• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines 
  • #ConMiedoPeroHazlo: lo nuevo de The Juju para la Liga Contra el Cáncer
  • Mariela Pettinati vuelve a Dentsu Creative para sumarse como Directora Creativa  
  • ON Empresas presenta su nueva identidad de marca junto a Potro
  • Jessica Delpiano: “La tecnología potencia al talento, no lo reemplaza”
  • Victoria Cole de VML Latinoamérica: “Mi prioridad es la transformación”
  • Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team
  • Mercado Libre convierte la pasión deportiva en experiencia digital con el lanzamiento de FAN ZONE
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Las 10 tendencias y predicciones para las marcas y los medios en 2021
Innovación

Las 10 tendencias y predicciones para las marcas y los medios en 2021

By Redactor V03/03/2021
Facebook LinkedIn
A través de imágenes, Kantar presenta 10 tendencias a las que marcas y medios deberán prestar mucha atención para comprender el nuevo comportamiento de los usuarios durante 2021.

Después de varios meses en la realidad de la pandemia, ya no es posible decir que nos tomó desprevenidos la situación mundial actual. Es necesario que las industrias mediáticas y las marcas se sigan actualizando en relación al nuevo comportamiento del consumidor y alineen las estrategias para apostar de formar decisiva en las oportunidades.

A continuación, las 10 tendencias y predicciones para las marcas y los medios para 2021, según el estudio Media Trends and Predictions de Kantar.

1. El suscriptor “boomerang”

En 2020, vimos diferentes nuevos participantes en el mercado de suscripción de video bajo demanda (SVOD). Esto fue impulsado por la fascinación con la idea de facturación regular que estos modelos de negocio de suscripción prometen traer. Sin embargo, los consumidores perciben cada vez más estas plataformas SVOD como “intercambiables”. Ha surgido el llamado “consumidor boomerang”, y garantizar la lealtad a largo plazo tendrá que ser una prioridad para que el modelo de negocio de suscripción sea sostenible.

Según Carolina Ibargüen, Managing Director de Kantar Ibope Media Colombia, “en 2021, el comportamiento de la audiencia será aún más complejo y difícil de descifrar. El perfil de los consumidores que navegan entre plataformas es cada vez más común y muchas veces se enfrenta a la difícil decisión de aumentar el número de suscripciones o cancelar un servicio para contratar otro”.

2. La audiencia de streaming

Durante la pandemia COVID-19, y debido a las medidas de confinamiento, hemos visto más la televisión acompañados. Necesitamos obtener un conocimiento completo del co-visionado y los movimientos entre plataformas de contenido en streaming. Y las “monedas” (currencies) oficiales de medición deberían reflejar el comportamiento de la totalidad de la audiencia.

3. El dilema de las redes sociales

Las inversiones de las marcas en redes sociales continúan creciendo, a pesar de la desconfianza del consumidor. Las marcas se volverán más abiertas y dinámicas en su planificación de la comunicación y los medios, y romperán silos para crear campañas que lleguen a sus receptores a través de todos los canales, utilizando a los influencers de manera estratégica.

4. E-Commerce y medios de comunicación: ¿amigos o enemigos?

Los influencers en redes sociales influirán en el comportamiento del consumidor, guiándolos hacia una presencia omnicanal más eficiente. Las marcas deben reinventar sus estrategias D2C para integrar influencers.

5. Análisis profundos

La analítica impulsará inversiones óptimas y proporcionará una estrategia equilibrada entre el corto y el largo plazo. La medición que certifica y optimiza la calidad del contenido antes de su emisión será cada vez más importante y las herramientas de análisis avanzado ayudarán a determinar la inversión.

6. La desaparición de las cookies

Ante esta realidad, la inversión online continuará aumentando. Los anunciantes avanzarán hacia la medición híbrida de la eficacia de los anuncios, combinando la integración directa que cumpla con las leyes de privacidad y el modelo probabilístico basado en el análisis para obtener una visión completa del rendimiento de sus campañas.

7. La democratización de los datos

Los datos se utilizan y comparten de manera más reiterada dentro de las compañías. Los profesionales, encargados de los medios y de las marcas, necesitan acceder a conjuntos más amplios de datos para detectar oportunidades y tomar mejores decisiones, mientras que las plataformas de datos deben ser de código abierto para que sea posible integrar sus propios datos con múltiples plataformas programáticas de otros partners.

8. Del activismo a la acción

El activismo permite a las marcas conectar con sus consumidores de manera más significativa, pero las acciones dicen mucho más que las palabras. La relación entre los valores, la selección de medios y la estrategia de influencers es cada vez más importante para las marcas, pero conlleva también un riesgo para los medios.

“En la actualidad, el activismo de marca es un enfoque imprescindible para que los mensajes de las empresas resuenen con los consumidores en un nivel más emocional. Y más que nunca, representa una oportunidad para las marcas de causar impacto” asegura Ángela Cedeño, Brand Director, División Insights de Kantar Colombia. Se supone que las personas con los mismos valores de la marca dejarán de ser clientes para convertirse en verdaderos embajadores de la marca.

9. La creatividad es la protagonista

Buscando diferenciarse, las marcas, los anunciantes y las agencias utilizarán nuevos canales y formatos para sus campañas; los creadores de contenido deben centrar sus esfuerzos en las plataformas que les ofrezcan un mayor valor. El vídeo online saldrá ganando.

Tal y como afirma Leticia Navarro, CCO de la División Insights Colombia de Kantar, “según el estudio de Kantar, Media Trends and Predictions 2021, la creatividad será la protagonista este año. Las marcas buscarán diferenciarse y centrar sus esfuerzos en aquellas plataformas que les ofrezcan un mayor valor. De ahí que podamos concluir que el crecimiento de TikTok va a impulsar a las marcas a reinventarse”.

10. Comportamiento de la audiencia y dinámicas del sector: ¿permanecerán o morirán?

El consumo de medios en el hogar aumentó durante la pandemia, pero aún no se sabe si estos nuevos hábitos han venido para quedarse y esto representa un desafío para los anunciantes a la hora de optimizar su compra de medios.

“El COVID-19 ha provocado que estemos innovando tanto como en la última década”, destaca Carolina Ibargüen, Managing Director Kantar Ibope Media. “A medida que nos adentremos en 2021, el panorama mediático se situará en un momento decisivo desde el punto de vista político, económico, tecnológico y social”.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018