• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La Inteligencia Artificial llega al mundo culinario de la mano de La Lechera y Publicis Colombia
Creatividad

La Inteligencia Artificial llega al mundo culinario de la mano de La Lechera y Publicis Colombia

By Redactor V05/12/2022
Facebook LinkedIn
Por medio de un software de Inteligencia Artificial la marca logró procesar algunos de los hitos de las últimas 10 décadas para crear postres inspirados en algunos de los momentos más importantes de la historia. La actividad se da en el marco de la celebración de los 100 años de La Lechera en Colombia, convirtiendo pequeños momentos en grandes historias.

En el marco de la celebración de sus primeros 100 años en Colombia, La Lechera decidió utilizar la Inteligencia Artificial para crear postres inspirados en estas diez décadas. Identificando algunos de los momentos y símbolos más importantes para los colombianos desde su entrada al país, la marca utilizó un software de última tecnología que procesó la información y emitió imágenes de referencia para crear estos postres únicos.

Para llevar a la realidad estas preparaciones, que se convierten en un homenaje a Colombia, la marca realizó una colaboración con la reconocida chef Carolina Espinal, quien, con las imágenes brindadas por la tecnología de I.A, fue la encargada de asumir el reto de desarrollar las recetas perfectas para que los amantes de este tradicional producto pudieran viajar en el tiempo.

Entre las palabras, símbolos y momentos que inspiraron esta primera línea de postres creada a partir de la Inteligencia Artificial están las mariposas amarillas; que representan la obra de Gabriel García Márquez, el rock y telenovelas de los años noventa; además de la cumbia y obras de arte, entre otros elementos.

‘‘La Lechera es una marca que ha estado a la vanguardia desde su creación y que, consciente de las tendencias de consumo de las diferentes generaciones, ha apostado en la innovación de sus empaques, como de nuevos formatos de consumo, conservando siempre el sabor único que caracteriza al producto. Ahora, con la inteligencia artificial como principal aliado, la marca logra revivir momentos históricos de la música, la gastronomía y la cultura colombiana de los últimos cien años’’, aseguró Mauricio Londoño, vicepresidente de la Unidad de Lácteos, Modificadores y Confitería Nestlé.

Soportada en las imágenes entregadas por la herramienta de Inteligencia Artificial, la chef Carolina Espinal se inspiró para convertir el arte, historia, sucesos, música y cultura en postres únicos cuyos sabores rememoran algunos de los momentos más importantes del país durante los últimos 100 años.

Con respecto al trabajo innovador que hubo detrás de esta iniciativa, Juan Afanador, director creativo de Publicis Colombia, argumentó que el “uso de la inteligencia artificial fue el recurso perfecto para representar los 100 años de La Lechera, recopilar la historia, evidenciar todos los momentos importantes en los que ha estado la marca en nuestro país y tangibilizarlos en una preparación”.  

Los 10 postres creados a través de esta herramienta fueron las obras maestras presentadas durante una exposición realizada en el Museo de Arte Moderno de Bogotá Mambo, en la que los invitados conocieron la historia detrás de cada uno, sus ingredientes y el proceso de preparación. Además, tuvieron la oportunidad de probar estos platos y sumergirse en la historia colombiana, 100 años atrás.

Para conocer más detalles de las recetas, sus ingredientes y de esta novedosa iniciativa ingresa a https://www.recetasnestle.com.co/taste-the-ai.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

10/11/2025

Duracell y Atlassian Williams Racing: una alianza que impulsa la innovación

04/11/2025

El PNUD lanza campaña en Panamá para promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado

30/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018