• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Fernet Branca y Zurda lanzan su primera campaña en conjunto y celebran la singularidad argentina
  • Panam y Tacos Los Atarantados, una colaboración que revoluciona la cultura mexicana
  • WPP reduce sus expectativas de ingresos para lo que resta del año
  • RAM y TogetherWith presentan “Doers”, una plataforma que celebra a quienes hacen que las cosas pasen
  • Dolores presenta “Ready Meals”: una línea de comidas preparadas que demuestra la evolución de la marca
  • Humberto Polar se une a SAMY como Vicepresidente Senior y Director Creativo para México
  • Mariana Szulman es la nueva Directora Creativa de Febrero Made
  • The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Llegan a México nuevas herramientas para personalizar campañas de Connected TV
Ad Tech

Llegan a México nuevas herramientas para personalizar campañas de Connected TV

By Redactor V14/08/2024Updated:22/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
México es el principal mercado en América Latina donde los usuarios consumen más televisión conectada, según un estudio de Comscore.

La evolución tecnológica y digital en América Latina sigue su camino con pasos bastante acelerados donde las industrias de streaming y televisión conectada (CTV, por sus siglas en inglés) se convirtieron en los últimos años en uno de los escenarios más importantes, debido al alto índice de usuarios que buscan entretenimiento en la región.

De acuerdo con Comscore, México es el país que más consume CTV en Latinoamérica con un alcance del 67% de espectadores, seguido de Argentina y Chile que comparten un 61%, respectivamente. 

Frente a estos datos, varias empresas y marcas buscan soluciones tecnológicas para llevar a cabo distintas campañas publicitarias en Connected TV, una modalidad de compra que llegó para quedarse y que requiere de una estrategia particular, indicó Antonella Camelione, Vicepresidente de Revenue para América Latina de Kivi, empresa de Ad-Tech especializada en Connected TV en el bloque latinoamericano.

Los anunciantes han reconocido el potencial del elevado número de usuarios mexicanos que consumen CTV, lo que impulsa a los especialistas en marketing a buscar herramientas más precisas para medir sus campañas. En este contexto, Kivi introduce Track TV, una tecnología innovadora que ofrece opciones de segmentación personalizadas, adaptadas a los objetivos comerciales de cada anunciante, junto con un sistema de seguridad anti-fraude para garantizar la calidad de la publicidad. Antonella Camelione enfatiza que comprender a fondo a tu público objetivo es fundamental en el éxito de cualquier estrategia publicitaria. Por ello, Track TV se basa en cuatro pilares tecnológicos: demografía, geolocalización, contexto y retargeting. Estos pilares permiten personalizar las campañas de manera precisa, asegurando que estén alineadas con los objetivos comerciales de los anunciantes y lleguen a la audiencia adecuada en el momento adecuado.

Camelione subraya los logros que Track TV ha permitido alcanzar con sus clientes. La especialista señala que han podido obtener resultados granulares de los lugares donde hay una mejor optimización y funcionalidad de las campañas, lo que permite encontrar insights de alto valor para los anunciantes.

“En el pasado, medir atribuciones y conversiones en formatos de pauta con televisión digital era uno de los mayores retos. Gracias a esta herramienta, hemos entregado resultados y eficiencias en tiempo real, optimizando la inversión de nuestros clientes”, dijo la vicepresidenta.

Más que métricas

Track TV ofrece al mercado mexicano más que simples métricas demográficas y proporcionar insights más profundos sobre los comportamientos, preferencias e intereses de los consumidores. Esto permite a los anunciantes crear segmentos de audiencia más fraccionados para sus campañas en CTV.

Por ejemplo, los datos demográficos pueden enriquecerse con atributos psicográficos, lo que ofrece a los anunciantes dirigirse a audiencias según intereses específicos, estilos de vida y comportamientos de compra. Esta precisión garantiza que los anuncios en CTV lleguen a individuos con mayor probabilidad de interactuar con el contenido y realizar las acciones deseadas, maximizando así la efectividad de la campaña.

Reportes para optimización de campañas

También se puede proporcionar información valiosa para optimizar campañas, permitiendo a los anunciantes identificar qué grupos son más receptivos a sus mensajes y ajustar sus estrategias de segmentación y creatividad en consecuencia. Se opera en alianza con la empresa Lotame.

Segmentación de contexto y categorías de canal

Con categorías de canal, géneros de programas y canales de TV por cable, la herramienta ofrece más de 50 categorías de canales, 750 canales de TV por cable y 200 géneros de programas, permitiendo a los anunciantes dirigirse a audiencias específicas según sus intereses y preferencias de visualización.

Retargeting entre dispositivos

Mediante el retargeting entre dispositivos, los anunciantes pueden identificar a los espectadores que interactuaron con sus anuncios en CTV y volver a dirigirse a ellos en otros dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras de escritorio. Esta transición fluida asegura una experiencia publicitaria continua, lo que permite a los anunciantes reforzar su mensaje y aumentar las conversiones a través de múltiples puntos de contacto.

Todas estas acciones tecnológicas buscan que los usuarios reciban publicidad que se centre en sus intereses y hábitos de consumo. Esto abre una puerta para mejorar las prácticas de las campañas, donde los consumidores puedan ser impactados de manera selectiva y basados en las industrias que les gustan a través de televisión conectada.

Destacado-AdTech Destacados-Streaming
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Fernet Branca y Zurda lanzan su primera campaña en conjunto y celebran la singularidad argentina

16/07/2025

WPP reduce sus expectativas de ingresos para lo que resta del año

16/07/2025

RAM y TogetherWith presentan “Doers”, una plataforma que celebra a quienes hacen que las cosas pasen

16/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

La visión de Gonzalo Careaga, de Gerencia de Medios, sobre la publicidad en el cine

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

Miami Ad School presenta una clase abierta junto a las juradas de los Gerety Awards 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🌱🤖 ¡Innovación con impacto real! Coca Col 🌱🤖 ¡Innovación con impacto real!

Coca Cola Argentina @cocacolaar celebró los 2 años de “Aliados”, su programa de acción colectiva para la sustentabilidad, junto a sus socios embotelladores y más de 15 organizaciones del ecosistema social, ambiental y tecnológico.

💬 Bajo el lema “Inteligencia Artificial y Alianzas que Transforman”, el evento reunió a referentes que reflexionaron sobre el futuro sostenible, incluyendo una charla inspiradora del tecnólogo y activista Santiago Siri, quien compartió su visión sobre cómo la IA puede ser una gran aliada para cuidar el planeta.

🚀 Entre los temas clave:
♻️ Gestión de envases
💧 Cuidado del agua
💼 Empoderamiento económico

Juntos, demostraron que la colaboración y la tecnología pueden cambiar el mundo 💡🌎

👉 Conocé más sobre esta iniciativa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018