• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?
  • Advolution impulsa la colaboración para transformar la publicidad peruana
  • Naranja X lanza su nueva campaña 100% nativa digital, creada por NX Lab
  • José Manuel Maceda explica las ventajas del co-branding en el ecosistema de Mercado Ads
  • ¿Qué tan necesario es el humor en la creatividad? la visión de Diego Gueler Montero de Zurda Agency
  • GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN
  • FilmSuez presentó una función especial de “Nada es lo que parece 3” en el Atlas Alcorta
  • Así fueron los dos días del Olé Sports Summit 2025 en Argentina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La radiografía del mapa freelancer de Argentina
Marketing

La radiografía del mapa freelancer de Argentina

By Redactor05/02/2021
Facebook LinkedIn
IT & Programación, Diseño y Multimedia y Traducción están entre las categorías más buscadas durante el 2020. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, entre las provincias que más demandan estos perfiles.

El 2020 se convirtió en el boom del trabajo remoto, impulsado por la pandemia y la digitalización acelerada de toda la sociedad. Muchas personas en relación de dependencia trabajaron todo el año desde su casa, pero también muchas otras aprovecharon esta oportunidad para lanzarse al mundo freelancer para incrementar sus ingresos, o en muchos casos para disfrutar de los beneficios de esta modalidad, que impactan de forma directa en mejorar la calidad de vida. 

Según el último reporte realizado por Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, el análisis indica que aunque en años anteriores solamente un pequeño porcentaje de profesionales elegía la modalidad como alternativa frente al desempleo, esto cambió considerablemente durante la pandemia, ya que el 20,4% de los profesionales afirmaron que buscaron ser freelancers como alternativa frente al desempleo, un 15% más en comparación con la encuesta realizada en 2019.

Hay tres razones principales por las cuales los profesionales eligen el camino freelancer: 1) la posibilidad que les da para trabajar desde cualquier lugar, principalmente en su casa, 2) la posibilidad de manejar sus horarios y 3) la capacidad de seleccionar los trabajos en los que va a participar. “La búsqueda de libertad en el trabajo y calidad de vida es una tendencia en el mundo entero. Para migrar al mundo freelancer les recomendamos a los profesionales el desarrollo de soft skills o habilidades blandas que les permitan empoderamiento de su desarrollo profesional, adaptabilidad, autonomía y herramientas para la comunicación efectiva dentro de los proyectos que participen”, sostuvo Guillermo Bracciaforte, cofundador y COO de Workana.

Desde Workana analizaron cuáles son las provincias que más profesionales freelance demandan: aquí las presentan en orden decreciente:

  1. Buenos Aires

  2. Córdoba

  3. Santa Fe

  4. Tucumán

  5. Entre Ríos

  6. Salta

  7. Corrientes

  8. Neuquén

  9. Mendoza

  10. Misiones

  11. Chaco

  12. Santiago del Estero

  13. Formosa

  14. Jujuy

Además, desde el marketplace analizaron las categorías más contratadas durante el 2020: IT & Programación (31,03%), Diseño & Multimedia (27,34%,) Traducción & Contenidos (14,47%), Marketing & Ventas (7,82%), Legal (7,71%), Soporte Administrativo (7,45%), Finanzas & Administración (2,30%) e Ingeniería & Manufactura (1,88%). 

Otra cualidad destacada del perfil freelancer es su empoderamiento frente a su desarrollo profesional. El 88,8% de los freelancers encuestados cree que trabajar de esta manera le permite desarrollar su carrera hacia donde desean. Esto se da porque el crecimiento depende casi exclusivamente de su desempeño, lo que hace que sean extremadamente proactivos y busquen constantemente mantenerse actualizados. La mayoría se adapta al concepto de Lifelong Learning. Esto es, actualización continua, ya sea sobre su propia área de competencia incorporando soft skills o habilidades que les permiten realizar mejor sus tareas o incluso sobre otras categorías de trabajo, que pueden aumentar su abanico de oportunidades laborales.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

ChatGPT ya permite comprar sin salir del chat: ¿por qué el SEO conversacional es el nuevo campo de batalla?

26/11/2025

GUT y Havas Media son las agencias más atractivas para trabajar en México, según SCOPEN

26/11/2025

Los estrenos para 2026 de HBO Max: 52 semanas de historias únicas

26/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Omnicanalidad y data-driven: la clave del éxito de la campaña de retail media de Unilever, Farmacity y Adsmovil en Argentina

Lotame detalla las tendencias de consumo en México para la temporada navideña 2025

Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herra 🎥 ¿Y si la tecnología dejara de ser una herramienta… para convertirse en una extensión de tu vida? 🕶️💡

En este nuevo episodio de #ConexiónInsider, Agustina Fainguersch, Directora Regional de Meta para Latinoamérica de habla hispana y Miami, revela cómo los Ray-Ban Meta Display están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología.

💬 “Imaginamos un futuro donde no dependamos del celular, sino de experiencias inmersivas que nos mantengan más presentes.”

👉 Mirá el episodio completo en Insider Latam y descubrí cómo la IA de Meta está impulsando una nueva era para usuarios, creadores y marcas.
https://insiderlatam.com/conexion-insider-como-la-ia-de-meta-esta-cambiando-la-relacion-entre-usuarios-marcas-y-creadores/

#Meta #RayBanMeta #ConexiónInsider #Innovación #IA #Tecnología #Creadores #PublicidadDigital #Marketing #InsiderLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018