• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • OGX lanza Bond Protein Repair, línea que brinda soluciones científicas al alcance de todos
  • Inca Kola y Maggi apuestan por la tecnología contextual de Seedtag para conectar con su audiencia
  • Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte
  • MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones
  • Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA
  • Se anunció la décima edición de la Bimbo Global Race
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La retención de usuarios móviles cayó en todas las categorías en 2021, según AppsFlyer
App Marketing by AppsFlyer

La retención de usuarios móviles cayó en todas las categorías en 2021, según AppsFlyer

By Redactor V21/12/2021
Facebook LinkedIn Twitter
AppsFlyer publicó un nuevo informe que determina qué ocurrió con la tasa de retención de usuarios de apps en 2021, analizado la situación desde diferentes aristas.

AppsFlyer, la plataforma de medición y experiencia de marketing, publicó Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021, un informe que revela el descenso de las tasas de retención de usuarios de aplicaciones móviles en un mercado saturado y altamente competitivo. Aunque las personas descargan cada vez más aplicaciones, permanecen activas en muy pocas.

En el tercer trimestre de 2021, la retención de Android en el día 14 a nivel global y considerando todas las categorías, se mantuvo en 4,3%, un 15,4% menos que el año anterior. Las tasas de retención en el día 30 de Android experimentaron una caída ligeramente más pronunciada, un 16% menos que en 2020.

Por otro lado, la retención en iOS aumentó, pero sólo ligeramente. Con una tasa de retención del 6,4% en el día 14 a nivel global en todas las verticales, las aplicaciones de iOS aumentaron un 0,5% año tras año. La retención en el día 30, un sólido indicador de la fidelidad de los usuarios, subió un 1,5%, manteniéndose en algo más del 4% de retención.

Otro dato interesante, es que los países desarrollados superan en un 75% a los mercados en desarrollo en términos de retención de usuarios, esta vez teniendo en cuenta ambas plataformas. En este sentido, mientras que en Japón la retención en el día 30 es de 5,8%, en países como Brasil este valor es considerablemente menor, con un 2% o menos.

“Una tasa de retención disminuyendo sensiblemente por la alta competencia, sumada a limitaciones de medición en el ecosistema Apple por las nuevas políticas de privacidad, configuran un escenario verdaderamente desafiante para los marketers de aplicaciones”, dijo Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer. “Hoy más que nunca, estos profesionales deben aprovechar las nuevas metodologías de medición para optimizar las campañas de adquisición de usuarios e incluir las actividades de medios propios en su estrategia”.

El nuevo informe de AppsFlyer de acceso gratuito incluye los siguientes contenidos:

-Benchmarks de retención diarios y semanales por categoría, género, plataforma y país
-Tasas medias y máximas por segmento
-Comparación entre medios propios y medios de pago
-Acciones para los marketers: cómo mejorar las tasas de retención

Para descargar Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021, ingresar aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Olé Soccer Summit Miami: un debate sobre el presente y futuro del deporte

04/07/2025

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

04/07/2025

Argentina: Adidas presenta la nueva pelota oficial de la AFA

04/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018