• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro
  • Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú
  • LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions
  • Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 
  • Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina
  • Stella Artois y draftLine AR resuelven uno de los mayores desafíos del Día del Amigo
  • Stella Artois llega a Wimbledon y presenta a María Sharapova como embajadora global
  • La inteligencia artificial revoluciona los pagos QR en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Los argentinos están prescindiendo de algunos servicios en sus hogares, según Kantar
Informes

Los argentinos están prescindiendo de algunos servicios en sus hogares, según Kantar

By Redactor V29/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En el primer semestre de 2024, 4 de 10 argentinos hicieron algún cambio en su estructura de gastos en servicios. 3 de cada 10 argentinos hicieron algún cambio en la contratación de servicios de Internet en el hogar, telefonía móvil y seguros. Por otra parte, 65% de los usuarios optó por mantener/contratar su servicio y su proveedor.

El segundo trimestre de 2024 ha mostrado un panorama de inflación en disminución, aunque en el marco de una mayor recesión y crecimiento de la desocupación. A su vez, en este contexto, se aprobó la desregulación de las tarifas de servicios como prepagas y telecomunicaciones.

Se trata de un escenario marcado por la restricción de consumos y una mayor búsqueda de conveniencia, que afecta fuertemente al consumo masivo e impacta también en el mundo de los servicios.

En los últimos 6 meses, casi 4 de cada 10 argentinos hicieron algún cambio en la configuración de sus gastos en servicios.  

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente

Observando las estrategias para disminuir el gasto en servicios, la encuesta revela que en Internet en el hogar, telefonía móvil y seguros cerca de 3 de cada 10 clientes hicieron cambios en su contratación (principalmente cambio de proveedor o reducción de plan). En el caso de servicios de TV paga/app entretenimiento y Prepagas/Salud casi 2 de cada 10 encuestados se dieron de baja y más del 15% optó por modificar/reducir el servicio o cambiar de proveedor. Gimnasios aparece como el rubro más afectado. 

A pesar de este contexto, en promedio el 65% de los usuarios optó por mantener/contratar su servicio y su proveedor. 

Escala de tiempo Descripción generada automáticamente

La buena experiencia y la satisfacción de necesidades, acompañadas de la conveniencia, aparecen como las razones principales para mantener o elegir un proveedor a pesar del contexto.

En promedio, casi 6 de cada 10 argentinos que no hicieron cambios en la configuración de sus servicios, consideran que los aspectos más determinantes para la elección del proveedor son la experiencia con el servicio y la satisfacción.

Texto Descripción generada automáticamente

Experiencia y satisfacción necesitan ser acompañadas de la conveniencia que aparece en el 2° puesto como factor más relevante para elegir al proveedor. 

Tabla Descripción generada automáticamente

La experiencia/satisfacción como principal driver de elección es denominador común para todos los servicios evaluados.

Para categorías de telecomunicaciones y seguros la conveniencia es casi tan relevante como la experiencia/ satisfacción.

Tanto para los servicios de TV/apps de entretenimiento como de telefonía móvil el tercer driver es la afinidad y saliencia (el destacarse). Mientras que, para móviles y servicios de Internet, el tercer lugar como driver lo ocupan los atributos de diferenciación/innovación. 

Qué pueden hacer las marcas en tiempos económicos turbulentos

Según Sabrina De Santo, Account Group Director de KANTAR división Insights, “en tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave para blindar el vínculo con los consumidores y para ganar nuevos usuarios”.

Y agrega que “en KANTAR sabemos que las marcas que crecen son MDS (por sus siglas en inglés):

  • Meaningful – Significativas: Satisfacen las necesidades de los clientes y generan un vínculo emocional que los conecta con la marca.
  • Different – Diferentes: Se trata de marcas percibidas como únicas en su categoría y que marcan tendencia.
  • Salient – Destacadas: Muy presentes en la mente del consumidor a través de distintas ocasiones o necesidades de consumo.

Estas características hacen que a través del tiempo muestren mayor o menor crecimiento”.

De Santo continúa diciendo que “en la actualidad, no solo la típica comunicación de mensajes pautados en medios construye marca, hay que prestar especial atención a TODOS los touchpoints con el consumidor.  De hecho, nuestros estudios demuestran que los touchpoints relacionados a experiencia con el producto y servicio, sumado al “boca a boca”, llegan a contribuir con hasta el 75% del total de la predisposición marcaria”.

Específicamente en el caso de los Servicios Financieros, los touchpoints relacionados a experiencia llegan a contribuir con el 50% del total de la predisposición marcaria y 42% corresponde a canales y touchpoints propios de la marca.

Gráfico Descripción generada automáticamente

“Experiencia, satisfacción, conveniencia y saliencia son las claves para que el consumidor siga prefiriendo una marca, para que se sienta conectado desde lo emocional y considere que realmente vale la pena elegirla una y otra vez” concluye Sabrina De Santo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Todo listo para una nueva edición de los premios IAB Mixx Pérú

14/07/2025

LePub São Paulo destituye a su CCO por irregularidades en caso ganador en Cannes Lions

14/07/2025

Mercado Libre desarrollará un nuevo centro de almacenamiento en Argentina

14/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018