• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
  • El Social Media Day Buenos Aires festejó sus 15 años y adelantó las tendencias digitales
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La sustentabilidad, un factor clave en las decisiones de compra de los argentinos
New Consumer Behavior

La sustentabilidad, un factor clave en las decisiones de compra de los argentinos

By Redactor11/04/2022
Facebook LinkedIn Twitter
El dato se desprende de un análisis de Dentsu sobre medios sustentables, acompañado de datos cuantitativos que reflejan lo importante que son para los argentinos.

La sustentabilidad ha pasado de ser un asunto de menor relevancia a ocupar un lugar entre los temas tratados por los directivos y los consejos de administración de empresas en lo que respecta a propósito corporativo, crecimiento y estrategias futuras. No tomar cartas en el asunto costará muy caro para el planeta y para la humanidad; pero también tendrá un costo directo para las empresas por el hecho de arrastrar una marca y una reputación dañada y por la pérdida de clientes.

“Existen diversas interpretaciones del ecosistema de medios sustentables, según el mercado y el sector. Cuando hablamos de sustentabilidad, está claro que el sector publicitario debe tener en cuenta tanto su huella de carbono como su huella cerebral. Sin embargo, se entiende por «medios sustentables» a los medios que han sido diseñados con una huella medioambiental reducida”, explicó Florencia Antih, Directora General de Cuentas de Carat Argentina.

Según la nueva investigación realizada por dentsu y Microsoft, “El Auge de los Medios Sustentables”, el 86% de las personas están preocupadas por el cambio climático. En contraste, los consumidores tenían niveles similares de preocupación en torno a la pandemia de COVID-19 (85%), la salud de sus amigos y familiares (79%) o el costo de vida en su zona (76%).

Las empresas se encuentran bajo una presión cada vez mayor para demostrar sus acciones positivas para el medio ambiente ante empleados, clientes, legisladores e inversores. La publicidad es una fuente de emisiones de alcance 3 de cualquier empresa que rara vez es tenida en cuenta por sus directivos, pero que, según el estudio de dentsu y Microsoft, los consumidores tienden a considerarla cada vez más importante.

Las emisiones de alcance 3 son aquellas emisiones indirectas ascendentes y descendentes que se producen en la cadena de valor de la empresa declarante, sin incluir las emisiones indirectas asociadas a la generación de energía (alcance 2). La inmensidad de este reto justifica la actuación de los responsables políticos, los empresarios, los ciudadanos y las industrias en su conjunto.

“Esto sugiere que, como parte de los compromisos de carbono cero que están asumiendo las empresas y las grandes marcas, es necesario establecer una norma común para medir e informar sobre la huella de carbono de la publicidad en los medios. Para lograrlo, será necesaria la estrecha colaboración de empresas, gobiernos y el sector publicitario”, concluyó Florencia.

Los comportamientos de los consumidores en torno a los asuntos ambientales y ecológicos están redefiniendo la estrategia ambiental de las compañías para el crecimiento corporativo junto con un marketing efectivo y auténtico.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025

Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018