“Nuestro objetivo es tener una única base de datos que permita ver a las personas como individuos y entender su comportamiento en su totalidad”, concluyó Cabrera, reafirmando el compromiso de Nielsen de liderar la medición de audiencias en un entorno en constante evolución.

La charla con Andrés Cabrera subraya la relevancia de los avances tecnológicos en la medición de audiencias, una necesidad imperante para la industria en tiempos donde la fragmentación del consumo exige datos precisos y fiables.

Destacados-Streaming mexico nielsen streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

DoubleVerify y Roku fortalecen la protección contra el fraude en CTV

25/11/2025

El renacer de una silueta icónica: PUMA presenta la nueva campaña de Mostro

25/11/2025

Findasense cierra 2025 con una nueva identidad global

25/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018