• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El Ojo de Iberoamérica revela la lista completa de presidentes del jurado para su próxima edición
  • “Somos francos”: la nueva campaña de Mercado Pago protagonizada por Franco Colapinto
  • NESCAFÉ ICE presenta en Fortnite el universo digital +FRESH, de la mano de GGTech Studios
  • Creatividad, estrategia y resultados: la tríada ganadora en el Festival AMAPRO según Carlos Castro de Grupo Anderson’s
  • El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025
  • SAIMO + CEIM 2025: el Congreso que conecta investigación, estrategia e innovación
  • Estudiantes de La Plata presenta su nuevo sistema de marca de la mano de Athletic by TombrasNiña
  • Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La multimillonaria inversión de las apps móviles de juegos para ganar usuarios durante 2021
Mobile

La multimillonaria inversión de las apps móviles de juegos para ganar usuarios durante 2021

By Redactor25/02/2022
Facebook LinkedIn
Un reporte de AppsFlyer reveló que los marketers invirtieron 14.5 mil millones de dólares en adquisición de usuarios a nivel global en 2021.

De acuerdo con el reporte “The State of Gaming Marketing” de AppsFlyer, plataforma de medición y experiencia de marketing, juegos es una de las categorías favoritas de los consumidores de aplicaciones móviles, en la que los marketers invirtieron 14.5 mil millones de dólares para la adquisición de usuarios (UA, por sus siglas en inglés) a nivel global en 2021. 

Los consumidores gastaron un total de 116 mil millones de dólares en IAP (compras in-app), es decir 16 por ciento más en comparación con 2020, según App Annie. Esto representa una oportunidad para que los especialistas sigan trabajando en estrategias de marketing que les permitan convertir a los jugadores en usuarios de pago. 

Sin embargo, los cambios en la privacidad de datos seguirán siendo un foco de importancia en el mercado móvil. Desde que Apple implementó el marco de transparencia de seguimiento de aplicaciones (ATT), los especialistas se enfrentan a retos para generar el mismo nivel de retorno de la inversión publicitaria (ROAS). 

‘‘Los marketers deberán prepararse para que sus campañas no se vean afectadas y sus inversiones obtengan los frutos correspondientes en transformar a los jugadores en usuarios leales. Mientras tanto, los consumidores pueden estar más satisfechos, pues su experiencia será más personalizada”, dijo Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish Latam de AppsFlyer. 

La batalla de los gigantes 

Con los cambios en la privacidad, iOS registró una caída interanual de 13 por ciento, mientras que Android dio un gran salto del 35 por ciento a nivel global. 

¨Este año, los especialistas en marketing tendrán que buscar nuevas formas de comercializar, medir y optimizar sus actividades. También Google prepara una mejor estrategia de privacidad para Android que será a través de Privacy Sandbox y las reglas del juego en este sistema operativo también cambiarán. Con este reporte, podrán visualizar las tendencias y cambios clave que transformaron al mercado de las apps de juegos, a fin de ayudar a comprender mejor las nuevas reglas para que puedan innovar y navegar en la era de la privacidad¨, expuso Torres. 

Grandes marcas con hambre del mercado de gaming 

En la actualidad, las grandes marcas compiten para crear nuevos imperios de contenidos y datos propios. Un ejemplo de ello es Microsoft que recientemente adquirió la empresa de videojuegos Activision Blizzard por 68.7 mil millones de dólares, mientras que Take-Two obtuvo a Zynga por 12.7 mil millones de dólares y Sony compró Bungie por 3.6 mil millones de dólares.

Por su parte, el metaverso gana terreno al impulsar las experiencias multiplataforma y los editores pueden crear una experiencia inmersiva a través de diferentes dispositivos móviles y plataformas, con AR (realidad aumentada), sin olvidar los NFTs, con el deseo de poseer objetos únicos en el mundo digital. 

“La data propia vale oro y será una ventaja competitiva durante 2022. Esto se confirma al ver el éxito de las marcas que adquieren compañías especialistas en juegos para aumentar el tamaño de sus grupos de datos”, concluyó Torres. 

De acuerdo con el reporte “The State of Gaming Marketing 2022” de AppsFlyer, hubo un total de 29 mil millones de instalaciones de apps de juegos, de las cuales 13 mil millones se generaron a través del marketing móvil. Para conocer más detalles, el reporte está disponible sin costo aquí.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

La nueva app de Mostaza ya superó el millón de usuarios registrados

17/01/2025

Brasil y México lideran el crecimiento del mercado de aplicaciones móviles en la región

16/10/2024

México, el país que más usa apps de e-commerce durante noviembre

01/11/2023
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El Círculo de Creatividad Argentina abre las inscripciones para los Premios DIENTE 2025

Colgate, la Casa Ronald y GDN Argentina se unen para regalar sonrisas

Havas Argentina, destacada dentro de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018