• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » “La vida digital de los medios y la comunicación 2”: el lanzamiento de Interact y Editorial Granica
Innovación

“La vida digital de los medios y la comunicación 2”: el lanzamiento de Interact y Editorial Granica

By Redactor V07/04/2022
Facebook LinkedIn
La resignificación del rol de las agencias en un mundo revolucionado y fenómenos como fake news y la cultura de la influencia son abordados en este nuevo libro, que reúne material teórico que hoy es casi inexistente en la región.

12 ensayos acerca de la temática de la audiencia, el contenido y los negocios en Internet componen el nuevo libro de Interact, la asociación argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, publicado por Editorial Granica. Los autores son argentinos y extranjeros, mientras que el periodista Leandro Africano estuvo a cargo de la edición.

“La velocidad en que se producen los cambios hace que como comunicadores y publicistas debamos adaptar el modelo de agencia hacia lo que los anunciantes necesitan lo que, como consecuencia, contribuya a mejorar cada vez más nuestro sector. La irrupción de la pandemia o bien, la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia, son dos hitos que cambian los paradigmas y que nos obligan a acelerar un replanteamiento de las reglas de juego de nuestra industria, que ya venía sucediendo en los últimos años, con el avance imparable de la tecnología. Con este segundo libro, queremos continuar instalando en la agenda pública los temas que consideramos clave”, explica Santiago Olivera, presidente de Interact.

Esta nueva edición incluye reflexiones de negocios, académicas, periodísticas y publicitarias sobre lo que está sucediendo en las redes sociales, el mundo digital de las marcas, el consumo y el contenido y también los medios de comunicación. Son abordajes que acercan definiciones, responden inquietudes, pero también generan nuevos interrogantes para que, una vez más, el debate siga abierto.

Aquí va el detalle de los autores y sus ensayos:

  • Gonzalo Brujó (presidente Global del Grupo Interbrand), “Creación y gestión de marcas en la cultura digital”.

  • Adriana Amado (Analista de medios, doctora en Ciencias Sociales y magíster en Comunicación Institucional), “La publicidad siempre supo qué era la posverdad”.

  • Tomás Balmaceda (doctor en Filosofía y periodista), “La paradoja de la confianza y la cultura”.

  • César Vacchiano (presidente y CEO de Scopen, en España), “Cultura y publicidad digital”.

  • Aldana Vales (periodista argentina con sede en Washington, editora general de la International Journalists´ Network), “Periodismo y publicidad en el mundo digital”.

  • Mariano Moro (Sr. Global Director – End-to-End Experience Strategy de Coca-Cola) y Fabián Jalife (psicólogo, sociólogo y actual director general de Contenidos en BMC Strategic Innovation), “Engagement y (cultura) end to end”.

  • Ernest Riba (Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson Latinoamérica), “La marca digital como lugar”.

  • Florencia Lujani (directora de Estrategia, actualmente en Media Bounty, trabaja desde Londres), “De la performance a la permanencia”.

  • Fernando Zerboni (profesor de Management de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés), “Culturas para un nuevo mundo digital”.

  • Federico Isuaini (co fundador de la agencia Beso, con presencia en México y Argentina, y de la plataforma Social Piper), “El fin de la teoría creativista”.

  • Julia Kaiser (Head of Social Strategy en Media.Monks), “Hacia un nuevo modelo de agencia”.

  • Cintia González Oviedo (Fundadora y CEO de Bridge The Gap y especialista en Diversidad e Inclusión), “El camino hacia cerrar las brechas”.

“La vida digital de los medios y la comunicación 2” puede adquirirse en librerías y en formato ebook.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018