• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Silvia Trinidad de Diageo México: “Los insights culturales son la base de toda creatividad”
  • El 50% de los argentinos planea hacer compras en el próximo Cyber Monday, según Google
  • Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano
  • Heidi Padilla de Alfasigma México: “La IA está redefiniendo cómo personalizamos las experiencias de marca”
  • Mercado Libre, nuevo Naming Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina
  • La agencia Catorce Días conquista el Premio de la Prensa en el Festival AMAPRO 2025 con “Amazon Vive Latino”
  • Un “Viernes de Alitas” especial: así celebra Halloween KFC Costa Rica
  • Ache: “La creatividad se vuelve relevante cuando conecta con las personas”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La llama sigue encendida: Renault Fuego celebró su aniversario número 40 en Argentina
Marketing

La llama sigue encendida: Renault Fuego celebró su aniversario número 40 en Argentina

By Redactor27/07/2022
Facebook LinkedIn
En un íntimo agasajo que se llevó a cabo el 25 de julio en Fábrica Santa Isabel, Renault reunió a los máximos exponentes de la época dorada del automovilismo local para conmemorar los 40 años de la Renault Fuego. 

La Fábrica Santa Isabel -ubicada en Córdoba- fue una vez más epicentro de un momento histórico para la marca del rombo. En un encuentro reducido, se celebró el 40° Aniversario de fabricación nacional de la Renault Fuego, un vehículo que marcó una época de los argentinos no solo revolucionando la movilidad urbana, sino también logrando grandes hazañas en el automovilismo local de la mano de máximas figuras del deporte motor de nuestro país. 

El evento contó con dos invitados estelares, Juan María Traverso, expiloto y múltiple campeón argentino de automovilismo, y Oreste Berta, quienes compartieron un panel moderado por Raúl Barceló, periodista especializado en automovilismo y relator de la mítica hazaña bajo la cual Traverso se consagró campeón del TC2000 en 1988, cruzando la meta con su Fuego en llamas. 

El panel se completó con la participación de Pablo Sibilla -Presidente y Director General de Renault Argentina-, quien compartió sus palabras conmemorativas: “Es un orgullo para todo Renault Argentina poder rendir este homenaje a un vehículo que marcó una época en la vida de muchos argentinos. Y me emociona aún más poder hacerlo en nuestra propia casa, recibiendo a tamañas figuras de nuestro país, y disfrutarlo junto a fanáticos y a excolaboradores de la fábrica que trabajaron en esa época dorada. Sin dudas, es una experiencia sin precedentes”, aseguró el ejecutivo. 

A su vez, Sibilla compartió una experiencia sobre la cual se trabajó el eje de la Sustentabilidad, que para Renault es central en su estrategia. Para este aniversario, se convocó a Gota -una agencia profesional social que trabaja con personas y creativos con discapacidad intelectual y desarrolla proyectos con enfoques innovadores-, quienes tuvieron a cargo la tarea de diseñar la imagen del encuentro y un obsequio con valor. Dicho presente se diseñó conjuntamente en un Taller Creativo al que asistieron Sibilla, junto a Traverso, Marcelo De Carlo -Director de Marketing de Renault Argentina-, y Fabio Mazia, CCO de Publicis Argentina, la agencia creativa y publicitaria de la marca. En dicha jornada, y bajo un profundo trabajo de sensibilización con los creativos de Gota, se generaron los elementos gráficos con los que luego se desarrolló una postal de diseño único, conmemorando el aniversario de la Fuego.  

“Sin dudas se trató de una experiencia sumamente enriquecedora que nos permitió pensar un proceso creativo de manera diferente, rompiendo con muchos prejuicios, aprender y visibilizar que todos tenemos capacidades diferentes y potenciables. Con el equipo de Gota creamos una pieza única para conmemorar estos 40 años de la Fuego, con una postal que sin dudas quedará atesorada por muchos de nosotros”, compartió Marcelo De Carlo. 

Durante el evento, Renault llevó adelante una gestión ambiental y sustentable a partir de una política de reducir, reutilizar y reciclar. La compañía se sumó al compromiso global de reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), contemplando una utilización eficiente de los recursos y una disminución de residuos y de consumo de energía, logrando de esta manera limitar las emisiones de carbono relacionadas con las actividades del evento, para cuantificar y compensar su impacto ambiental. 

El evento cuantificará la cantidad de GEIs en emisiones de dióxido de carbono equivalentes que son liberadas a la atmósfera, del transporte de los asistentes, los residuos generados y el consumo energético durante el desarrollo del mismo. Renault compensará las emisiones generadas, neutralizando todo el dióxido de carbono emitido durante el evento a través de iniciativas que logren generar la masa arbórea suficiente como para absorber la cantidad de gas emitido, y neutralizar así el impacto ambiental del encuentro.

Breve historia de la Renault Fuego

En los primeros meses de 1980, Renault sorprendía al público europeo con la llegada de un nuevo deportivo: la cupé Fuego. Presentado en sociedad en el Salón del Automóvil de Ginebra, el auto del rombo venía a llenar el espacio que habían dejado los modelos R-15 y R-17, pero redoblaba la apuesta al asumir el reto de ocupar un lugar protagónico en un competitivo segmento donde debía desafiar a marcas con larga tradición en la fabricación de autos deportivos. Para lograrlo, Renault recurrió a una extensa gama de versiones, completo equipamiento y un provocativo diseño. Con la denominación Fuego, la marca francesa interrumpía la identificación de sus modelos con números y se alineaba con el criterio adoptado con otros de sus recordados deportivos como el Floride y el Alpine.

Mientras el Renault Fuego iniciaba su exitosa carrera comercial en Europa, en Argentina la industria automotriz atravesaba una etapa de fuertes transformaciones. La Ley de Reconversión automotriz había modificado las reglas de juego. La apertura de importaciones obligaba a las terminales radicadas en el país a renovar su oferta de productos para responder a las exigencias de un mercado que se tornó más competitivo. Renault Argentina aceptó el desafío. En 1979, la filial de la compañía francesa anunció un millonario plan de inversiones destinado a la actualización tecnológica del complejo industrial de Santa Isabel, la renovación de la línea en producción y el lanzamiento de nuevos modelos. Como parte de esa estrategia comercial, en la segunda mitad de 1981 arribaron al país las primeras unidades del Renault Fuego.

La producción nacional en Argentina comenzó el 1 de julio de 1982, y se extendió durante 10 años, fabricándose la última unidad el 09/09/1992. En total, se fabricaron 19.952 unidades de todas las versiones de este modelo en Fábrica Santa Isabel. 

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Mama Hungara sigue apostando por el talento mexicano

31/10/2025

Globant consolida todos sus servicios de marketing bajo la marca GUT

28/10/2025

Cinco formas en que la IA está redefiniendo el marketing digital

28/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018