• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • VML Argentina fue premiada en Cannes Lions por sus ideas con impacto social
  • “El primero nunca se olvida”: la celebración de Founders Agency al ganar su primer león en Cannes
  • Verónica Trujillo de TBWA: “Cuando una pieza llega a Cannes es porque superó una carrera de obstáculos y merece estar ahí”
  • Creatividad de México brilla con 22 reconocimientos en Cannes Lions 2025
  • WPP arrasa en Cannes Lions 2025 y se consagra como Compañía Creativa del Año
  • Agencia Quiroga celebra los leones de ProColombia en Cannes Lions
  • Los premios especiales en Cannes Lions 2025: Publicis Conseil París Agencia del Año y DDB Worldwide Red del Año
  • Los Grand Prix para Glass, Health and United Nations, Film, SDG y Titanium demuestran el poder transformador de la creatividad
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Latinoamérica, víctima de millones de intentos de ciberataque en el primer semestre del año
Marketing

Latinoamérica, víctima de millones de intentos de ciberataque en el primer semestre del año

By Redactor16/09/2021
Facebook LinkedIn Twitter
Fortinet, compañía especializada en seguridad informática, reporta que los ataques de ransomware se han multiplicado por diez en el último año.

Continuó el incremento en la cantidad de intentos de ciberataques en la región en el primer semestre del 2021, según Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas.

De acuerdo con los datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de la compañía, Argentina sufrió más de 1.200 millones de intentos de ciberataques en el primer semestre del año. En América Latina hubo más 91 mil millones de intentos de ciberataques en la primera mitad del año.

México ocupa el primer lugar en intentos de ataque en lo que va del 2021, con 60,8 mil millones, seguido por Brasil (16,2 mil millones), Perú (4,7 mil millones) y Colombia (3,7 mil millones).

“La expansión de la superficie de ataque que brindan los modelos híbridos de trabajo y enseñanza sigue siendo una gran oportunidad para los delincuentes. Es por eso que vemos un número creciente de ataques a dispositivos IoT y a recursos vulnerables utilizados en reuniones y clases, como cámaras y micrófonos”, explica Arturo Torres, Estratega de FortiGuard para América Latina y el Caribe. “El incremento es preocupante no solo por el alto volumen de amenazas, sino también por las consecuencias que pueden tener, dando lugar a delitos sofisticados como el ransomware, que destacan tanto por la pérdida económica como por el daño a la imagen que causan a las empresas”.

El ransomware sigue en aumento

 Los datos globales de FortiGuard Labs muestran que la actividad semanal promedio de ransomware en junio de 2021 fue diez veces mayor que los niveles de hace un año, lo que demuestra un aumento constante durante el período.

A nivel mundial, las organizaciones del sector de las telecomunicaciones fueron las más atacadas, seguidas por el gobierno y los sectores automotriz y manufacturero. Los datos muestran que el ransomware sigue siendo un riesgo muy presente para todo tipo de organizaciones, independientemente de la industria o el tamaño.

Fortinet también señala que ha habido una evolución en el modelo utilizado por los atacantes, con el crecimiento del llamado Ransomware-as-a-Service (RaaS), donde algunos ciberdelincuentes se enfocan en obtener y vender acceso inicial a redes corporativas, lo que alimenta aún más el crimen cibernético. Como ejemplo, en julio de este año, FortiGuard Labs encontró un Ransomware-as-a-Service llamado “Blackmatter”, que incluye un “paquete” de ransomware, sitios de pago y manuales operativos para que sus miembros y afiliados puedan infectar el objetivo con las herramientas proporcionadas. Se ofreció acceso a redes corporativas en los Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, que potencialmente provenían de los empleados de las empresas, por valores que iban desde los $3.000 a los $100.000 dólares.

“Para abordar este problema, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo que incluya protección de endpoints, redes y nube en tiempo real, incluida la detección automatizada de amenazas y la respuesta con inteligencia artificial. Todo con un enfoque de Zero Trust Access, especialmente para dispositivos IoT”, orienta Torres. “Además, la concientización continua sobre ciberseguridad para todos los empleados es fundamental para convertirlos en la primera barrera contra las estafas de ingeniería social, que pueden generar grandes problemas para las empresas”.

El informe completo sobre los intentos de ciberataque en América Latina durante el segundo trimestre de 2021 se puede acceder aquí.

Otros aspectos destacados del trimestre:

– Malvertising: Una de cada cuatro organizaciones detectó intentos de malvertising durante el trimestre, es decir, el uso de publicidad online para la distribución de malware, siendo Cryxos el más prevalente.

– Aumento de la actividad de botnets: Creció la actividad de la botnet TrickBot, que originalmente surgió como un troyano bancario, pero desde entonces se ha convertido en un conjunto sofisticado de herramientas de múltiples etapas que admite una variedad de actividades ilícitas. TrickBot ha sido relacionada con diferentes campañas de ransomwware como Ryuk, Conti y recientemente la campaña denominada como Diavol ransomware.

– Dispositivos IOT como objetivo: Mirai fue la botnet más frecuentemente detectada en la región. Mirai ha seguido agregando nuevas armas cibernéticas a su arsenal, pero es probable que su dominio se deba a que los delincuentes buscan explotar los dispositivos IoT que utilizan las personas que trabajan o estudian en su casa. Gh0st, a su vez, que también está visiblemente activa, es una botnet de acceso remoto que permite a los atacantes tomar el control total del sistema infectado capturando las señales de la cámara web y el micrófono o descargando archivos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

VML Argentina fue premiada en Cannes Lions por sus ideas con impacto social

23/06/2025

“El primero nunca se olvida”: la celebración de Founders Agency al ganar su primer león en Cannes

23/06/2025

Verónica Trujillo de TBWA: “Cuando una pieza llega a Cannes es porque superó una carrera de obstáculos y merece estar ahí”

23/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Havas HOY festeja sus primeros leones en Cannes Lions

El talento regional se impone: otros leones de plata y bronce en la recta final de Cannes

Costa Rica, México, Colombia y Perú celebran metales dorados en Brand Experience & Activation y Creative Strategy

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018