• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La retención de usuarios móviles cayó en todas las categorías en 2021, según AppsFlyer
App Marketing by AppsFlyer

La retención de usuarios móviles cayó en todas las categorías en 2021, según AppsFlyer

By Redactor V21/12/2021
Facebook LinkedIn
AppsFlyer publicó un nuevo informe que determina qué ocurrió con la tasa de retención de usuarios de apps en 2021, analizado la situación desde diferentes aristas.

AppsFlyer, la plataforma de medición y experiencia de marketing, publicó Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021, un informe que revela el descenso de las tasas de retención de usuarios de aplicaciones móviles en un mercado saturado y altamente competitivo. Aunque las personas descargan cada vez más aplicaciones, permanecen activas en muy pocas.

En el tercer trimestre de 2021, la retención de Android en el día 14 a nivel global y considerando todas las categorías, se mantuvo en 4,3%, un 15,4% menos que el año anterior. Las tasas de retención en el día 30 de Android experimentaron una caída ligeramente más pronunciada, un 16% menos que en 2020.

Por otro lado, la retención en iOS aumentó, pero sólo ligeramente. Con una tasa de retención del 6,4% en el día 14 a nivel global en todas las verticales, las aplicaciones de iOS aumentaron un 0,5% año tras año. La retención en el día 30, un sólido indicador de la fidelidad de los usuarios, subió un 1,5%, manteniéndose en algo más del 4% de retención.

Otro dato interesante, es que los países desarrollados superan en un 75% a los mercados en desarrollo en términos de retención de usuarios, esta vez teniendo en cuenta ambas plataformas. En este sentido, mientras que en Japón la retención en el día 30 es de 5,8%, en países como Brasil este valor es considerablemente menor, con un 2% o menos.

“Una tasa de retención disminuyendo sensiblemente por la alta competencia, sumada a limitaciones de medición en el ecosistema Apple por las nuevas políticas de privacidad, configuran un escenario verdaderamente desafiante para los marketers de aplicaciones”, dijo Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer. “Hoy más que nunca, estos profesionales deben aprovechar las nuevas metodologías de medición para optimizar las campañas de adquisición de usuarios e incluir las actividades de medios propios en su estrategia”.

El nuevo informe de AppsFlyer de acceso gratuito incluye los siguientes contenidos:

-Benchmarks de retención diarios y semanales por categoría, género, plataforma y país
-Tasas medias y máximas por segmento
-Comparación entre medios propios y medios de pago
-Acciones para los marketers: cómo mejorar las tasas de retención

Para descargar Benchmarks de Retención de Aplicaciones en 2021, ingresar aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

AppsFlyer analizó los cambios de privacidad en internet y su impacto en la industria publicitaria

21/02/2022

Marketing y análisis de producto: 5 consejos clave para que formen una combinación imbatible

20/10/2021

Análisis Predictivo de AppsFlyer: por qué ofrece una ventaja competitiva imbatible

22/09/2021
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018