• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México
  • Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League
  • Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios
  • Neuromarketing: la ciencia detrás de las decisiones de compra
  • El exitoso desempeño de Ogilvy Latam en Cannes Lions 2025
  • ¿Es legal apostar al casino online desde tu país?
  • CyberWow: las ofertas que trae la edición de julio y tips para una compra segura
  • Raval y hello_ anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La multimillonaria inversión de las apps móviles de juegos para ganar usuarios durante 2021
Mobile

La multimillonaria inversión de las apps móviles de juegos para ganar usuarios durante 2021

By Redactor25/02/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reporte de AppsFlyer reveló que los marketers invirtieron 14.5 mil millones de dólares en adquisición de usuarios a nivel global en 2021.

De acuerdo con el reporte “The State of Gaming Marketing” de AppsFlyer, plataforma de medición y experiencia de marketing, juegos es una de las categorías favoritas de los consumidores de aplicaciones móviles, en la que los marketers invirtieron 14.5 mil millones de dólares para la adquisición de usuarios (UA, por sus siglas en inglés) a nivel global en 2021. 

Los consumidores gastaron un total de 116 mil millones de dólares en IAP (compras in-app), es decir 16 por ciento más en comparación con 2020, según App Annie. Esto representa una oportunidad para que los especialistas sigan trabajando en estrategias de marketing que les permitan convertir a los jugadores en usuarios de pago. 

Sin embargo, los cambios en la privacidad de datos seguirán siendo un foco de importancia en el mercado móvil. Desde que Apple implementó el marco de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT), los especialistas se enfrentan a retos para generar el mismo nivel de retorno de la inversión publicitaria (ROAS). 

‘‘Los marketers deberán prepararse para que sus campañas no se vean afectadas y sus inversiones obtengan los frutos correspondientes en transformar a los jugadores en usuarios leales. Mientras tanto, los consumidores pueden estar más satisfechos, pues su experiencia será más personalizada”, dijo Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer. 

La batalla de los gigantes 

Con los cambios en la privacidad, iOS registró una caída interanual de 13 por ciento, mientras que Android dio un gran salto del 35 por ciento a nivel global. 

¨Este año, los especialistas en marketing tendrán que buscar nuevas formas de comercializar, medir y optimizar sus actividades. También Google prepara una mejor estrategia de privacidad para Android que será a través de Privacy Sandbox y las reglas del juego en este sistema operativo también cambiarán. Con este reporte, podrán visualizar las tendencias y cambios clave que transformaron al mercado de las apps de juegos, a fin de ayudar a comprender mejor las nuevas reglas para que puedan innovar y navegar en la era de la privacidad¨, expuso Torres. 

Grandes marcas con hambre del mercado de gaming 

En la actualidad, las grandes marcas compiten para crear nuevos imperios de contenidos y datos propios. Un ejemplo de ello es Microsoft que recientemente adquirió la empresa de videojuegos Activision Blizzard por 68.7 mil millones de dólares, mientras que Take-Two obtuvo a Zynga por 12.7 mil millones de dólares y Sony compró Bungie por 3.6 mil millones de dólares.

Por su parte, el metaverso gana terreno al impulsar las experiencias multiplataforma y los editores pueden crear una experiencia inmersiva a través de diferentes dispositivos móviles y plataformas, con AR (realidad aumentada), sin olvidar los NFTs, con el deseo de poseer objetos únicos en el mundo digital. 

“La data propia vale oro y será una ventaja competitiva durante 2022. Esto se confirma al ver el éxito de las marcas que adquieren compañías especialistas en juegos para aumentar el tamaño de sus grupos de datos”, concluyó Torres. 

De acuerdo con el reporte “The State of Gaming Marketing 2022” de AppsFlyer, hubo un total de 29 mil millones de instalaciones de apps de juegos, de las cuales 13 mil millones se generaron a través del marketing móvil. Para conocer más detalles, el reporte está disponible sin costo aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Menos fraude, más ventas: Koin redefine el e-commerce seguro en México

11/07/2025

Ernesto Hernández y una alianza épica de KFC México: marketing experiencial con la Justice League

11/07/2025

Cannes Lions responde a la polémica con nuevos criterios para garantizar la integridad de sus premios

11/07/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica

  • No te lo pierdas

PedidosYa relanza su app con tecnología nativa y una mejor experiencia de usuario

American Airlines celebra 35 años en Argentina con un verano de Flagship Suite en Buenos Aires

Naranja X mide el pulso del consumo emocional en Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018