• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Mercado Ads presentó su ecosistema de innovación en Advertising Week LATAM 2025
  • De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica
  • Carlos Fanjul Amazon de Ads México: “Cuando la publicidad se integra con el entretenimiento, deja de sentirse como publicidad”
  • Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson
  • MiQ presenta informe global que revela una brecha de 27 puntos entre el uso y la preparación para la IA en la industria publicitaria
  • Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 
  • Julián Mayorca de Rappi Ads: “Los datos siguen siendo lo más relevante en cualquier estrategia de marketing”
  • Federico Carranza comparte las fortalezas de Uber Ads como plataforma publicitaria
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » La gran pregunta del mundo laboral: ¿se vuelve a la oficina en el 2022?
Marketing

La gran pregunta del mundo laboral: ¿se vuelve a la oficina en el 2022?

By Redactor V05/01/2022
Facebook LinkedIn
Adecco Argentina presenta un estudio sobre las perspectivas laborales para el año, realizado a más de 360 empleadores. ¿Cuántos de ellos van a volver a las oficinas? ¿Sintieron que el compromiso disminuyó? ¿Incentivaron a sus empleados para que se vacunen?

Un reciente estudio de Adecco Argentina, donde participaron más de 360 empleadores, arrojó resultados acerca de cuáles son las nuevas medidas que se tomarán en las oficinas del país, qué métodos de trabajo se implementarán, cómo dejó las relaciones de trabajo la pandemia y cuán amplia será la flexibilidad a partir de ahora. ¿Líderes y colaboradores, están preparados?

Uno de los principales puntos es de qué manera continuará la jornada laboral. Ante esta pregunta, el 51% respondió que volverán todos en tiempo completo a las oficinas, el 46% mantendrá el modelo híbrido, es decir algunos días con encuentros presenciales y algunos días de trabajo remoto, y el 3% sostiene que mantendrá el formato exclusivamente remoto. Seguida a esta pregunta viene la posición de la otra parte, ¿Creen que los empleados quieren volver? El 46% sigue sosteniendo que volverán sólo en formato híbrido, el 31% sostiene que sí quieren volver, el 14% que no quieren volver de ninguna manera y un 9% que le da lo mismo.

Estos primeros resultados señalan que existe un porcentaje de empleados que, aunque no quiera volver a la oficina o le de lo mismo, deberá hacerlo de igual manera. Entonces ante esta situación, si desde la empresa toman una decisión y los empleados no están de acuerdo, ¿qué sucederá? El 58% afirma que se los incentivará a que vuelvan, el 31% sostiene que aquellos que no vuelvan serán desafectados y un 11% dice que se respetará la decisión de cada empleado.

¿El regreso a las oficinas puede transformarse en un problema para las compañías? El 59% sostiene que dependerá de cada caso y cómo manejen la situación, el 22% cree que no será un problema, mientras que un 19% dice que sí será un gran problema.

¿Hubo una gran diferencia entre el trabajo remoto y el trabajo de oficina? Los resultados aseguran que no, ya que el 38% cree que los empleados trabajaron más desde sus casas que lo que trabajaban en la oficina, el 32% sostiene que trabajaron lo mismo y un 30% que el trabajo fue menos que antes.

El trabajo en equipo en formato remoto puede significar un desafío, ¿cómo les resultó? Para el 31% el trabajo en equipo fue normal, mientras que para el 20% fue difícil y a partir de aquí los resultados son más estrechos, para un 9% su trabajo en equipo fue excelente, para otro 9% cuando precisó de reuniones prefirió ir de forma presencial a la oficina, para un 6% fue fácil y para un 1% fue imposible. Sin embargo, a estas cifras se suma un 24% restante que no hace trabajo remoto.

¿Y el compromiso de los empleados cómo fue? El 65% de los empleadores que participó del estudio sostiene que el compromiso se mantuvo, fue el mismo, pero por otro lado el 25% dice que el compromiso bajó y, por último, en la escala, un 10% dice que los empleados están más comprometidos que nunca. Entonces en base a estos resultados del trabajo remoto, ¿los empleadores qué piensan de la ley de teletrabajo? El 49% cree que deberían ajustarse algunos ítems, el 38% prefiere no opinar ya que no se encuentra interiorizado con el tema, el 9% se encuentra en total desacuerdo con la ley y el 4% está totalmente de acuerdo con lo que promulga.

En cuanto a la vacunación, ¿qué piensan los empleadores? El 53% sostuvo que incentivó todo el tiempo a sus empleados a que se vacunen, el 38% sostiene que es una decisión individual de cada persona y eso se respeta, mientras que un 9% no considera haberlos incentivado para nada. Asimismo, ¿el staff de cada compañía hoy por hoy está vacunado con al menos una dosis? Un 34% de los empleadores comenta que su personal está vacunado al 100%, el 49% tiene a más del 80% de su equipo vacunado, el 10% sostiene que su personal vacunado ronda entre el 50% y el 80%. Y, por último, un 7% dice que no hizo seguimiento de la vacunación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

De la afición al engagement: Little Caesars y la NFL celebran 5 años de conexión auténtica

12/11/2025

Shakira se une a la campaña de las nuevas impresoras EcoTank Pro de Epson

12/11/2025

Descubrimiento orgánico: el nuevo camino para que tu marca se destaque 

11/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018