• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Creatividad hispanoamericana destaca con cinco leones de plata en diferentes categorías
  • Grand Prix para Puerto Rico: DDB Latina triunfa con la campaña “Tracking Bad Bunny”
  • Colombia, Venezuela y México suman leones en Entertainment for Sport
  • La aclaratoria de Meta en Cannes Lions: su IA no reemplazará a las agencias de publicidad
  • McCann Content Studio, el nuevo hub que busca revolucionar el contenido en redes
  • Amazon Port debuta en Cannes con una investigación y alianzas que construyen el futuro del marketing
  • Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads
  • Mercado Ads amplía el inventario de anuncios a más de 30 mil sitios y apps en América Latina
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La investigación global de Ipsos que revela qué le preocupa al mundo
Informes

La investigación global de Ipsos que revela qué le preocupa al mundo

By Redactor V05/08/2024Updated:12/08/2024
Facebook LinkedIn Twitter
En América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes.

¿Su país va en la dirección correcta o por el camino equivocado? Esta es una de las preguntas clave de la última ola de la investigación global “What worries the world” desarrollada por Ipsos, líder mundial en investigación de mercado. Esta investigación, que abarcó a 29 países y más de 25,000 adultos entre 17 y 74 años, señala respecto de la percepción sobre el rumbo correcto o equivocado de sus países, que Singapur lidera el ranking positivo con casi el 80% de sus ciudadanos percibiendo que el país va en la dirección correcta. En contraste, Perú ocupa el último lugar con un 92% de ciudadanos que creen que el país va por el camino equivocado. En Argentina, la opinión está dividida casi a la mitad: el 51% considera que el país va en la dirección correcta mientras que el 49% opina lo contrario. 

Argentina y Latinoamérica: evaluación del rumbo del país y principales preocupaciones 

La preocupación en Argentina por el crimen y la violencia (39%) supera el promedio global (30%), aunque es menor que en otros países de la región como Perú (57%), México (48%) y Brasil (42%). Comparado con el último año, Argentina ha mostrado la mayor mejora en la percepción de la situación económica. Colombia y Chile también presentan mejoras, mientras que en México y Perú registran una disminución en estos indicadores respecto al año pasado.

Si bien la inflación en Argentina sigue siendo una preocupación importante, alcanzando un 51% en junio de 2024, el desempleo ha escalado rápidamente, llegando al 47% ese mismo mes. Este aumento sitúa al desempleo cerca de superar a la inflación como la principal inquietud económica. La percepción de la economía argentina ha sufrido un revés. Tras tres meses de leve mejora, el sentimiento económico positivo disminuyó un punto porcentual en junio de 2024, con solo un 15% de la población considerando que la economía está en buena forma, pero por encima de la situación evaluada un año atrás (6%). La pobreza y la inequidad social se mantienen como preocupaciones significativas. Un 41% de los encuestados mencionó estas problemáticas como centrales, aunque con una ligera disminución respecto al mes anterior.

“Mientras que en Argentina y Brasil se revierten las percepciones sobre camino equivocado/dirección correcta versus junio 2023, en el resto de LATAM se mantienen. En particular se destaca Argentina donde en junio 2023 la percepción de la dirección correcta representaba un 11% y en junio 2024 representa un 54%”, comenta Wendy Méndez Casariego, Directora de Cuentas (Qualitative) de Ipsos Argentina.

Tendencias globales: un mundo inestable

A nivel global, la inflación se ha estabilizado como la temática más preocupante en un 33% en 29 países, aunque persiste como la principal preocupación por más de dos años consecutivos. En América Latina, la inseguridad es la principal preocupación, con excepción de Argentina, donde es la inflación, y Colombia, donde el desempleo lidera las inquietudes. A nivel global, el pesimismo sobre la dirección de los países va en aumento, con una disminución de tres puntos porcentuales desde principios de año en la proporción de personas que creen que su país va por buen camino.

“El resto de las cinco principales preocupaciones a nivel global también se han mantenido relativamente sin cambios. La pobreza y la desigualdad social ya no ocupan el segundo lugar después de haber disminuido marginalmente este mes, ahora se encuentran en tercer lugar. El conflicto militar entre naciones sigue en el undécimo lugar a pesar de que los niveles de preocupación han aumentado ligeramente. De manera similar, las preocupaciones por el terrorismo también han aumentado ligeramente y han subido tres posiciones en la lista, del puesto 15 al 12 este mes”, agrega Rosario Espinosa, Chief Client Officer de Ipsos Argentina.

“El cambio climático y el control de la inmigración ahora comparten el séptimo lugar en nuestra lista, después de haber aumentado marginalmente en términos de preocupación este mes. Ambos se encuentran ahora en un 17% de menciones como una de las principales preocupaciones que enfrenta su país”, concluye Espinosa.

Contenidos marcos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025

La novedad de Netflix desde Cannes Lions: los clientes podrán comprar publicidad a través de Yahoo

16/06/2025

KFC España y Don Pollo convierten su esperada colaboración en un fenómeno cultural

16/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

Cannes Lions: WhatsApp lanza actualizaciones clave para empresas, creadores y marcas

Cannes Lions 2025: los finalistas de Hispanoamérica anunciados hasta ahora

Lo mejor de la creatividad latina en el Gerety Awards Jury Insights

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018