• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Seenka lanza Creative Sense, la biblioteca de publicidades más grande del mercado potenciada con IA
  • Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 
  • Bimbo Perú celebra su 27° aniversario junto a sus más de 1,400 colaboradores
  • Nissan Latam Customer Week: innovación y hospitalidad para mejorar la experiencia del cliente
  • Fernet Branca celebra 180 años con una campaña que honra su autenticidad
  • Rappi recibe préstamo de 100 millones de dólares para financiar su crecimiento en Latinoamérica
  • Mercado Libre convierte las fechas dobles en un fenómeno de compras en México  
  • TrendValue apuesta por la IA como el gran aliado del marketing conversacional 
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las marcas más amadas de juguetes para padres y “kidults” mexicanos, según VML México
Informes

Las marcas más amadas de juguetes para padres y “kidults” mexicanos, según VML México

By Redactor V20/12/2024
Facebook LinkedIn
El 52% de los regalos navideños en México son juguetes, desde clásicos hasta videojuegos de última generación. Adultos nostálgicos, conocidos como “kidults”, impulsan un mercado diverso con marcas como PlayStation, LEGO y Hot Wheels liderando preferencias. Consolas, videojuegos retro y figuras coleccionables destacan como las opciones más deseadas por niños y adultos.

Con la llegada de las fiestas navideñas, el mercado de regalos en México se encuentra en plena actividad. Un análisis realizado por VML México, respaldado por el estudio “Navidad 2023” de Kantar, revela que los juguetes siguen siendo los grandes protagonistas de la temporada, representando el 52% de los 27 obsequios que las familias intercambian en promedio durante estas fechas.

Este estudio, basado en datos de más de 19,000 consumidores, arroja luz sobre las marcas más amadas por dos segmentos clave: los padres con hijos de 0 a 11 años y los cada vez más influyentes “kidults”, adultos que adquieren juguetes para sí mismos.

“Desde juguetes tradicionales hasta videojuegos y figuras coleccionables, la diversidad en las opciones de regalos es inmensa. Hoy en día, los consumidores no solo buscan satisfacer a los más pequeños, sino también encontrar productos que conecten con sus propias emociones y recuerdos. Los juguetes han evolucionado para satisfacer estas nuevas dinámicas de consumo, que se han vuelto clave durante la Navidad en México”, explica José Vergara, Director de Estrategia de VML México.

El análisis destaca que las preferencias de los consumidores varían significativamente entre los segmentos:

Entre padres con hijos de 0 a 11 años, las marcas de juguetes más amadas debido a que ofrecen productos que combinan diversión, aprendizaje y momentos de conexión familiar son:

  1. Fisher-Price

  2. Nintendo

  3. Hot Wheels

  4. Play-Doh

  5. Lego

Entre los “kidults”, segmento que demuestra una preferencia por productos que despiertan nostalgia, creatividad y experiencias inmersivas de juego, las marcas más amadas son:

  1. PlayStation

  2. Xbox

  3. Nintendo

  4. LEGO

  5. Hot Wheels

Para José Vergara, este fenómeno marca un cambio significativo en el mercado: “Los juguetes no solo son para niños; cada vez más adultos los adquieren para ellos mismos. Esto puede deberse a la nostalgia, el deseo de desconectarse del estrés diario o simplemente a la búsqueda de diversión y creatividad. Hoy en día, los “kidults” son un segmento importante del mercado, y las marcas lo saben. Ediciones especiales de juguetes clásicos, figuras coleccionables y consolas retro están capturando su atención”.

El gaming: una categoría en ascenso

El estudio, que se basa en información de The Competitive Intelligence Unit, también resalta la relevancia del gaming en el mercado mexicano. Con una penetración del 56.5% en personas mayores de seis años, los videojuegos se han convertido en una categoría esencial durante la Navidad. Desde consolas de última generación hasta experiencias de realidad virtual y videojuegos retro, el gaming conquista tanto a niños como a adultos.

“En estas fechas, una consola nueva o el videojuego más popular son regalos muy deseados, tanto por niños como por adultos. Las marcas que lideran esta categoría, como PlayStation, Xbox y Nintendo, han sabido posicionarse en un mercado competitivo que continúa creciendo año tras año”, agrega Vergara.

Con más de 30 años de análisis históricos y 134 métricas evaluadas, el estudio de VML México no sólo identifica las preferencias de los consumidores, sino que también proporciona información estratégica invaluable para las marcas. Este conocimiento es fundamental para optimizar las campañas de marketing y capturar la atención de diferentes segmentos durante la temporada más competitiva del año.

“Hoy más que nunca, es importante que las marcas comprendan las emociones y motivaciones detrás de cada compra. Ya sea que los consumidores busquen un juguete para un niño, para un adulto o incluso para ellos mismos, el mensaje es claro: la magia de los juguetes trasciende generaciones y sigue siendo un elemento central en la celebración de la Navidad en México”, concluye Vergara.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Dentsu lanza una nueva edición de su informe sobre gaming como motor de crecimiento para las marcas 

26/08/2025

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

Mercado Pago presenta su tarjeta de crédito Mastercard

Mercado Libre y L’Oréal Groupe refuerzan su apuesta por la belleza y lanzan campaña “Date Belleza, Belleza un Click”

En un nuevo informe SAMY analiza la evolución del marketing hacia un modelo social first

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cul “✨ Mañana no te pierdas el panel “”La cultura como puente para conectar a las marcas con nuestras audiencias”” 🙌 en  #IABNOW25 @iabarg @publicisgroupe @lorealgroupe_latam 

👩‍💻 Con:

Carolina Blasi (Publicis Groupe)

Martín Ledesma Cueli (L’Oréal)

Delfina Escobar (Publicis Connexion)

🎤 Moderado por Matias Stetson (Insider)

🕑 14:20 hs
📍 DOT Baires Shopping

👉 👉 Seguinos de cerca: tendremos una cobertura especial de este evento que marca el pulso de la industria.
.
 📩 Mejor aún, suscribite a nuestro newsletter y no te pierdas ningún detalle.
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018