• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las nuevas tendencias de consumo en Argentina, según Facebook
Marketing

Las nuevas tendencias de consumo en Argentina, según Facebook

By Redactor V28/01/2021
Facebook LinkedIn
Los consumidores argentinos apoyan activamente y eligen comprar a emprendedores locales, revela un estudio de Facebook IQ/Ipsos, que además detalla otras tendencias que se desarrollaron a partir de la pandemia y la transformación digital.

Con el objetivo de identificar las tendencias de consumo emergentes en Argentina después de un año de la transformación digital de los negocios, Facebook IQ realizó junto a Ipsos una encuesta online en 14 países, incluyendo Argentina. 

Uno de los descubrimientos más importantes que reveló el estudio fue la poderosa conexión creada entre emprendedores y comunidades locales, y cómo las redes sociales y la tecnología han sido una gran ayuda para su desarrollo. También, se descubrió que las personas ansían encontrar nuevas maneras de aprovechar mejor su tiempo. Es así que el 85% de los argentinos encuestados priorizan nuevas maneras de simplificar sus tareas y el 80% prefiere hacer compras digitales para ganar más tiempo de ocio. Y, por último, el 73% quiere disfrutar de las compras online e interactuar con las marcas, y por ello buscan experiencias atractivas que inciten a la participación, fomenten la conexión y la toma de decisiones fundamentadas. 

Dentro de estos hallazgos, en Argentina se identificaron cuatro tendencias:

  1. La brecha de comodidad: las personas buscan y pagan cada vez más por productos y soluciones que simplifican sus vidas, por lo que las marcas tienen nuevas oportunidades para desempeñar un papel significativo en la vida de las personas. Para pasar tiempo, los argentinos prefieren:

    • Viajar (80%).

    • Estar con sus seres queridos (69%).

    • Hacer ejercicio (64%).

    • Aprender una nueva habilidad (62%).

    • Contribuir a su comunidad (21%).

  1. El paradigma de la participación: las redes sociales han cambiado las expectativas de las personas sobre las marcas. La gente, cada vez más, quiere sentirse conectada a través de experiencias interactivas e inmersivas. Live Shopping, la realidad aumentada y otras tecnologías están ayudando a que las personas se conecten con las marcas, productos y otros clientes a un nivel más profundo. Entre las personas encuestadas, un 79% dice que las redes sociales le han permitido interactuar más y profundizar su relación con las marcas, y un 67% está interesada en probar nuevas y diferentes formas de comprar.

  1. Las reuniones digitales: las comunidades online son muy importantes, y las personas están abiertas a las marcas que participan en ellas. La gente forma parte de comunidades online para obtener información, capacitarse, interactuar con las marcas, conocer diferentes perspectivas y conectarse con otras personas con intereses similares de todo el mundo. En América Latina, más de 380 millones de personas forman parte de más de 19 millones de grupos activos en Facebook. Y entre las personas encuestadas:

    • 41% son miembros de una comunidad online.

    • 68% espera que su compromiso aumente en el futuro.

    • 76% están abiertas a las marcas que participan en sus comunidades online.

  1. Las ventajas de los emprendedores: las personas están respondiendo a los desafíos de la vida diaria con creatividad y espíritu emprendedor, y muchas comunidades apoyan activamente los negocios locales. Ahora, las nuevas herramientas digitales están nivelando el campo de juego, permitiendo que más personas desbloqueen las oportunidades económicas que las rodean. Los argentinos afirman que las nuevas tecnologías digitales y sociales fortalecen la capacidad emprendedora:

    • El 95% cree que la tecnología y las redes sociales han facilitado que las personas inicien su negocio, y el 86% apoya activamente y compra a empresas y emprendedores locales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018