• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Buhero Negro lanza una campaña que invita a mirar el fernet con otros ojos
  • Alejandra Castro de Lala: “Wicked conecta con los valores de Yomi y con los niños que buscan autenticidad”
  • Estos fueron los máximos ganadores del Ojo de Iberoamérica
  • Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital
  • “Not para Fantasmear”: la nueva campaña de TVS Motos Argentina protagonizada por La Joaqui
  • Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda
  • FilmSuez celebró un nuevo after office junto a agencias y anunciantes
  • “Empresabios”: la campaña de TombrasNiña y Omint que les habla a las empresas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los datos que confirman el auge del streaming y los podcasts en América Latina
Informes

Los datos que confirman el auge del streaming y los podcasts en América Latina

By Redactor V04/02/2025Updated:04/02/2025
Facebook LinkedIn
Un estudio de Havas Argentina revela, entre otros hallazgos, que América Latina se proyecta como la región con más oyentes para 2027 y que se espera un crecimiento publicitario del 11% en 2025.

Según el último informe del equipo de Intelligence de Havas Argentina, el ecosistema de streaming y podcasts continúa en expansión, consolidándose como formatos clave en la conexión con audiencias cada vez más diversificadas. Estos son los datos más destacados:

  • En 2024 el 19% de los argentinos escucharon podcasts, con un aumento de 2 puntos respecto a 2023.

  • Las principales temáticas incluyen lifestyle y salud (29%), música (26%) y educación (23%).

  • Spotify lidera como plataforma preferida, utilizada por el 70% de los oyentes.

  • Salud mental y autoayuda dominan entre los contenidos más populares: 4 de los 10 podcasts más escuchados en 2024 se relacionan con estas temáticas.

  • Para 2027, América Latina será la región con más oyentes de podcasts en el mundo, alcanzando los 178.4 millones de usuarios y un crecimiento publicitario del 11% para el 2025.

  • El nuevo “prime time” de streaming, entre las 9 y las 14 horas, emerge como una oportunidad única para conectar marcas con audiencias en tiempo real.

  • Los canales de Streaming se consolidaron en 2024 como productoras de contenidos audiovisuales de ficción y de eventos de entretenimiento en vivo.

  • El 2025 se presenta como un año donde canales emergentes de streaming buscarán la ampliación de su alcance y para diversificar la oferta de contenidos.

“Estamos viendo un cambio de paradigma en la forma en que las audiencias consumen contenido. Los podcasts y el streaming no solo ofrecen entretenimiento, sino también una conexión más profunda y personalizada con las marcas. En 2025, las marcas que logren integrarse de manera orgánica en estos formatos tendrán una ventaja competitiva única” destacó Daniel Viarengo, director de Intelligence en Havas Argentina.

El 2025 promete consolidar estas plataformas como herramientas imprescindibles para la comunicación y el entretenimiento en América Latina, con nuevas propuestas creativas y la expansión de formatos que permiten lograr la atención de audiencias con un consumo de medios cada vez más fragmentados, donde el desafío de la relevancia adquiere un vigor cada vez más determinante.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

VML revela las claves para evitar el fracaso de la transformación digital en América Latina

27/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider Con Rebec 🎙 Nuevo episodio de Conexión Insider
Con Rebeca Hwang @rebecahwangok , cofundadora de Rivet Ventures, y Gustavo Quiroga, fundador y CEO de Agencia Quiroga (@agenciaquiroga ).
 .
💡 Nos cuentan todo sobre el panel “Creatividad humana vs. creatividad IA: diseñando soluciones con propósito” presentado en @advertisingweeklatam 2025, donde exploramos cómo la inteligencia artificial y la creatividad humana se combinan para crear ideas con impacto.
.
🎯 Dale play y descubrí cómo la tecnología, la creatividad y el propósito se conectan en un solo episodio.

#ConexiónInsider #Podcast #Creatividad #IA #Publicidad #Innovación #AdvertisingWeekLATAM
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018